www.mil21.es

Colaboración

Espionaje México

12/02/2025@12:19:55

El secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, ha señalado que el gobierno no descarta la posibilidad de que aviones estadounidenses hayan realizado actividades de espionaje cerca del territorio mexicano. Durante una conferencia, Trevilla explicó que aunque estos aviones no violaron el espacio aéreo nacional, se han detectado vuelos recientes que podrían estar relacionados con la vigilancia de cárteles de drogas. Aseguró que las operaciones aéreas cumplen con la normatividad y no afectan la colaboración en la lucha contra el narcotráfico entre México y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Visibilidad enfermedades

Actividades programadas en Lugo buscan aumentar la visibilidad y comprensión de las enfermedades raras entre la población, con el respaldo institucional

La Federación Galega de Enfermidades Raras ha organizado una serie de actos en Lugo con el apoyo de la Xunta para visibilizar estas enfermedades. El delegado territorial, Javier Arias, participó en la presentación de las actividades que se llevarán a cabo durante este mes, con el objetivo de concienciar sobre estas afecciones. Esta iniciativa busca aumentar la sensibilización y el conocimiento sobre las enfermedades raras en la comunidad. Para más información, visita el enlace.

Caminos Naturales

Impulso a la sostenibilidad y desarrollo rural mediante la mejora de los Caminos Naturales en colaboración con Paradores, destacando su valor turístico y cultural

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado el fortalecimiento de la colaboración con Paradores de España para potenciar la red de Caminos Naturales en el marco de FITUR 2025. Planas enfatizó la importancia de mejorar tanto la extensión como la calidad de estos caminos, buscando generar sinergias que impulsen el desarrollo rural y promuevan un turismo sostenible. Durante el evento, se presentó una nueva campaña promocional y un pasaporte para certificar los recorridos realizados. Además, se destacó la accesibilidad del estand del ministerio, que contará con diversas actividades y recursos inclusivos. Para más información, visita el enlace.

Organizaciones agroalimentarias

El ministro enfatiza el papel de las interprofesionales en la adaptación y sostenibilidad del sector agroalimentario ante nuevos desafíos y demandas del mercado

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la importancia de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) en la mejora de la competitividad del sector agroalimentario durante el 30º aniversario de la ley que las regula. Planas destacó su papel en la vertebración del sector, la mejora de la oferta y rentabilidad, así como su contribución a la eficiencia y transparencia en la cadena alimentaria. Además, subrayó la necesidad de adaptar la normativa a los nuevos desafíos del sector, como el cambio climático y el equilibrio en la cadena alimentaria. Con 26 OIA reconocidas, España se posiciona como uno de los países líderes en Europa en este ámbito. Las OIA también juegan un papel crucial en la promoción de productos y en el diálogo con el Ministerio para definir políticas agrarias efectivas.

Reino Unido Ucrania

El Gobierno del Reino Unido ha anunciado un acuerdo de asociación a 100 años con Ucrania, que incluye planes para el desarrollo de infraestructuras militares y cooperación en defensa. Este acuerdo sugiere la posibilidad de establecer bases militares británicas en territorio ucraniano. El Reino Unido se compromete a proporcionar 3.000 millones de libras esterlinas anuales en ayuda militar, resaltando que la membresía de Ucrania en la OTAN es crucial para su seguridad. La noticia ha generado preocupación en el Kremlin, que analizará las implicaciones de este acuerdo. Para más detalles, visita el enlace.

Innovación en Europa

El EIT se reafirma como motor clave para la innovación y el crecimiento sostenible en Europa, según el último informe del PKH sobre asociaciones europeas

El último informe de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea destaca el papel central del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en la promoción de la innovación en Europa. El documento, titulado "Opinión del Partnership Knowledge Hub sobre las Asociaciones Europeas", resalta cómo el EIT actúa como un facilitador clave dentro del marco de Horizonte Europa, maximizando el impacto de la financiación pública mediante la atracción de inversiones privadas. Además, se subraya la eficacia del EIT en los países en desarrollo a través del Esquema de Innovación Regional (EIT RIS), que fomenta una aproximación desde abajo hacia arriba para impulsar la innovación local. La opinión también aboga por una mejor integración y colaboración entre los KICs del EIT y otras asociaciones, asegurando que se reconozca su contribución única dentro del futuro marco del programa.

