www.mil21.es

carteles de droga

Amenazas militares

02/03/2025@23:28:30

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, amenazó a México con acciones militares si no aborda la colusión entre su gobierno y los carteles de droga, según informa The Wall Street Journal. La advertencia se produjo durante una llamada privada con funcionarios mexicanos, quienes se mostraron sorprendidos y enojados por la posibilidad de intervención militar estadounidense. Esta amenaza surge tras la designación de los carteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del presidente Trump y la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas. A pesar de un compromiso bilateral para asegurar la frontera y combatir el narcotráfico, EE.UU. sostiene que México no ha hecho lo suficiente en la lucha contra los narcotraficantes.

Flujo migrantes

Donald Trump anunció en su cuenta de Truth Social que el flujo de migrantes ilegales a Estados Unidos ha disminuido significativamente, con solo 8,326 detenciones en febrero, el número más bajo registrado. Comparó esta cifra con los 300,000 inmigrantes ilegales mensuales durante la administración de Joe Biden y afirmó que "la invasión de nuestro país ha terminado". Además, destacó que la frontera está cerrada para todos los inmigrantes ilegales y advirtió sobre sanciones penales y deportaciones inmediatas para quienes intenten ingresar ilegalmente. Esta declaración se produce en un contexto donde el secretario de Defensa de EE.UU. ha presionado a México para intensificar la lucha contra los carteles de droga. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

El director del FMI para el hemisferio occidental, Rodrigo Valdés, afirma que los grupos trasnacionales del crimen organizado están perjudicando la economía de América Latina. Destaca la importancia de que los gobiernos trabajen juntos para combatirlos. El aumento de cárteles de droga se debe a la demanda global de cocaína y ha provocado violencia en países antes estables. Valdés considera que abordar este problema debe ser una prioridad en la región.