Derechos humanos
15/02/2025@11:29:36
La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, ha declarado que el país se ha convertido en "el más peligroso del mundo" para quienes defienden los derechos humanos. Durante una presentación sobre la alarmante situación de líderes sociales y defensores de DD.HH., Camargo reveló que entre 2016 y 2024 se registraron 1.372 homicidios de estos defensores, aunque advirtió sobre un posible subregistro de casos. La alta funcionaria enfatizó que esta crisis es una catástrofe que afecta la democracia colombiana y citó un informe de Front Line Defenders que destaca a Colombia como el país con más asesinatos de activistas en el mundo. Para más información, visita el enlace.
Incendio Argentina
Un devastador incendio en El Bolsón, Patagonia argentina, ha arrasado más de 3.000 hectáreas de bosques nativos en la última semana, dejando una víctima fatal y destruyendo más de 100 viviendas. Las autoridades han detenido a tres sospechosos de provocar el fuego intencionalmente, mientras los pobladores se unen a las brigadas de bomberos para combatir las llamas. El intendente local califica esta crisis como "la peor catástrofe de la historia". Se investiga el origen del incendio, con denuncias sobre posibles intereses empresariales detrás de las quemas. La situación es crítica, pero se espera que un cambio en las condiciones climáticas ayude a los esfuerzos de contención. Para más detalles, visita el enlace.
Catástrofe aérea
Un pasajero del Boeing 737-800 de Jeju Air, que se accidentó en Corea del Sur, envió un mensaje a su familiar momentos antes del siniestro. Informó que el avión no podía aterrizar debido a que "un pájaro se había quedado atascado en el ala". Tras preguntar si debía escribir un testamento, perdió el contacto. El accidente ocurrió al aterrizar en el aeropuerto de Muan, con 181 personas a bordo, y se ha confirmado la muerte de 179. Las autoridades investigan la posible causa relacionada con la colisión con un pájaro. Para más detalles sobre esta tragedia aérea, visita el enlace.
|
Desesperación California
Donald Trump, presidente electo de EE.UU., ha descrito la devastadora situación en California debido a los incendios forestales, afirmando que "hay muerte por todas partes". En su red social Truth Social, destacó la destrucción de miles de hogares y criticó a las autoridades por su incapacidad para controlar el fuego. Desde el inicio de los incendios, al menos 16 personas han muerto y más de 12,000 viviendas han sido destruidas. Trump también exigió la renuncia del gobernador Gavin Newsom, responsabilizándolo por la catástrofe. Para más detalles sobre esta crisis, visita el enlace.
Con cientos de miles de niños y niñas heridas, enfermas, desnutridas, traumatizadas o con discapacidad en Rafah, UNICEF pide que no se les traslade a la fuerza y que se proteja la infraestructura vital de la que dependen.
|
|
|
|
|