www.mil21.es

China

09/08/2020@11:38:02
El libro 'China Covid-19. La Quimera que cambió el Mundo', de Ediciones Cantagalli, intenta desenmarañar cómo surgió el virus más letal de nuestra historia reciente. El científico Joseph Tritto asegura que los experimentos de bioingeniería que el país asiático realizó con la ayuda financiera y científica de Francia y Estados Unidos se transformaron en una investigación con finalidades de tipo bélico. El laboratorio de Wuhan estaría ahora está en manos del Ejército de Liberación del Pueblo, al mando de la Gral Chen Wei, a quien señalan como una de las mayores expertas en armas bioquímicas y bioterrorismo del mundo.

En un nuevo giro de los acontecimientos, y en plena 'Guerra Fría' entre el país asiático y la América más azotada por la emergencia sanitaria, sobresale la voz de una expera que tiene mucho que decir. A estas alturas pocos desconocen a la viróloga china Li-Meng Yan, quien se vio obligada a huir el pasado mes de abril a Estados Unidos tras asegurar que su país ha mentido sobre el coronavirus. Y es que, al parecer, ya durante diciembre de 2019 se sabía la enorme transmisión del virus entre humanos, algo que podría demostrar.

Mao Yin se ha reencontrado por fin con sus padres después de tres décadas. Y es que, de niño, fue secuestrado por unos ladrones en un hotel de Xi'an con el objetivo de vendérselo a una pareja sin hijos de la provincia de Sichuan.

El Gobierno de Pedro Sánchez habría desembolsado una ingente cantidad a la empresa que vendió a Sanidad más de dos millones de mascarillas defectuosas.

Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.

Así nos lo asegura un analista internacional, experto en conflictos bélicos, tras conocerse el último movimiento de EE.UU al instar a China a que se abstenga de recurrir al "ojo por ojo" en sus relaciones.

"Hoy ordeno a mi Gobierno suspender los fondos a la OMS mientras reviso su conducta para determinar el papel de la OMS y su grave mala gestión y encubrimiento de la expansión del coronavirus". Así de contundente se ha mostrado Donald Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en la que ha puesto en jaque a la principal organización de la salud a nivel mundial.

China cumplió, el pasado 18 de diciembre, 40 años del comienzo del Gaige Kaifang, o Reforma y Apertura, el proceso que emprendió el “dragón rojo” bajo el mando de Deng Xiaoping, a partir de 1978, para recusar al maoísmo y abrirse al mundo y al sector privado.