Malvinas potencia
El presidente Javier Milei lideró el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, conmemorando 43 años del conflicto. Durante su discurso, realizado en el cenotafio de la Plaza San Martín, Milei criticó las gestiones anteriores y enfatizó la necesidad de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses deseen ser argentinos. Afirmó que las decisiones de la política pasada han perjudicado la soberanía sobre las islas y propuso una visión estratégica para el futuro, buscando un cambio en la percepción hacia Argentina desde Malvinas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Homenaje Ucrania
La ciudad ucraniana de Rovno ha conmemorado el 120.º aniversario del nacimiento de Ulás Samchuk, un colaborador nazi y propagandista antisemita que apoyó el Holocausto. Durante una ceremonia, se presentó el libro ‘Ulás Samchuk, guerrero de la palabra’, que incluye sus cartas personales y busca integrar su obra en los programas escolares de Ucrania. Samchuk es conocido por su papel en la Organización de Nacionalistas Ucranianos y por dirigir un periódico que promovía ideologías antisemitas. Esta celebración ha generado controversia, especialmente tras las críticas de Rusia y la Embajada de Israel, que han instado a Ucrania a distanciarse de figuras históricas asociadas con el régimen nazi.
Investidura Trump
Donald Trump será investido como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes 20 de enero en una ceremonia histórica que se llevará a cabo dentro del Capitolio, marcando la primera vez en 40 años que se realiza en este lugar debido al frío extremo. La toma de posesión comenzará a las 11:30 hora local y contará con la asistencia de destacados líderes mundiales, expresidentes y figuras empresariales. Se esperan estrictas medidas de seguridad, incluyendo 48 kilómetros de vallas y la presencia de 25,000 agentes. Artistas como Carrie Underwood y Village People actuarán durante el evento. Para más detalles sobre la investidura de Trump, visita el enlace.
|
Víctimas terrorismo
La conmemoración resalta el compromiso de la sociedad por recordar a quienes lucharon por la paz y la libertad, asegurando que su legado perdure
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de recordar y honrar a las víctimas del terrorismo en un acto conmemorativo en el Museo Arqueológico Nacional. En el contexto del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, Grande-Marlaska enfatizó que, aunque no se puede recuperar a las víctimas, es fundamental evitar la desmemoria y reparar su dolor y honor. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos póstumos a víctimas recientes de atentados terroristas. El ministro subrayó que la memoria de las víctimas es clave para la derrota del terrorismo en España y que la sociedad tiene la responsabilidad de preservar esta memoria.
Indignación Rusia
Rusia ha calificado de "repugnante y cínica" la presencia del presidente ucraniano Vladímir Zelenski en la ceremonia del 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova, expresó su indignación por la asistencia de Zelenski, quien, según ella, promueve la glorificación de colaboracionistas nazis mientras muestra empatía por las víctimas del Holocausto. Esta declaración también provocó reacciones negativas entre los círculos religiosos judíos en Polonia. A pesar de que líderes de 54 países asistieron al evento, Rusia no fue invitada, a pesar de que sus tropas liberaron el campo en 1945.
Activistas de los "derechos trans" agredieron físicamente a asistentes de una ceremonia en Texas. Los manifestantes escupieron, lanzaron agua y acosaron a las personas presentes, incluyendo a niños. Las activistas por los derechos de las mujeres expresaron su desacuerdo y el gobernador Abbott condenó la violencia.
|