www.mil21.es

Competitividad

Movilidad sostenible en España

La electrificación del automóvil requiere un enfoque integral que incluya inversiones, infraestructura y políticas efectivas para fomentar su adopción masiva

21/11/2024@11:48:37

ANFAC destaca la importancia de la colaboración público-privada y la eficiencia en los planes de ayuda para impulsar la electrificación del sector automotriz. En el Global Mobility Call 2024, líderes de empresas como Stellantis, KIA y MINI discutieron los desafíos y oportunidades en la transición hacia vehículos eléctricos. A pesar de un crecimiento limitado en las ventas de automóviles electrificados, se enfatizó la necesidad de medidas efectivas y una infraestructura de carga adecuada para alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por la Comisión Europea para 2035. La participación activa del gobierno es crucial para facilitar ayudas directas y simplificar trámites administrativos, promoviendo así una adopción masiva de vehículos eléctricos en España.

La senadora de VOX asegura que el PP demuestra "una relación de amor-odio" con el Ejecutivo socialista en este asunto.

La Mesa del Turismo de España ha elaborado un documento que recoge una amplia batería de acciones necesarias, a su entender, para la mejora y el progreso del sector turístico de nuestro país.

El presidente del PP anuncia una docena de compromisos para aplicar en el primer semestre de la legislatura europea. “Ante la parálisis del Gobierno, necesitamos una reacción a todos los niveles”, señala Feijóo sobre la que será la “hoja de ruta” del PP para los próximos meses.

Buxadé remarca que el Mecanismo de Ajuste de Frontera de Carbono supondrá 100€ más de gasto al año por familia y una pérdida de competitividad del 40%.