Aranceles China
05/03/2025@00:03:26
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un aumento de los aranceles a China del 10 % al 20 %, mientras confirmaba tarifas del 25 % para México y Canadá. Durante una conferencia de prensa, Trump destacó que este incremento se debe a la falta de acción de China para frenar el flujo de drogas, especialmente fentanilo, hacia EE.UU. La Casa Blanca considera que la situación representa una "amenaza inusual y extraordinaria". Esta medida se produce en un contexto de tensiones comerciales, con China advirtiendo que las guerras arancelarias no benefician a nadie. Para más detalles, visita el enlace.
Canadá cirugía
Un inusual procedimiento en Canadá ha permitido a tres personas ciegas someterse a una cirugía de implantes de dientes en los ojos para recuperar la visión. Este método, conocido como osteo-odonto queratoprótesis (OOKP), implica la inserción de un lente de plástico dentro de un diente del paciente, que luego se implanta en la mejilla durante tres meses antes de ser colocado en el ojo. La cirugía está diseñada para aquellos con ceguera corneal severa y ha mostrado tasas de éxito significativas, con un estudio que indica que el 94% de los pacientes aún pueden ver 27 años después del procedimiento. Los pacientes esperan recuperar la vista y experimentar momentos maravillosos nuevamente. Para más detalles sobre esta innovadora técnica, visita el enlace.
Canadá hoax
Canada has spent $216 million searching for alleged unmarked graves of indigenous children at Christian residential schools, but no graves have been found. This initiative, driven by left-wing activists and sensational media narratives, has led to widespread anti-Christian sentiment and the vandalism or destruction of at least ten Catholic churches. Critics, including retired judges and researchers, have debunked the claims as a "hate hoax" with no factual basis. The situation highlights the dangers of accepting unfounded narratives and the real-world consequences they can have on communities and institutions. For more details, visit the full article.
Tensiones arancelarias
Canadá y China han emitido advertencias en respuesta a los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer a productos canadienses a partir del 4 de marzo. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó estas medidas de "injustificadas" y aseguró que Canadá está listo para una respuesta contundente. Además, se prevé que Ottawa imponga gravámenes a productos estadounidenses por un valor de aproximadamente 103.800 millones de dólares. Por su parte, China también criticó los aranceles unilaterales de EE.UU., argumentando que socavan el sistema comercial multilateral y advirtiendo sobre posibles contramedidas. Esta situación se produce en un contexto de tensiones comerciales crecientes entre estos países y Estados Unidos.
Trump Trudeau
Donald Trump ha calificado al primer ministro canadiense saliente, Justin Trudeau, como "un perdedor" que está arruinando su país con políticas de izquierda radical. En una reciente entrevista, Trump argumentó que Trudeau ha destruido Canadá y sugirió que el país estaría mejor como "el 51º estado" de EE. UU. Además, criticó la caída en la aprobación de Trudeau, quien anunció su intención de buscar la reelección a pesar de un descenso significativo en su popularidad. La tensión entre ambos líderes se intensificó tras un partido de hockey donde los aficionados abuchearon el himno nacional de EE. UU. Para más detalles, visita el enlace.
Vuelos privados
Meghan Markle, conocida como la 'duquesa ecologista', regresó de los Juegos Invictus en Canadá en un jet privado que generó seis toneladas de CO2, a pesar de sus esfuerzos por promover la sostenibilidad. El vuelo, que costó entre $21,000 y $30,000, incluyó una parada misteriosa en Seattle. Esta controversia ha suscitado críticas sobre su compromiso con el medio ambiente, especialmente considerando que ella y su esposo Harry han sido reconocidos como modelos a seguir en temas ecológicos. La noticia destaca la contradicción entre su imagen pública y sus acciones privadas.
Anexión Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha expresado su preocupación sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien podría estar hablando en serio sobre la anexión de Canadá como el estado número 51 de EE.UU. Durante una reunión con líderes empresariales y sindicales, Trudeau indicó que Trump tiene un interés particular en los recursos naturales canadienses. Este tema ha cobrado relevancia tras las reiteradas sugerencias de Trump sobre la conversión de Canadá en un estado estadounidense, lo que ha generado inquietud en el gobierno canadiense. Para más detalles, visita el enlace.
