Consejo de la UE: Previsiones del 27 de enero al 9 de febrero de 2025
Reuniones clave del Consejo de la UE abordarán temas de seguridad, agricultura y relaciones internacionales en un periodo crucial para Europa
25/01/2025@14:04:34
El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán importantes temas del 27 de enero al 9 de febrero de 2025. En la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, se discutirá la agresión de Rusia contra Ucrania y las relaciones entre la UE y EE. UU., así como la situación en Oriente Próximo. La Presidencia polaca presentará su programa de trabajo en el ámbito agrícola y pesquero, y se debatirán regulaciones sobre prácticas comerciales desleales. Además, se llevará a cabo una sesión informal centrada en la defensa europea para fortalecer capacidades y cooperación. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Trump aranceles
Donald Trump ha renovado su amenaza de imponer aranceles del 100 % a las transacciones comerciales entre Estados Unidos y los países del BRICS si estos continúan sus esfuerzos por desdolarizar sus economías. En declaraciones recientes, Trump afirmó que esta medida no es solo una amenaza, destacando la influencia de EE.UU. sobre los miembros del BRICS. Además, anunció planes para aplicar un arancel del 25 % a productos provenientes de México y Canadá a partir del 1 de febrero. La advertencia a los BRICS se originó en noviembre pasado, cuando Trump propuso gravámenes similares si se intentaba crear una moneda alternativa al dólar. Para más detalles, visita el enlace.
Conquista Canadá
Un publicista estadounidense, Matt Walsh, ha afirmado que Estados Unidos podría conquistar Canadá en menos de una semana. Esta declaración surge en el contexto de los comentarios del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de adquirir Canadá y Groenlandia. Walsh sugirió que la anexión de Canadá podría realizarse sin derramamiento de sangre y propuso un plan en el que primero se compraría Groenlandia antes de proceder a la conquista canadiense. Estas declaraciones han reavivado el debate sobre las relaciones entre ambos países y las ambiciones territoriales en América del Norte. Para más detalles, visita el enlace.
Exportación pesquera
Venezuela ha aumentado su exportación pesquera a 100 toneladas, dirigiéndose principalmente hacia los mercados de China y Estados Unidos. Este incremento en las exportaciones refleja un esfuerzo por diversificar la economía del país y fortalecer sus relaciones comerciales internacionales. La noticia destaca la importancia del sector pesquero en el contexto económico actual de Venezuela. Para más detalles, visita el enlace.
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el ayuntamiento de Algeciras ha registrado una batería de medidas para impulsar el comercio local ante una campaña de Navidad atípica debido a la pandemia del Coronavirus.
|
Error Trump
Donald Trump cometió un error al afirmar que España es miembro del grupo BRICS durante una rueda de prensa el primer día de su mandato como presidente de EE.UU. Al responder a preguntas sobre la inversión en la OTAN, Trump mencionó a España como "una nación BRICS", aunque este país no forma parte del bloque, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Además, el mandatario anunció su intención de imponer aranceles del 100% a las transacciones comerciales entre EE.UU. y los países del BRICS si estos intentan crear una moneda alternativa al dólar. Para más detalles, visita el enlace.
Propuesta Canadá
El presidente electo Donald Trump ha reavivado su propuesta de que Canadá se convierta en el 51º estado de EE. UU., destacando beneficios económicos y estratégicos para los canadienses tras la renuncia del primer ministro Justin Trudeau. En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó que muchos canadienses desean ser parte de EE. UU. para evitar déficits comerciales y aranceles, además de mejorar la seguridad ante amenazas internacionales. Esta propuesta surge en un contexto de creciente presión sobre Trudeau debido a su manejo de la economía y la política interna, lo que ha llevado a su decisión de renunciar después de casi una década en el poder.
Corrupción política
Bendodo denuncia la falta de ética en el PSOE, resaltando un patrón de corrupción que afecta a la política española y su imagen en Europa
Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, critica al PSOE y a su líder Pedro Sánchez, afirmando que es el único partido en Europa donde para ser ratificado en un puesto se requiere estar imputado o manchado por corrupción. Durante un acto en Logroño, Bendodo se refirió al "viacrucis judicial" que enfrenta Sánchez y destacó la necesidad de que los españoles exijan explicaciones a sus gobernantes como parte de la democracia. También cuestionó las políticas de vivienda del Gobierno, acusándolo de prometer soluciones sin resultados concretos. Para más detalles sobre sus declaraciones y críticas al PSOE, visita el enlace.
Corren tiempos difíciles en todos los sectores, y quizá uno de los más acuciados sea el turístico ante la incertidumbre de los nuevos brotes y la escalada de contagios que estamos viviendo en las últimas semanas. Por ello, no es de extrañar este movimiento del gigante textil español.
|
|
|
|
|