www.mil21.es

Colombia

28/05/2021@17:19:56
Entre esas muertes se encuentra la de su suegra, perpetrada por él mismo como venganza por un posible hurto de dinero propiedad de su organización criminal. Conocido con el alias de “Nene”, es considerado por Colombia como el cabecilla de la organización criminal internacional denominada “La Cordillera”, con influencia en varios departamentos colombianos y que cuenta con ramificaciones internacionales a lo largo de todo el mundo.

El fugitivo es un desmovilizado del ELN –Ejército de Liberación Nacional de Colombia- dedicado al reclutamiento de falsos positivos, esto es, la captación de civiles inocentes para asesinarlos a sangre fría y presentarlos como bajas de combate.

Este martes, mientras el mundo miraba a Beirut, en otro punto del planeta se producía un sismo a nivel político: La orden de detención contra Álvaro Uribe y el huracán que le viene encima a Iván Duque, el presidente más joven en la historia del país.

Solo en Colombia hay cerca de un millón de venezolanos que han huido del gobierno chavista dejando familia, trabajo, estudios y hasta propiedades. En Buenos Aires, el acento venezolano es cotidiano y, pocos días atrás, vi a una estudiante de la Universidad Central de Venezuela, que vivió en las calles porteñas hasta que una señora se apiadó y la llevó con ella, que vendía sus artesanías en el metro.

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la BKA de Alemania y la Policía Local de la localidad tarraconense de Hospitalet de l’Infant, han detenido a un fugitivo al que le constaba una Orden Europea de Detención y Entrega interpuesta por las autoridades alemanas por un supuesto homicidio en el que la víctima murió tras recibir un disparo en el corazón. En una operación distinta, ha sido detenido en la localidad madrileña de Collado Villalba otro fugitivo buscado por las autoridades de Colombia por un supuesto homicidio perpetrado, también, con un arma de fuego.

Estados Unidos y medio mundo acuden a una auténtica oleada de rechazo contra el racismo y el abuso policial tras la controvertida muerte de George Floyd. Sin embargo, en otra parte del mundo, esta vez en Colombia, se ha dado a conocer que otro joven afrodescendiente, llamado Ánderson Arboleda, perdía la vida por un "exceso de la fuerza por parte de los patrulleros", tal y como relata un testigo y ha denunciado su propia familia.