Financiación verde en Italia
Iniciativas sostenibles para optimizar el acceso y la gestión del agua en la región italiana, fortaleciendo la infraestructura hídrica y la resiliencia climática
07/02/2025@12:41:57
La Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 20 millones de euros para la Azienda Comprensoriale Acquedottistica S.p.A (ACA), con el objetivo de mejorar el acceso al agua y optimizar la gestión de aguas residuales en las provincias italianas de Pescara, Chieti y Teramo. Este financiamiento, respaldado por InvestEU, forma parte de un programa más amplio que busca aumentar la resiliencia del sector hídrico frente a eventos climáticos extremos, como sequías. La BEI, uno de los principales prestamistas del sector del agua a nivel mundial, ha apoyado más de 1,640 proyectos en Italia desde 1958, con un enfoque en sostenibilidad y protección ambiental. Este acuerdo es un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura hídrica en Italia y beneficiará a aproximadamente 450,000 personas.
Mejoras carreteras
Mejoras en la infraestructura vial de Gran Canaria para optimizar la conectividad y el desarrollo sostenible de las comunidades locales
El Gobierno de Canarias ha aprobado técnicamente el modificado nº1 de la carretera entre El Risco y Agaete, un proyecto que incluye mejoras técnicas y medioambientales significativas. Con un presupuesto incrementado en casi 27 millones de euros, este desarrollo busca optimizar la ejecución de los viaductos de La Palma y El Risco, garantizando un menor impacto ambiental. El consejero Pablo Rodríguez destaca la importancia de esta obra para mejorar la movilidad y calidad de vida en Gran Canaria, tras años de parálisis. Para más detalles, visita el enlace.
Atención temprana
Iniciativa histórica para garantizar un acceso equitativo y de calidad a la atención temprana en la infancia, priorizando el desarrollo integral de los niños
El Gobierno de España ha aprobado el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana, liderado por Mónica García, ministra de Sanidad, y Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales. Este acuerdo establece un marco de calidad común para garantizar que niños de 0 a 6 años reciban atención temprana gratuita y eficaz, con un tiempo máximo de intervención de 45 días desde la detección de necesidades. Se busca reducir los tiempos de espera y fomentar un desarrollo infantil saludable, evitando problemas cognitivos y sociales. Además, se contempla una inversión de casi 42 millones de euros para asegurar el acceso equitativo a estos servicios en todas las comunidades autónomas. La implementación se prevé para 2030, alineándose con la Garantía Infantil Europea.
Ley ELA
Ministros abordan estrategias para mejorar la atención y calidad de vida de personas afectadas por ELA, en colaboración con organizaciones y comunidades autónomas
El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, y Mónica García, ministra de Sanidad, se reunieron con la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) para discutir el borrador del plan. Este plan se divide en dos fases: la primera se centra en agilizar trámites y formación para profesionales, mientras que la segunda, aún en preparación, abordará la adecuación de servicios y prestaciones. La ley fue aprobada en octubre de 2024 y busca coordinar esfuerzos entre administraciones para garantizar atención especializada a los pacientes. Además, se lanzará una consulta pública para definir criterios sobre enfermedades incluidas en la ley.
Impacto del ruido del transporte en Europa
El impacto del ruido del transporte en la educación de los niños es una preocupación creciente que requiere atención urgente
Más de 500,000 niños en Europa tienen habilidades de lectura afectadas por el ruido del transporte, según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) publicado el 12 de diciembre de 2024. El estudio revela que más del 20% de los europeos están expuestos a niveles perjudiciales de ruido por carretera, ferrocarril y aire, lo que impacta negativamente en la capacidad lectora y provoca dificultades conductuales en cerca de 60,000 niños. Se recomienda implementar políticas efectivas para reducir la exposición al ruido, como límites de velocidad más bajos y pavimentos silenciosos. La EEA advierte que no se alcanzará el objetivo de reducir el número de personas afectadas por el ruido en un 30% para 2030 si no se toman medidas urgentes.
Solicitudes balnearios
El Imserso ofrece una oportunidad para que los pensionistas disfruten de tratamientos termales y mejoren su bienestar en 2025
El Imserso ha abierto el plazo para solicitar plazas en su Programa de Termalismo para 2025, que estará disponible desde febrero hasta agosto. Este año se ofrecen 197,000 plazas, incluyendo 5,000 más que en 2024, en 84 balnearios de España. Las solicitudes están abiertas hasta el 9 de enero y luego del 15 de mayo para quienes cumplan con los requisitos de ser pensionistas o beneficiarios de la Seguridad Social. Las estancias son de 10 días con precios entre 302 y 453 euros. Este programa busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar el envejecimiento activo, además de tener un impacto económico significativo. Para más información, visita el enlace.
