www.mil21.es

Congreso

19/09/2023@21:27:15
La formación define como “absurdo, caro e hipócrita” la imposición del catalán en el Congreso y en las instituciones europeas.

El secretario general de VOX ha pedido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aclare antes de la ronda de contactos con SM El Rey de mañana si su partido pretende participar en el cordón sanitario a VOX, como pareció verse en la sesión constitutiva de las Cortes.

Surge controversia por posible pucherazo en las elecciones del 23J debido a discrepancias entre los resultados del Congreso y el Senado. Un video de YouTube expone la teoría respaldada por datos provisionales. Los analitas cuestionan la diferencia de escaños obtenidos por el Partido Popular y el Partido Socialista. Se plantea la posibilidad de manipulación de los resultados. Es necesario realizar una investigación para confirmar o descartar estas acusaciones.

"¿Es un requisito insultar o agredir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para trabajar en el Ministerio de Igualdad?".

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, señala que, tras el acuerdo de presupuestos en Cataluña, el PSC “ya no es no es lo que dijo que era para conseguir muchos votos”, un “partido constitucionalista”, sino que se ha convertido en una formación que “da soporte al independentismo catalán”.

El presidente del Gobierno en funciones, el líder del PP y el Rey Felipe no pueden permitir que alguien ajeno a los dos grandes partidos ocupe la presidencia del Congreso. La presidencia y la Mesa del Congreso son importantes después de las elecciones y deberían reflejar los resultados de las urnas. Hay dudas sobre si se dejará fuera al tercer partido más votado. Si no se logra una mayoría absoluta, habrá que esperar dos meses o ir a nuevas elecciones. El mes de junio será crucial, con elecciones europeas, vascas y gallegas. La presidencia del Congreso será fundamental en todas las negociaciones y soluciones posibles. También existe la posibilidad de que no se disuelvan las Cortes y que todas las elecciones coincidan en la misma fecha. Esto nunca ha sucedido en España, pero ha ocurrido en Bélgica.

El senador Rand Paul argumentó que no tiene sentido enviar dinero y municiones a Ucrania para librar una guerra con Rusia, ya que el país se ha quedado sin ambos. Además, señaló que la guerra podría prolongarse indefinidamente y causar un sufrimiento terrible al pueblo ucraniano. Una enmienda presentada por Paul para aclarar la necesidad de que el Congreso declare la guerra fue rechazada por el Senado.

La representante Marjorie Taylor Greene ha declarado que es hora de arrestar al fiscal de distrito de Manhattan financiado por Soros, Alvin Bragg, por intentar crear disturbios civiles en Estados Unidos.

La semana pasada, un comité del Congreso solicitó al Pentágono y a otros entes que presenten informes sobre los gastos en ayuda a Kiev para asegurarse de que los fondos están "protegidos del despilfarro, el fraude y el abuso".

La secretaria general del PP y portavoz del GPP en el Congreso, Cuca Gamarra, critica que el Gobierno, con Sánchez a la cabeza, haya rechazado hasta ayer modificar la Ley del solo sí es sí, y que continúe negándose a cesar a la ministra de Igualdad: “El máximo responsable es él”.