www.mil21.es

chavismo

Movilización Caracas

25/01/2025@13:55:34

El chavismo se movilizó en Caracas el 23 de enero para conmemorar los 67 años de la insurrección popular que derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y restauró la democracia en Venezuela. La marcha, organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partió de varios puntos de la ciudad hacia el palacio presidencial de Miraflores. Durante el evento, el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia histórica de esta fecha y el respaldo popular al chavismo, mientras que Diosdado Cabello, ministro del Interior, afirmó que las fuerzas cívico-militares están listas para enfrentar cualquier desafío. Esta celebración resalta el compromiso del gobierno con la soberanía y la defensa de la revolución bolivariana. Para más detalles, visita el enlace.

Chavismo Caracas

A un día de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, las calles se llenaron de alegría por parte de sus seguidores del chavismo. Esta movilización, organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), tuvo lugar en varios puntos de Caracas y coincidió con una marcha opositora. Los simpatizantes expresaron su apoyo al mandatario, quien inicia su tercer período tras ganar las elecciones del 28 de julio. En medio de un ambiente festivo, también se destacó la reaparición de María Corina Machado, líder opositora que había estado en clandestinidad. La jornada culminará con una gran celebración durante la toma de posesión, donde se espera la participación de diversos sectores sociales. Para más detalles sobre este evento y sus implicaciones políticas, visita el enlace.

  • 1

Caracas gendarme

Caracas ha divulgado imágenes del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, confirmando su estado de salud y bienestar. Los videos, grabados el 2 de enero, muestran que Gallo no presenta signos de maltrato. Su arresto ha generado tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, donde se le investiga por supuestos vínculos con actividades terroristas. Argentina sostiene su inocencia y ha llevado el caso ante la Corte Penal Internacional por detención arbitraria. El gobierno venezolano ha descalificado estas acciones como parte de una agenda política extrema. Para más detalles, visita el enlace.