El 70% de los españoles se preocupa por no poder garantizar una jubilación adecuada, según un estudio de Intrum. Portugal lidera la lista de preocupaciones, seguido de Francia y Reino Unido. El 73% teme que la inflación reduzca sus ahorros en efectivo. La precariedad actual y el riesgo económico son factores que contribuyen a esta percepción pesimista.
|
Derecho oncológico
La nueva guía busca informar y facilitar el acceso a seguros para quienes han superado un cáncer, promoviendo la igualdad y la no discriminación
El Ministerio de Sanidad de España, liderado por la ministra Mónica García, ha lanzado un documento de preguntas y respuestas sobre el derecho al olvido oncológico. Esta iniciativa se enmarca en la celebración del Día Mundial Frente al Cáncer y busca proporcionar información clara a pacientes y entidades financieras sobre este derecho. El derecho al olvido oncológico permite a quienes han superado un cáncer no tener que declarar su enfermedad después de cinco años sin recaídas, facilitando así el acceso a seguros y productos financieros. Este documento, resultado de un trabajo conjunto con diversas administraciones, se actualizará continuamente para resolver nuevas dudas relacionadas con la contratación de seguros por parte de pacientes oncológicos. Para más detalles, visita el enlace.
Consulta ELA
La consulta busca involucrar a la sociedad en la identificación de enfermedades críticas para su inclusión en la nueva normativa de atención sanitaria
El Ministerio de Sanidad ha iniciado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. La consulta estará abierta hasta el 9 de febrero de 2025, permitiendo a ciudadanos y organizaciones aportar sus opiniones sobre los criterios de definición de enfermedades y el listado que se incluirá en el Real Decreto correspondiente. Esta ley busca agilizar trámites administrativos y mejorar la atención integrada entre sistemas sociales y sanitarios. Para participar, se puede enviar un correo a [email protected].
Acuerdo laboral
Un nuevo marco laboral busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y adaptar las jornadas a las necesidades actuales del mercado
El Gobierno de España y las organizaciones sindicales han firmado un acuerdo histórico para reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas sin afectar el salario. Esta medida, que se implementará en 2025, busca modernizar la regulación laboral tras más de 40 años con una jornada de 40 horas. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó que este cambio es fundamental para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Además, se establecerá un registro diario de jornada digital y se garantizará el derecho a la desconexión fuera del horario laboral. Los convenios colectivos deberán adaptarse a esta nueva normativa antes del 31 de diciembre de 2025. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/gobierno-y-organizaciones-sindicales-firman-el-acuerdo-para-la-reduccion-de-la-jornada-semanal-a-375-horas-sin-reduccion-salarial/.
Estimulación cognitiva
Una colaboración innovadora que busca potenciar las capacidades cognitivas y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el deterioro mental
Amazon Alexa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) han lanzado una iniciativa para fomentar la estimulación cognitiva en personas con demencia o que han sufrido enfermedades cerebrovasculares. A través de la Skill MEMORIA, los usuarios pueden activar ejercicios para mejorar funciones cognitivas como la memoria y el lenguaje simplemente diciendo "Alexa, abre mi memoria". Este enfoque, que se basa en terapias no farmacológicas, busca mantener la autonomía y calidad de vida de quienes padecen deterioro cognitivo. La herramienta está diseñada para ser utilizada diariamente durante 20 minutos, ofreciendo una forma accesible e intuitiva de ejercitar el cerebro. Para más información, visita el enlace.
Los impactos que provoca una relación tóxica pueden variar según el perfil de una de sus víctimas, incluso porque afectan gran parte de las estructuras emocionales, mentales y físicas.
El texto habla sobre la construcción de una ciudad futurista en Toronto, Canadá, a cargo de Sidewalk Labs. Esta ciudad inteligente busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante soluciones tecnológicas innovadoras, como sensores climáticos para despejar las calles en invierno y Wi-Fi gratuito para todos. También se enfoca en ser sostenible y reducir la huella de carbono, con sistemas inteligentes de recogida de basura y aplicaciones móviles para informar sobre espacios públicos. El objetivo es tener todo lo necesario a 15 minutos de distancia.
|
|
|
|
|