Trudeau prisión
El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, se enfrenta a posibles cargos penales por presuntos crímenes relacionados con la gestión de la pandemia de Covid-19. A medida que se acerca su salida del cargo, Trudeau lucha no solo por su reputación política sino también para evitar una larga condena en prisión. Fuentes indican que podría ser procesado por acciones tomadas durante la crisis sanitaria, lo que ha llevado a una creciente presión pública y demandas de justicia. La situación se complica aún más tras un informe del gobierno de Alberta que revela un aumento alarmante en muertes entre quienes recibieron las vacunas contra el Covid-19. Las voces pidiendo rendición de cuentas están aumentando, mientras los críticos acusan a Trudeau de haber contribuido a una crisis sanitaria y social en Canadá. Para más detalles, visita el enlace.
|
Aranceles América
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha confirmado que a partir de este martes entrarán en vigor aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá. Durante una conferencia de prensa, Trump instó a ambos países a construir fábricas en EE.UU. para evitar estas tarifas. Además, mencionó que la imposición de aranceles se justifica por el flujo de fentanilo proveniente de México. A pesar de acuerdos previos para pausar las tarifas, Trump afirmó que no hay espacio para postergar su aplicación. La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, han respondido enfatizando la necesidad de una respuesta coordinada ante esta medida. Para más detalles, visita el enlace.
Fuerzas paz
El Reino Unido y Francia presentarán al presidente de EE.UU., Donald Trump, una lista de países dispuestos a formar un grupo llamado Europa+ para desplegar fuerzas de paz en Ucrania. Este esfuerzo busca alcanzar la paz en medio de crecientes tensiones entre Washington y Kiev, tras una reciente disputa verbal entre Zelenski y Trump. La coalición incluirá a Canadá y se enfocará en operaciones de mantenimiento de la paz y garantías de seguridad para Ucrania. La reunión también abordó las garantías de seguridad que los países europeos deben asumir, según declaraciones de Trump. Para más detalles, visita el enlace.
Tensiones Canadá
Donald Trump ha calificado al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como "un perdedor" que está perjudicando a Canadá con sus políticas de izquierda. Esta declaración se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, exacerbadas por la reciente victoria del equipo canadiense de hockey sobre hielo contra el estadounidense en un campeonato. Trump criticó a Trudeau en una entrevista, afirmando que su relación es buena con Canadá, pero no con el primer ministro. A pesar de las diferencias, ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica para discutir temas como el conflicto en Ucrania y la lucha contra el fentanilo. La situación entre los dos países sigue siendo tensa debido a aranceles impuestos por Trump y represalias canadienses.
Canadá EE.UU
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que la conversión de Canadá en el estado 51 de EE.UU. es una "posibilidad real". Durante una entrevista, Rubio citó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien advirtió que si se igualan las relaciones comerciales entre ambos países, Canadá podría dejar de existir como nación. Rubio sugirió que si Canadá no puede sostenerse sin prácticas desleales en el comercio, debería considerar convertirse en un estado estadounidense. La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, también destacó que los aranceles propuestos por Trump representarían una "amenaza existencial" para Canadá. Para más detalles, visita el enlace.
Macron Trump
Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha declarado que Donald Trump debería centrarse en otros problemas más relevantes que intentar dañar la economía de la Unión Europea (UE). En una reciente entrevista con CNN, Macron argumentó que el principal desafío para EE.UU. es China, no la UE. Además, destacó que Europa es un aliado importante y que las acciones de Trump, como la imposición de aranceles a productos europeos, podrían aumentar los costos e inflacionar la economía estadounidense. Macron instó a Trump a priorizar la cooperación en lugar de amenazar con medidas comerciales que perjudicarían tanto a Europa como a EE.UU. Para más información, visita el enlace.
Ontario contratos
El Premier de Ontario, Doug Ford, ha cancelado un contrato de $100 millones con Starlink, el servicio de internet de Elon Musk, como respuesta a los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump sobre las importaciones canadienses. Ford anunció que Ontario dejará de utilizar empresas estadounidenses para contratos provinciales, lo que podría costar "decenas de miles de millones" a negocios en EE. UU. Además, se eliminarán marcas de licores estadounidenses de las estanterías gubernamentales, afectando casi mil millones de dólares en productos anuales. Ford instó a promover productos canadienses y llamó a elecciones para obtener un mandato que contrarreste las políticas comerciales de Trump.
Aranceles UE
Donald Trump ha anunciado que la imposición de nuevos aranceles a productos europeos "definitivamente ocurrirá muy pronto", acusando a la Unión Europea de prácticas comerciales injustas. Aunque no se especificaron detalles sobre el alcance o el cronograma, Bruselas ha prometido una respuesta firme ante esta medida. Trump destacó un déficit comercial con la UE superior a 300.000 millones de dólares, criticando que Europa no importa suficientes productos estadounidenses. Esta declaración se produce tras la reciente implementación de aranceles a importaciones de Canadá, México y China.
|
|
|
|
|