www.mil21.es

Burocracia

Estado y mercado

16/12/2024@15:29:56

El artículo "El Estado no somos todos" de Fernando Doti Tori analiza la frase comúnmente utilizada que sugiere que el Estado es una entidad colectiva en la que todos participamos. A través de una crítica profunda, se argumenta que el Estado, según la definición de Max Weber, ejerce un monopolio sobre la violencia legítima y toma decisiones que afectan nuestras vidas sin la participación equitativa de todos los ciudadanos. La opinión sostiene que el verdadero poder del Estado radica en su capacidad para imponer decisiones por la fuerza, lo que contrasta con la idea de un interés general compartido. Además, se discute el concepto del mercado como un sistema dinámico donde cada individuo juega un papel activo a través de transacciones diarias. El autor concluye que el mercado es una creación colectiva de todos los individuos, desafiando las nociones simplistas sobre el Estado y el mercado.

Reducción salarios

El Gobierno de Javier Milei ha implementado una drástica reducción del 80% en el salario del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), bajando su remuneración de 32 millones a 4 millones de pesos. Esta medida, anunciada junto con la disolución de la AFIP, busca eliminar salarios excesivos y promover una administración pública más eficiente. La reforma también incluye la desvinculación de agentes irregulares y ajustes salariales para otros altos cargos, reafirmando el compromiso del gobierno por un Estado más pequeño y al servicio de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.