www.mil21.es

Caracas

Venezuela Trump

04/02/2025@12:14:18

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al enviado especial del gobierno de Donald Trump, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores. Grenell solicitó una audiencia formal para discutir la relación bilateral entre Venezuela y Estados Unidos. Durante la reunión, Maduro propuso una "agenda cero", sugiriendo que ambos países deberían dejar de lado sus diferencias y trabajar en un nuevo enfoque basado en el respeto mutuo. La Casa Blanca confirmó que la visita de Grenell busca coordinar la repatriación de migrantes y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Esta reunión marca un posible avance en las relaciones tensas entre Caracas y Washington, que se rompieron en 2019 tras el apoyo estadounidense a la oposición venezolana.

Movilización Caracas

El chavismo se movilizó en Caracas el 23 de enero para conmemorar los 67 años de la insurrección popular que derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y restauró la democracia en Venezuela. La marcha, organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partió de varios puntos de la ciudad hacia el palacio presidencial de Miraflores. Durante el evento, el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia histórica de esta fecha y el respaldo popular al chavismo, mientras que Diosdado Cabello, ministro del Interior, afirmó que las fuerzas cívico-militares están listas para enfrentar cualquier desafío. Esta celebración resalta el compromiso del gobierno con la soberanía y la defensa de la revolución bolivariana. Para más detalles, visita el enlace.

Caracas gendarme

Caracas ha divulgado imágenes del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, confirmando su estado de salud y bienestar. Los videos, grabados el 2 de enero, muestran que Gallo no presenta signos de maltrato. Su arresto ha generado tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, donde se le investiga por supuestos vínculos con actividades terroristas. Argentina sostiene su inocencia y ha llevado el caso ante la Corte Penal Internacional por detención arbitraria. El gobierno venezolano ha descalificado estas acciones como parte de una agenda política extrema. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Caracas secuestro

María Corina Machado, líder opositora venezolana, fue secuestrada tras participar en una manifestación pacífica en Caracas contra el régimen de Nicolás Maduro. Durante su cautiverio, el régimen chavista la obligó a grabar varios videos, uno de los cuales fue publicado donde afirmaba estar "a salvo". La ONG Human Rights Watch confirmó el incidente, que incluyó disparos y la detención violenta de Machado. Posteriormente, fue liberada y se espera que brinde más detalles sobre su experiencia. Este evento ocurre en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, con manifestaciones masivas en apoyo a la oposición y el regreso del presidente electo Edmundo González.

Venezuela inseguridad

El asesinato de Darwin José Tarazona Prada, jefe de seguridad del ministro Diosdado Cabello, ha generado alarma en el régimen de Nicolás Maduro. Tarazona, un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana de 29 años, fue encontrado muerto en su vehículo en Caracas con múltiples impactos de bala. Este incidente sugiere tensiones internas dentro del aparato de seguridad chavista y podría indicar una posible fractura en las fuerzas armadas. La situación se agrava con la amenaza de Maduro de desatar una guerra civil si no se le permite asumir el poder el próximo 10 de enero de 2025. La investigación está en curso mientras el régimen enfrenta crecientes desafíos internos.