www.mil21.es

conciliacion laboral

18/03/2025@21:30:09

El Tribunal Supremo ha declarado nulas dos cláusulas del acuerdo de teletrabajo de Endesa, vigente desde junio de 2022, por contradecir la Ley 10/2021 de Trabajo a Distancia. Estas cláusulas afectaban a más de 4700 trabajadores y limitaban sus derechos en cuanto a la presencialidad y el reembolso de gastos relacionados con el teletrabajo. La sentencia destaca que las condiciones laborales no pueden ser modificadas unilateralmente por la empresa y reafirma el derecho de los teletrabajadores a reclamar compensaciones por gastos. Esta decisión se produce tras desestimar los recursos presentados por Endesa y un sindicato, subrayando la importancia del cumplimiento de la normativa laboral vigente. Para más información, visita el enlace.

Investigadoras España

El informe revela avances significativos en la representación femenina en la investigación pública, destacando la necesidad de continuar promoviendo la igualdad de género

El informe "Científicas en Cifras 2025", presentado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, revela que la presencia de investigadoras en la Administración Pública ha alcanzado un 50,5%, superando al sector privado, donde solo representa un 31,2%. Este estudio analiza la situación de las mujeres en I+D y destaca la paridad lograda en el ámbito público, así como el avance en la representación femenina en universidades y organismos de investigación. A pesar de estos progresos, persisten brechas y barreras estructurales que afectan a las mujeres en su carrera científica. El informe también señala un aumento significativo en la participación femenina en estudios superiores y los impactos positivos de la Ley de la Ciencia de 2022. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

“Apostamos por todos los modelos de familia, por eso pediremos que los partidos den libertad de voto respecto a la regulación de la gestación subrogada”, ha afirmado la portavoz del GPCs, Inés Arrimadas, en rueda de prensa.