www.mil21.es

cambio climatico

26/05/2023@23:15:33
Un estudio con participación del IDAEA y el IGME localiza contaminantes orgánicos derivados de la actividad humana en aguas interiores y litorales del continente helado.

Hay una nueva “sopa informativa” con múltiples versiones para diferentes públicos

Las grandes redacciones de apiñados periodistas están girando en el sumidero de la historia. Con una rapidez mucho mayor de lo esperado, la Inteligencia Artificial generativa, cuya era se lanzó con ChatGPT, seguida de una gran variedad de parecidas herramientas, está tomando cuerpo en los medios de comunicación de todo tipo, declinándose en una panoplia de aplicaciones, que empiezan a señalar los caminos del futuro.

La agencia de la ONU encargada de las previsiones del tiempo atmosférico advierte que hay un 80% de probabilidades de que el fenómeno meteorológico de El Niño comience entre julio y septiembre de 2023, lo que provocará un aumento de las temperaturas a nivel global, y sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo.

Greta Thunberg será doctora honoris causa en Teología por la Universidad de Helsinki. El centro de estudios de Finlandia distinguirá con su máximo reconocimiento a la joven sueca de 20 años el próximo 9 de enero.

La disminución del ganado es parte de su plan

Los estadounidenses deben estar preparados para comer mucha menos carne de res, porque la élite mundial ha reducido drásticamente el tamaño del rebaño nacional de ganado en un esfuerzo por combatir el cambio climático y alejar a las personas de las dietas carnívoras.

Un estudio de Harvard concluyó que los científicos de ExxonMobil predijeron correctamente el calentamiento global provocado por el ser humano entre 1977 y 2003. Estas predicciones contrastan con las declaraciones públicas de la compañía petrolera, lo que respalda las investigaciones en curso sobre su discurso interno e incoherente acerca del cambio climático.

Cuando salen avanzando billones o millones contra el cambio climático como modo de salvación o pretendiendo crear esperanza en realidad es una falacia o incluso puede ser una amenaza mayor.

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en 2022 y se evidenció que la actividad humana es la principal causante catástrofes meteorológicas; a esto se sumó la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. No obstante, la ONU priorizó la emergencia climática alcanzando importantes acuerdos.

En un repaso de fin de año de la agenda internacional, António Guterres también prevé que la confrontación militar en Ucrania continuará en el futuro próximo, aunque confía en que se alcance la paz antes de 2023. Además, considera que sería positivo adelantar las elecciones en Perú y reitera la necesidad de regular las redes sociales.