Canadá Trump

Kevin O'Leary, un empresario canadiense y estrella de "Shark Tank", ha expresado su entusiasmo por la propuesta de Donald Trump de anexar Canadá a los Estados Unidos. O'Leary se ofreció a colaborar en este proyecto, afirmando que más de la mitad de la población canadiense lo apoya. Destacó las ventajas económicas y políticas, como una moneda común y la reducción de aranceles, aunque también reconoció obstáculos, incluyendo la crisis del gobierno de Justin Trudeau. Trump ha sugerido que esta unión podría eliminar hasta el 60% de los aranceles, promoviendo un crecimiento empresarial significativo.

Castilla y León: Colaboración Universitaria en Comunicación Corporativa

Un nuevo enfoque educativo que integra herramientas digitales para preparar a los estudiantes en el competitivo mundo del marketing y la comunicación

La Universidad de Valladolid y Comunicae han firmado un convenio para mejorar la formación en comunicación corporativa de los estudiantes de Marketing e Investigación de Mercados. Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, permitirá a los alumnos utilizar la plataforma Comunicae para adquirir experiencia práctica en el sector. Bajo la dirección de profesores, los estudiantes ya han comenzado a desarrollar proyectos empresariales y a redactar notas de prensa utilizando herramientas de inteligencia artificial. Esta colaboración busca ofrecer una educación más práctica y alineada con las necesidades del mercado laboral actual, fortaleciendo así las capacidades profesionales de los futuros líderes en marketing y comunicación.

Defensa en Europa: Cumbre de líderes de la UE en 2025

Un nuevo enfoque en la seguridad europea: líderes abordan capacidades, financiamiento y asociaciones para fortalecer la defensa del continente

El 3 de febrero de 2025, el presidente António Costa destacó en una conferencia de prensa la primera reunión exclusiva de líderes europeos dedicada a la defensa. En este encuentro, se reafirmó la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en su propia defensa, especialmente ante desafíos como la guerra en Ucrania y ataques cibernéticos. Los líderes discutieron sobre capacidades defensivas prioritarias, financiación y asociaciones estratégicas, enfatizando la importancia de fortalecer la industria de defensa europea. Costa subrayó que el gasto en defensa ha aumentado un 30% entre 2021 y 2024 y que es esencial movilizar más inversiones tanto públicas como privadas. La colaboración con la OTAN y el fortalecimiento de relaciones con aliados como Estados Unidos y el Reino Unido también fueron temas clave. El compromiso con la seguridad de Ucrania fue reiterado, con un apoyo económico significativo ya entregado. La próxima reunión del Consejo Europeo se centrará en la economía europea, destacando su papel fundamental en la competitividad y autonomía del continente.

Innovación en Europa: EIT entre los principales inversores

EIT impulsa la innovación en Europa al destacar entre los principales inversores, según un informe de la Oficina Europea de Patentes

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha sido clasificado entre los cinco principales inversores en Europa según el informe del Oficina Europea de Patentes titulado «Mapping Investors for European Innovators». Este informe introduce el Technology Investor Score (TIS), que identifica a los inversores enfocados en empresas impulsadas por la tecnología, destacando las brechas de financiación en Europa, especialmente en inversiones privadas en etapas avanzadas. El EIT juega un papel crucial al fomentar la colaboración entre negocios, educación e investigación, apoyando a más de 9,900 iniciativas y lanzando más de 2,400 productos. Su enfoque en la financiación de tecnología en etapas tempranas lo posiciona como un actor central en el ecosistema de innovación europeo.

