www.mil21.es

consejo europeo

Regulación de seguridad infantil en la UE

La Unión Europea refuerza la normativa sobre juguetes para garantizar un entorno más seguro para los niños y proteger su salud

11/04/2025@19:18:34

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre una nueva regulación que actualiza los requisitos de seguridad para los juguetes vendidos en el mercado único de la UE. Esta normativa refuerza las estrictas reglas existentes, alinea las obligaciones de los operadores económicos y prohíbe o restringe productos químicos peligrosos para los niños en los juguetes. Entre las novedades se incluye la prohibición de sustancias cancerígenas y disruptores endocrinos, así como un pasaporte digital del producto que facilitará el control de seguridad. Se establece un periodo de transición de 4,5 años para permitir a la industria adaptarse a estos cambios. El acuerdo ahora debe ser formalmente adoptado por ambas instituciones.

Consejo de la UE: previsiones del 7 al 20 de abril de 2025

Reuniones clave y temas de discusión en el Consejo de la UE durante la quincena del 7 al 20 de abril de 2025

El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán temas clave del 7 al 20 de abril de 2025. El 7 de abril, se discutirá sobre las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos, así como la situación comercial con China. El 14 de abril, se tratarán asuntos relacionados con la agresión rusa en Ucrania, la situación en Oriente Próximo, y las relaciones entre la UE y África y los Balcanes Occidentales. Además, habrá reuniones informales sobre cultura y economía. Para más detalles, visita el enlace.

Medidas restrictivas de la UE en el Mediterráneo Oriental

Varios países del continente europeo se comprometen a seguir las directrices de la UE en respuesta a las actividades no autorizadas de Turquía

El 11 de marzo de 2025, el Consejo de la Unión Europea adoptó la Decisión (CFSP) 2025/484, que elimina una entrada de la lista de personas sujetas a medidas restrictivas. Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia han decidido alinearse con esta decisión del Consejo, comprometiéndose a adaptar sus políticas nacionales en consecuencia. La Unión Europea ha tomado nota de este compromiso y lo ha recibido con agrado. Para más información, visita el enlace.

Consejo de la UE: Actos y Temas Clave del 17 al 30 de marzo de 2025

Próximos encuentros clave en la Unión Europea abordarán temas de seguridad, energía y relaciones internacionales entre el 17 y el 30 de marzo de 2025

El Consejo de la UE y el Consejo Europeo se reunirán del 17 al 30 de marzo de 2025 para abordar temas clave como la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la situación en Oriente Próximo, y las relaciones entre la UE y EE. UU. Se discutirán también asuntos relacionados con la energía, la cohesión y el medio ambiente. Las reuniones incluirán el Consejo de Asuntos Exteriores, el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía, así como el Consejo Europeo donde se tratarán temas económicos y de defensa. Para más información sobre estas reuniones y sus agendas, visita el enlace proporcionado.

Oportunidad de prácticas en el Consejo Europeo

Explora una experiencia única en el ámbito europeo y adquiere habilidades valiosas para tu futuro profesional

El Consejo Europeo ofrece cada año tres tipos de prácticas: remuneradas, reservadas para estudiantes de escuelas de administración nacional y programas especiales para personas con discapacidad. Unirse al equipo del Consejo brinda la oportunidad de adquirir experiencia directa en el trabajo del Secretariado General del Consejo (GSC), conocer los procesos y políticas de la UE, y trabajar en un entorno multicultural. Los ciudadanos de la UE o de países candidatos que hayan concluido negociaciones de adhesión pueden postularse hasta el 12 de marzo de 2025, siempre que tengan un buen conocimiento de al menos dos idiomas oficiales de la UE y no hayan tenido formación o empleo en una institución europea por más de seis semanas. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

Bruselas, Consejo Europeo

Registro y detalles para la cobertura del Consejo Europeo Especial que se celebrará en Bruselas el 6 de marzo de 2025

El Consejo Europeo celebrará una reunión especial el 6 de marzo de 2025 en el edificio Europa de Bruselas. Los representantes de los medios que deseen cubrir el evento deben registrarse con antelación, siendo la fecha límite el 28 de febrero a las 14:00. Es importante destacar que, aunque se podrán procesar solicitudes tardías bajo ciertas condiciones, no se garantiza la verificación de las mismas después de la fecha límite. Se recomienda a los periodistas que asisten por primera vez o que no han completado un control de seguridad en 2024 que se registren lo antes posible. Para aquellos que ya poseen una acreditación anual del Consejo Europeo 2025, no es necesario registrarse. La recogida de credenciales se realizará en el edificio LEX antes del evento. Se publicará un programa detallado con más información sobre oportunidades para los medios más adelante.

Democracia empresas

Iniciativa busca fortalecer la participación laboral y promover un modelo empresarial más inclusivo y democrático en el contexto actual

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta iniciativa busca desarrollar las bases normativas para fomentar la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. La comisión trabajará en estrategias para democratizar las empresas, mejorar la calidad democrática y abordar desigualdades. Díaz enfatizó que la democracia económica es crucial en un contexto global de erosión democrática, destacando que la participación laboral puede aumentar la productividad y estabilidad empresarial. La comisión está compuesta por expertos académicos internacionales y se inscribe en una tendencia global hacia la inclusión de los trabajadores en las decisiones empresariales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-presenta-la-comision-internacional-que-sentara-las-bases-normativas-de-la-democracia-en-las-empresas/

Consejo de Asuntos Exteriores de la UE

Encuentro informativo sobre la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, donde se abordarán temas clave de política internacional y relaciones europeas

