Ayudas Comunitat Valenciana
Iniciativas para revitalizar el tejido social y comunitario en zonas devastadas por desastres naturales en la Comunitat Valenciana
19/02/2025@16:15:08
El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por valor de 13.667.634,99 euros para apoyar a las entidades afectadas por el temporal de viento y lluvias en la Comunitat Valenciana desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a reactivar el tejido asociativo y comunitario en los municipios damnificados, permitiendo que asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro accedan a fondos para reparar infraestructuras dañadas y fomentar actividades comunitarias. El decreto aprobado establece dos ejes de apoyo: uno para la reparación de daños con un límite de hasta 20.000 euros y otro para la dinamización comunitaria con un máximo de 13.000 euros por entidad.
Comisión DANA
La investigación busca esclarecer la gestión del Gobierno ante la reciente catástrofe y las responsabilidades políticas de los implicados
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado un plan de trabajo para la Comisión de Investigación sobre la DANA, donde se convocará a comparecer al presidente Pedro Sánchez y varios ministros implicados en la gestión de la crisis. Entre los convocados se encuentran la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. La comisión tiene como objetivo investigar las causas de la catástrofe y determinar responsabilidades políticas. Además, se invitará a expertos y al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien ha mostrado su disposición a colaborar. Para más detalles, visita el enlace.
Defensa agricultura
Las regiones se unen en un esfuerzo conjunto para salvaguardar la producción agrícola y fortalecer su competitividad en el mercado global
Andalucía, junto a Extremadura, Murcia y la Comunidad Valenciana, ha firmado un manifiesto en Berlín para defender su posición como "la huerta de Europa". El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, subrayó la necesidad de políticas de agua efectivas y condiciones equitativas frente a terceros países. Este acuerdo busca establecer un diálogo continuo y reivindicaciones contundentes para fortalecer el sector agrícola en estas regiones. La colaboración se reafirmará con futuras reuniones en Madrid y ante las autoridades europeas, destacando el compromiso de estas comunidades en apoyar su desarrollo agrario.
Albufera sostenible
Un avance significativo en la protección del ecosistema de l'Albufera y un compromiso con la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la implementación de un sistema de bombeo provisional en Picanya para evacuar aguas residuales hacia la estación depuradora de Pinedo, logrando así "abocamiento cero" en el lago de Albufera. Esta medida es parte de un plan para mitigar el impacto de inundaciones y mejorar la calidad del ecosistema del parque natural. Con una inversión de 12,5 millones de euros, se han retirado residuos y se están llevando a cabo acciones para restaurar el área afectada. Mazón destacó que desde el 3 de diciembre no entran aguas residuales al Albufera, marcando un avance significativo en la protección ambiental.
|
Ayudas DANA
Iniciativas para fortalecer el tejido social y comunitario en áreas devastadas por el temporal en la Comunitat Valenciana
El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras o actividades. El decreto aprobado por el Consell permite hasta 20.000 euros para reparaciones y hasta 13.000 euros para actividades de dinamización comunitaria, con el objetivo de impulsar la recuperación material y social en las zonas damnificadas.
Movilidad eléctrica
Líderes del sector automotriz y político se unen para fomentar el crecimiento de la infraestructura eléctrica en el país, promoviendo un futuro más sostenible
El compromiso de España con la movilidad eléctrica se reafirma en una cumbre celebrada en Barcelona, donde participaron líderes como el ministro de Industria, Jordi Hereu, y presidentes autonómicos. Durante el evento, se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve la adquisición de vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestructura de recarga. El ministro destacó las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes en el país, subrayando la importancia de la colaboración público-privada para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Para más información, visita el enlace.
En un intento por desviar su responsabilidad, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha lanzado una serie de acusaciones que no resisten un análisis mínimamente detallado.
El president de la Generalitat ha manifestado su “absoluto” rechazo a la opa presentada por BBVA sobre el 100% del Banco Sabadell al considerarla como una operación “en contra de Alicante, de la Comunitat Valenciana y del consumidor”. Realiza un llamamiento a la sociedad y a la unidad de nuestro territorio para “reaccionar en consecuencia y conseguir entre todos que esta operación no culmine”.
|
|
|
|
|