www.mil21.es

casa rosada

Paro general

18/03/2025@22:34:28

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado un tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, programado para el 8 de abril. Esta medida se enmarca en un contexto de creciente oposición y desestabilización hacia el Ejecutivo, coincidiendo con la movilización opositora del 24 de marzo. La CGT busca frenar las reformas impulsadas por Milei, a pesar de su respaldo popular. La decisión fue tomada tras una reunión con la cúpula piquetera de la UTEP, reflejando un alineamiento con sectores más radicales del peronismo y la izquierda. Este paro, que será el tercero en solo cuatro meses, evidencia una escalada sin precedentes en la respuesta sindical al gobierno actual.

Violencia Congreso

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció penas de hasta 20 años de prisión para los detenidos en los recientes disturbios frente al Congreso, donde grupos de extrema izquierda atacaron a las Fuerzas de Seguridad. Los incidentes dejaron varios heridos y causaron daños millonarios al Estado, estimados en 275 millones de pesos. Bullrich denunció la violencia orquestada por militantes kirchneristas y barras bravas, afirmando que se implementará la nueva Ley Antimafia para desmantelar estas estructuras delictivas. La ministra reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad y el orden en Argentina. Para más detalles, visita el enlace.

Fondos eliminados

El Gobierno de Javier Milei ha eliminado tres fondos fiduciarios debido a irregularidades en su gestión, como parte de un proceso de ajuste y auditorías. Los fondos afectados son el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf). Las auditorías revelaron anomalías en la administración y el incumplimiento de objetivos. Desde la llegada de Milei al poder, se han cerrado más de siete fondos fiduciarios. Esta medida busca reducir gastos innecesarios y mejorar la transparencia en la gestión pública.

En los últimos dos años, Karina Milei, la hermana menor del presidente Javier Milei, ha experimentado una transformación rápida. Se ha convertido en la pieza fundamental de la carrera política acelerada del líder libertario.

  • 1

Disturbios Buenos Aires

Un grupo de individuos afiliados al kirchnerismo y sectores de izquierda destruyó un monumento dedicado a las víctimas de la pandemia durante disturbios en Buenos Aires. La multitud, compuesta por barrabravas, utilizó las piedras del monumento como armas contra la policía, atacando además el palacio presidencial. Hasta ahora, se han registrado más de 150 detenidos y varios efectivos de seguridad heridos, incluyendo uno por arma de fuego. Los enfrentamientos continúan en las inmediaciones del Congreso y Plaza de Mayo, generando preocupación por la posesión de armas entre los manifestantes. Para más detalles, visita el enlace.

Milei Meloni

El presidente argentino Javier Milei se reunió con la primera ministra italiana Giorgia Meloni en Roma durante su visita oficial, donde participó en eventos de la derecha internacional y mantuvo encuentros bilaterales. Este fue el sexto encuentro entre ambos líderes en 2024, evidenciando su afinidad política. Milei fue reconocido con el Premio Internacional Milton Friedman y tiene programadas diversas actividades, incluyendo una participación en el festival Fratelli d’Italia Atreju. La relación entre Argentina e Italia se destaca por su potencial de crecimiento económico, con importantes inversiones italianas en el país sudamericano. Para más detalles, visita el enlace.