Convocatoria EIT Water: Innovación Sostenible en Europa

Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de tecnologías innovadoras en la gestión sostenible del agua y los ecosistemas marinos en Europa

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha lanzado una convocatoria para crear una nueva asociación de innovación sostenible que fortalezca los sectores y ecosistemas acuáticos, marinos y marítimos de Europa. Esta llamada invita a consorcios de organizaciones y líderes de la industria a presentar propuestas que integren educación, investigación y negocios relacionados con el agua. A pesar de contar con abundantes recursos hídricos, Europa enfrenta desafíos como la escasez de agua que afecta al 38% de su población. EIT Water, la nueva Comunidad de Conocimiento e Innovación, apoyará la educación emprendedora, el desarrollo de habilidades y proyectos innovadores. La fecha límite para presentar solicitudes es el 17 de junio de 2025.

Inversión en Costa de Marfil

Côte d'Ivoire avanza hacia un futuro más sostenible mediante la colaboración con el BEI, fortaleciendo su economía y promoviendo iniciativas climáticas

La República de Côte d’Ivoire ha asegurado un préstamo de inversión de 50 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para aumentar su membresía en la African Trade & Investment Development Insurance (ATIDI). Esta operación, respaldada por una garantía de la Unión Europea en el marco de la Estrategia Global Gateway, busca fomentar el comercio y la inversión sostenibles, así como mejorar la resiliencia económica en África. El financiamiento se destinará a iniciativas clave como la transición hacia un bajo carbono y la producción sostenible de cacao, alineándose con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025. La inyección de capital permitirá desbloquear hasta 550 millones de euros en soluciones adicionales de seguros y garantías, beneficiando directamente a Côte d’Ivoire y a la región.

Archivo Holandés

El Archivo Real Holandés abrirá al público en enero de 2025 un archivo sobre personas acusadas de colaborar con los nazis durante el Holocausto. Este acceso permitirá investigar la identidad de cientos de miles de ciudadanos holandeses que cooperaron con el régimen nazi, facilitando la captura de judíos. La decisión ha generado sentimientos encontrados entre las familias afectadas, pero muchos consideran que es un paso crucial para abordar el pasado bélico del país. Más del 75% de la población judía holandesa fue asesinada durante este periodo, lo que resalta la importancia de esta revelación histórica.

Avances en interconexión europea para HPC y AI

Impulsando la infraestructura tecnológica europea para optimizar el rendimiento de la supercomputación y la inteligencia artificial en el futuro

NET4EXA es un proyecto europeo que busca mejorar las redes de interconexión para supercomputadoras, esenciales para el rendimiento en computación de alto rendimiento (HPC) y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Sin una interconexión robusta, incluso los sistemas más potentes no podrían satisfacer las demandas actuales. Este proyecto, financiado por EuroHPC JU con un presupuesto de 71 millones de euros, se basa en investigaciones previas del proyecto RED-SEA y tiene como objetivo desarrollar la próxima generación de interconectores europeos. NET4EXA se enfocará en optimizar la comunicación de alta capacidad y baja latencia, así como en la integración eficiente de CPU y GPU. El consorcio está compuesto por ocho socios europeos y el proyecto se extenderá hasta febrero de 2027.

Innovación tecnológica en Madrid: 'Gemelos digitales' gana el programa roota del Grupo FCC

Un equipo de Aqualia destaca por su propuesta innovadora, que busca transformar el futuro a través de la tecnología y la colaboración interna en FCC

La propuesta innovadora 'Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro', presentada por un equipo de Aqualia, ha sido elegida como ganadora del programa de intraemprendimiento roota del Grupo FCC. Este programa, que busca fomentar el talento interno y la innovación, culminó en un evento donde se presentaron diversas ideas. En total, se registraron 68 propuestas de 6 países, y cinco llegaron a la fase final. El proyecto ganador se desarrollará como un producto mínimo viable para validar sus soluciones. Roota promueve la colaboración multidisciplinaria y busca generar impacto real en los negocios del Grupo FCC.