www.mil21.es

Ciencia

28/03/2022@20:54:58

El estudio liderado por científicas del CONICET y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, demuestra el efecto de la infección por el virus SARS-CoV-2 en el sistema reproductivo femenino.

Se espera que estos dos agujeros negros supermasivos se fundan en un solo. La colisión será tan potente que remecerá el espacio tiempo, provocando ondas gravitacionales a través del cosmos.

Un nuevo gen, identificado como ORF3d, había conseguido hasta ahora escapar al escrutinio de los científicos, que lo habían pasado por alto.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves en el Palacio de la Moncloa un plan para reforzar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, dotado con 1.056 millones de euros, 396 para este año, el resto para 2021, más otros 508 millones en préstamos en condiciones ventajosas a empresas innovadoras.

La Agencia Española de Medicamentos autoriza el primer ensayo clínico de la primera vacuna española contra la Covid-19. Para testarla, se utilizará a un grupo de voluntarios de centros hospitalarios, lo antes posible. La vacuna se comercializaría bajo el nombre de Hipra, por el laboratorio.

Un informe científico español analiza la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de diferentes estudios sobre las vías de transmisión del Covid-19.