www.mil21.es

carrera judicial

Reforma judicial

La reforma judicial busca modernizar la estructura del sistema, optimizando recursos y mejorando la eficiencia en la administración de justicia

28/03/2025@20:06:17

El ministro Bolaños ha anunciado que el nuevo modelo de los Tribunales de Instancia facilitará la creación de más plazas judiciales en España. Este cambio, parte de una transformación significativa en la Justicia, se basa en el Real Decreto-ley 6/2023 y la Ley Orgánica 1/2025, que buscan digitalizar y optimizar el sistema judicial. La reforma permitirá una mayor flexibilidad en la organización judicial, con la posibilidad de aumentar las plazas sin necesidad de crear nuevos juzgados, lo que ahorrará recursos y mejorará la especialización judicial. Además, se prevé una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del proceso penal para alinearlo con estándares europeos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presentará el próximo lunes un estudio titulado “Causas de la baja participación de las mujeres en los cargos de nombramiento discrecional en la judicatura”. Este informe tiene como objetivo identificar los obstáculos que enfrentan juezas y magistradas en los procesos selectivos para acceder a estos puestos. La presentación, presidida por Gema Espinosa, presidenta de la Comisión de Igualdad, se podrá seguir en streaming a través de la web del Poder Judicial. El estudio ha sido elaborado por la Asociación de Mujeres del Sector Público y abarca tres fases desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2024. Para más información, visita el enlace proporcionado.

  • 1