www.mil21.es

cannabis

Cooperación judicial en Escandinavia

Colaboración internacional logra importantes condenas a narcotraficantes en Escandinavia, destacando la efectividad de Eurojust en la lucha contra el crimen organizado

14/02/2025@12:20:11

La cooperación exitosa entre las autoridades de Noruega y Dinamarca a través de Eurojust ha resultado en más de mil años de penas de prisión impuestas a 152 traficantes de drogas en ambos países. Desde 2019 hasta 2024, Eurojust apoyó un equipo de investigación conjunto que investigó una red criminal dedicada al tráfico de drogas. Los resultados incluyen 414 años de prisión en Noruega y 623 años en Dinamarca, además de la incautación de más de 9,600 kilos de cannabis, 675 kilos de cocaína y otros narcóticos, así como bienes valorados en 15.6 millones de euros. Este caso resalta la importancia de la colaboración judicial internacional para combatir redes criminales.

Operación contra red internacional de narcotráfico en Francia y España

Desarticulan una organización criminal que operaba en la península ibérica, logrando importantes incautaciones de drogas y detenciones clave en la operación

Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. Durante la operación, se arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y se incautaron más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó con acciones coordinadas el 28 de enero, donde se interceptó un convoy de drogas en Francia y se realizaron detenciones tanto en España como en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Se encontraba fugado desde el 2020 y se dedicaba a la distribución de cocaína, cannabis, anfetaminas y ketamina en la ciudad británica de Manchester por lo que se podría enfrentar a una pena de cadena perpetua.
  • 1

Consumo de tabaco en España

Un cambio significativo en los hábitos de consumo refleja una creciente conciencia sobre los riesgos asociados al tabaco y otras sustancias

España ha alcanzado un mínimo histórico en el consumo de tabaco en 30 años, según la última encuesta EDADES 2024 presentada por el secretario de Estado, Javier Padilla. El informe revela un descenso del consumo ocasional de tabaco y hipnosedantes, mientras que el uso diario también ha disminuido. A pesar de que el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida, con un 76,5% de la población de 15 a 64 años habiendo bebido en el último año, las borracheras han disminuido del 16,7% al 14,7%. La encuesta, que analiza el consumo de diversas sustancias adictivas, se realiza cada dos años y busca informar políticas para prevenir el consumo de drogas en España. Para más información, visita el enlace.