Trump BRICS
Donald Trump ha declarado que el bloque BRICS "está muerto" debido a sus intentos de comerciar fuera del sistema del dólar estadounidense. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump criticó las ambiciones del BRICS y advirtió que impondrá aranceles del 100% si continúan "jugando con el dólar". Aseguró que Estados Unidos tiene influencia sobre los países del BRICS y que cualquier intento de socavar el dominio del dólar tendrá serias repercusiones económicas. Esta declaración se produce en un contexto donde líderes como Vladimir Putin han defendido al BRICS como un grupo enfocado en el desarrollo sostenible y no contra Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Energía Europa
La Unión Europea está reconsiderando su estrategia energética tras los efectos adversos de cortar lazos con Rusia. La decisión ha resultado en precios de gas exorbitantes, hasta tres o cuatro veces más altos que en EE. UU., y ha erosionado la competitividad industrial. A pesar del objetivo de abandonar completamente la energía rusa para 2027, la UE sigue dependiendo de las importaciones de GNL ruso, lo que genera una contradicción entre la retórica pública y las compras secretas a precios inflacionados. Algunos líderes europeos, especialmente alemanes, están explorando la posibilidad de reanudar el comercio energético con Rusia para reducir costos y mejorar su posición en negociaciones de paz. Esta situación refleja una crisis más amplia de liderazgo y estrategia en Europa, donde seguir ciegamente a Washington ha llevado a decisiones autodestructivas. La capacidad de la UE para adaptarse y cambiar su política energética será crucial para su futuro económico y geopolítico.
Error Trump
Donald Trump cometió un error al afirmar que España es miembro del grupo BRICS durante una rueda de prensa el primer día de su mandato como presidente de EE.UU. Al responder a preguntas sobre la inversión en la OTAN, Trump mencionó a España como "una nación BRICS", aunque este país no forma parte del bloque, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Además, el mandatario anunció su intención de imponer aranceles del 100% a las transacciones comerciales entre EE.UU. y los países del BRICS si estos intentan crear una moneda alternativa al dólar. Para más detalles, visita el enlace.
Cuba Bolivia
Cuba y Bolivia se unirán como socios del BRICS a partir de 2025, según anunció el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov. Ambos países han recibido invitaciones para integrarse al grupo, que actualmente está en proceso de coordinación con otros 13 países invitados. La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, confirmó la aceptación de la invitación. Esta decisión se enmarca en un contexto donde Rusia preside el BRICS desde enero de 2024, tras una cumbre celebrada en Kazán. La adhesión al BRICS representa una gran oportunidad para estas naciones en el ámbito internacional.
Sistema BRICS
El exministro británico Lord Lamont advierte que la creación de un sistema bancario independiente por parte de los países BRICS, que incluye a Rusia, China, India, Brasil y Sudáfrica, podría anular la efectividad de las sanciones occidentales contra Rusia y sus aliados. Lamont señala que este nuevo sistema representa una amenaza significativa para el sistema financiero liderado por Occidente, especialmente en un contexto donde se discute la desdolarización global. A pesar de las declaraciones del gobierno británico sobre la efectividad de las sanciones económicas, el surgimiento de un sistema de pagos alternativo podría cambiar drásticamente el panorama económico mundial.
El bloque BRICS ha invitado a Argentina, Etiopía, Irán, Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos a unirse como nuevos miembros en enero de 2024. Esto aumentará la influencia del bloque y su participación en la economía mundial, así como su producción de alimentos e industria de alta tecnología. La expansión busca fortalecer el dominio BRICS sobre las naciones del "Sur Global" y ofrecer una plataforma alternativa a las instituciones internacionales controladas por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
|
Putin Trump
El presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado que las élites europeas están aterrorizadas por la figura de Donald Trump, quien, según él, amenaza con desmantelar su 'Nuevo Orden Mundial'. En una reciente entrevista, Putin destacó que la persistencia y el carácter de Trump podrían restaurar rápidamente el orden en Europa. Además, mencionó que las élites europeas preferían a Joe Biden como presidente de EE. UU., pero subrayó que su rechazo a Trump había llevado a una interferencia en la política estadounidense. La declaración resalta las tensiones entre Rusia y Occidente y la percepción de Putin sobre el impacto de Trump en la política global.
Trump aranceles
Donald Trump ha renovado su amenaza de imponer aranceles del 100 % a las transacciones comerciales entre Estados Unidos y los países del BRICS si estos continúan sus esfuerzos por desdolarizar sus economías. En declaraciones recientes, Trump afirmó que esta medida no es solo una amenaza, destacando la influencia de EE.UU. sobre los miembros del BRICS. Además, anunció planes para aplicar un arancel del 25 % a productos provenientes de México y Canadá a partir del 1 de febrero. La advertencia a los BRICS se originó en noviembre pasado, cuando Trump propuso gravámenes similares si se intentaba crear una moneda alternativa al dólar. Para más detalles, visita el enlace.
Indonesia BRICS
Indonesia se une a BRICS, fortaleciendo el bloque como un contrapeso a la dominancia occidental. Con esta incorporación, BRICS representa casi la mitad de la población mundial y más de un tercio del PIB global. El grupo busca reducir la dependencia del dólar estadounidense, desafiando así la hegemonía económica de EE. UU. Más de dos docenas de países, incluidos Turquía y Arabia Saudita, han mostrado interés en unirse. Esta expansión refleja un creciente descontento con las instituciones lideradas por Occidente y marca un cambio significativo en el orden global.
Salud Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una cirugía para drenar un hematoma en la cabeza en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo. Tras el procedimiento, se encuentra en cuidados intensivos y su estado es estable, según fuentes del hospital. La intervención se realizó después de que Lula experimentara dolor de cabeza debido a una hemorragia intracraneal provocada por un accidente doméstico ocurrido el 19 de octubre. Este incidente le obligó a cancelar un viaje a la cumbre de los BRICS en Kazán. Se espera un nuevo informe médico y una rueda de prensa para más detalles sobre su recuperación.
Amenazas comerciales
El expresidente Donald Trump ha lanzado una advertencia a la alianza BRICS, compuesta por países como Rusia y China, amenazando con imponer tarifas del 100% si desarrollan una moneda alternativa al dólar estadounidense. En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó que cualquier país que intente reemplazar el dólar enfrentará severas repercusiones comerciales. Esta declaración se produce en medio de los esfuerzos de BRICS por reducir su dependencia del dólar, lo que podría alterar el orden económico global establecido desde la Segunda Guerra Mundial. La respuesta de China y otros miembros de BRICS a estas amenazas ya está en marcha, lo que sugiere un posible aumento de las tensiones comerciales. Para más detalles, visita el enlace.
Durante una ceremonia en la embajada de los EAU en Pretoria, el embajador de Rusia entregó un billete simbólico de 100 brix al embajador de los EAU. Este billete representa la futura creación de una moneda digital para los BRICS como alternativa al dólar, con el objetivo de disminuir la hegemonía occidental y beneficiar a los países en desarrollo.
El presidente del Comité de Desarrollo Europeo de la OTAN, Günther Fehlinger, amenazó con desmantelar Brasil en cinco estados separados si continúa apoyando a Rusia. También prometió desmantelar Rusia, China y los Emiratos Árabes Unidos.
|