El 21 de febrero de 2025, a las 14:30, se llevará a cabo una rueda de prensa previa al Consejo de Asuntos Exteriores. Este evento será 'off the record' y estará dirigido por un alto funcionario del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) en un formato híbrido, permitiendo la participación de periodistas acreditados de la UE tanto de manera remota como presencial en la sala de prensa del edificio Europa. La inscripción para asistir de forma remota está abierta hasta el mismo día a las 13:30. Se enviarán instrucciones adicionales a los participantes registrados después de la fecha límite. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Cumbres y reuniones de la UE en Asia Central y Europa

Protagonistas y temas relevantes en la agenda de la Unión Europea durante el inicio de abril de 2025

La noticia detalla las previsiones del Consejo de la UE y el Consejo Europeo para el periodo del 31 de marzo al 13 de abril de 2025. Destaca la primera Cumbre UE-Asia Central que se llevará a cabo el 4 de abril en Uzbekistán, con la participación de líderes de varios países asiáticos. También se abordarán temas importantes en el Consejo de Asuntos Exteriores relacionados con las relaciones comerciales entre la UE, Estados Unidos y China. Además, se mencionan otras reuniones relevantes, como la reunión informal de ministros de Defensa y la del Eurogrupo. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Cumbre Social Tripartita en Europa, 19 de marzo de 2025

Reunión clave para el diálogo social en Europa, donde se abordarán temas importantes entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores

El 19 de marzo de 2025 se llevará a cabo el Tripartite Social Summit, un evento clave que reunirá a líderes europeos para discutir temas sociales importantes. El programa indicativo incluye llegadas y puertas abiertas a partir de las 14:30, seguido del inicio de la cumbre a las 15:00. A las 17:00 se realizará una foto familiar y, al finalizar la reunión, habrá una conferencia de prensa en vivo a las 17:15. Esta conferencia será solo en formato físico, permitiendo la participación de periodistas acreditados por la UE en la sala de prensa del edificio Europa. Para más detalles sobre el evento, visita el enlace proporcionado.

Bruselas: Rueda de prensa sobre la próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo

Sesión informativa sobre los temas clave que se abordarán en el Parlamento la próxima semana, incluyendo debates y votaciones importantes

El Parlamento Europeo llevará a cabo una rueda de prensa el viernes 7 de marzo a las 11:00 en la sala de prensa Anna Politkovskaya, donde se discutirán temas clave para la sesión plenaria del 10 al 13 de marzo. Entre los puntos destacados se incluyen un debate sobre el Consejo Europeo, la defensa europea, el apoyo a Ucrania y la situación en Gaza. La rueda de prensa estará disponible en inglés y francés, y los periodistas podrán participar a través de Interactio. Se recomienda conectarse 30 minutos antes para realizar pruebas técnicas. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Cumbre de líderes europeos sobre Ucrania

La colaboración internacional es clave para alcanzar una solución duradera en el conflicto ucraniano y fortalecer la seguridad europea

El presidente António Costa agradeció al primer ministro Keir Starmer por convocar una cumbre de líderes sobre Ucrania, destacando la importancia de la consulta para preparar el próximo Consejo Europeo. Costa reafirmó el compromiso de la Unión Europea para colaborar con socios europeos y aliados en un plan de paz que garantice una solución justa y duradera para el pueblo ucraniano. Subrayó la necesidad de aprender de experiencias pasadas y establecer fuertes garantías de seguridad, enfatizando que la construcción de la paz debe ir acompañada de su mantenimiento.

Reunión extraordinaria del Consejo Europeo sobre defensa y Ucrania

Reunión clave para fortalecer la defensa europea y abordar el apoyo continuo a Ucrania en un contexto de seguridad global

El presidente António Costa ha invitado a los miembros del Consejo Europeo a una reunión extraordinaria programada para el 6 de marzo, centrada en la defensa europea y la situación en Ucrania. Este encuentro busca dar continuidad a las discusiones sobre seguridad iniciadas en febrero, con el objetivo de fortalecer la soberanía europea y abordar los desafíos actuales. Además, se discutirá cómo seguir apoyando a Ucrania y garantizar una paz duradera. Durante la reunión, se espera la participación del presidente Zelenski para debatir sobre los últimos acontecimientos.

Apoyo financiero de la UE a Moldavia

Apoyo financiero significativo para impulsar el desarrollo y las reformas en Moldavia, fortaleciendo su camino hacia la integración europea y la resiliencia económica

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional para establecer el "Reform and Growth Facility" para la República de Moldavia, con un apoyo financiero de casi 2 mil millones de euros. Este nuevo instrumento tiene como objetivo respaldar las reformas relacionadas con la UE y fomentar el crecimiento económico en el país. Se espera que este paquete, que incluye hasta 385 millones de euros en subvenciones y 1.5 mil millones en préstamos, ayude a Moldavia a avanzar en su proceso de adhesión a la UE y a mejorar su resiliencia energética frente a los desafíos derivados de la guerra en Ucrania. La implementación del acuerdo está sujeta a condiciones estrictas relacionadas con la ejecución de reformas acordadas.

Presupuesto de la UE para 2026: orientaciones del Consejo Europeo

El Consejo de la UE establece prioridades clave para el desarrollo y la ejecución del presupuesto del próximo año, enfocándose en la solidaridad y la resiliencia

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado nuevas orientaciones para el presupuesto anual de la UE para 2026, proporcionando directrices políticas a la Comisión para la elaboración del proyecto presupuestario. Este presupuesto es crucial para alcanzar los objetivos a largo plazo de la UE y reafirma el compromiso de apoyo financiero a Ucrania. Se enfatiza la necesidad de un presupuesto realista que responda a las necesidades actuales y garantice recursos suficientes para programas clave, incluida la iniciativa de reconstrucción. Además, se solicita que se reflejen en el presupuesto las prioridades acordadas en el marco financiero plurianual revisado. Para más información, visita el enlace.