Cumbre BRICS
La cumbre de los BRICS se llevará a cabo en Brasil, según la reciente confirmación de fechas. Este evento reunirá a líderes de las economías emergentes y es clave para discutir temas globales y fortalecer la cooperación entre los países miembros. Mantente informado sobre los detalles y desarrollos relacionados con esta importante cumbre.
Alternativa cultural
El presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado el lanzamiento de una versión anti-woke del Festival de la Canción de Eurovisión, tras la prohibición de Rusia de participar en el evento. Este nuevo concurso, llamado Intervision, busca contrarrestar lo que Putin describe como "la decadencia de la cultura occidental moderna". La competencia se llevará a cabo en Moscú y contará con la participación de casi 20 países, incluidos Brasil, Cuba e India. La senadora rusa Liliya Gumerova afirmó que el concurso promoverá "música real" y criticó las inclusiones recientes en Eurovisión. Este movimiento marca un intento de revivir un evento cultural soviético que se celebró entre los años 60 y 80 como respuesta a Eurovisión.
Consejo Seguridad
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que India, Brasil y los países africanos merecen la "residencia permanente" en el Consejo de Seguridad de la ONU. Durante una rueda de prensa sobre la diplomacia rusa, destacó la necesidad de reformar este organismo para incluir a naciones con responsabilidad en la economía y política mundial. Lavrov criticó a Occidente por intentar mantener posiciones preferenciales y subrayó la importancia de aumentar la representación de los países en desarrollo. Además, defendió que la Carta de la ONU no necesita mejoras, sino una aplicación justa de sus principios. Para más detalles, visita el enlace.
Accidente aéreo
Una avioneta privada se incendió y cayó al mar en Ubatuba, Brasil, tras salirse de la pista durante el aterrizaje. El accidente dejó un saldo trágico con la muerte del piloto y cinco heridos, incluyendo una familia que viajaba a bordo. Las autoridades informaron que las condiciones meteorológicas adversas y una pista mojada contribuyeron al siniestro. Un video capturó el momento en que la aeronave Cessna 525 CJ1 cruzó una avenida antes de explotar cerca de la playa Cruceiro. Los sobrevivientes fueron trasladados al hospital para recibir atención médica. Para más detalles, visita el enlace.
Investigación Brasil
Un tribunal federal de Brasil ha ordenado una investigación urgente contra un militar israelí por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza. La Fundación Hind Rajab (HRF) presentó una denuncia con más de 500 páginas de evidencia, incluyendo videos y fotografías que documentan la participación del acusado en la destrucción de barrios palestinos. Este caso marca un precedente legal histórico, ya que es la primera vez que un Estado signatario del Estatuto de Roma aplica sus disposiciones sin depender de la Corte Penal Internacional. La HRF exige el arresto inmediato del sospechoso para garantizar la integridad de la investigación y evitar su fuga.
Libertad provisional
Cuatro futbolistas argentinas detenidas en Brasil por realizar gestos racistas han sido liberadas provisionalmente. Este incidente ha generado controversia en el ámbito deportivo y social, resaltando la problemática del racismo en el fútbol. La noticia se produce en un contexto donde tanto Argentina como Brasil están comprometidos a erradicar comportamientos discriminatorios en el deporte. Para más detalles, visita el enlace.
Rusia América Latina
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció que 2024 será un año "muy prolífico" para las relaciones entre Rusia y América Latina, con varias visitas mutuas programadas. Durante una rueda de prensa, Lavrov destacó el desarrollo de vínculos con países y organizaciones regionales como Celac y Mercosur, así como la apertura de una nueva embajada en la República Dominicana. A pesar de desafíos globales, el intercambio comercial con América Latina se ha mantenido estable, siendo Brasil y México los principales socios. Lavrov enfatizó que estas relaciones se basan en la igualdad y el respeto mutuo, sin ideologías ni doctrinas. Para más información, visita el enlace.
|
Candidatura Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declarado que podría postularse para la reelección en 2026, pero solo si se encuentra en óptimas condiciones de salud. En una reciente entrevista, Lula enfatizó la importancia de sentirse al 100% y mencionó que aún es prematuro hablar sobre las elecciones. Su enfoque actual está en mejorar la calidad de su gobierno y los programas sociales durante 2025. Las próximas elecciones presidenciales en Brasil están programadas para el 4 de octubre de 2026, coincidiendo con el próximo cumpleaños número 81 del mandatario. Para más detalles, visita el enlace.
Democracia Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó la importancia de defender la democracia a nivel global, advirtiendo que su ausencia podría llevar a regímenes autoritarios peores que los de Hitler. En una conferencia de prensa, Lula enfatizó que la democracia es un valor fundamental en la humanidad actual y llamó a los brasileños a ponerla en el centro de atención. También subrayó la necesidad de combatir la desinformación y las mentiras que amenazan este sistema democrático. Para más detalles, visita el enlace.
Privatización autopistas
El Gobierno argentino está a punto de privatizar 9.145 kilómetros de autopistas, incluyendo el Corredor 18, que conecta Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. Este ambicioso plan busca mejorar la infraestructura vial y reducir costos logísticos, enfrentando el deterioro actual de las rutas. La licitación comenzará con un decreto inminente y se espera que las empresas sean seleccionadas por ofrecer tarifas más bajas al usuario. Además, se proyecta una segunda etapa para privatizar otros 8.470 kilómetros. La Dirección Nacional de Vialidad supervisará el proceso para garantizar calidad y transparencia. Esta iniciativa promete fortalecer la conectividad regional y mejorar la seguridad vial en el país.
Brasil democracia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conmemoró el segundo aniversario del intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, llevado a cabo por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro. Durante su discurso, Lula enfatizó la importancia de la democracia y la unidad entre diferentes ideologías, afirmando: "dictadura nunca más, democracia siempre". También devolvió al patrimonio nacional 21 obras que habían sido destruidas durante la intentona golpista. La ceremonia se destacó por un mensaje claro sobre la resistencia democrática en Brasil. Para más detalles, visita el enlace.
Tiroteo Brasil
Una mujer de 58 años, Rosangela Torres da Silva, fue sorprendida por una bala perdida mientras tomaba el sol en una piscina en el Condominio Vila do Pan, en Barra da Tijuca, Río de Janeiro. El incidente ocurrió el pasado domingo y fue captado por cámaras de seguridad. A pesar del susto, la mujer no resultó gravemente herida y fue dada de alta tras ser atendida en el Hospital Municipal Lourenço Jorge. La policía investiga el origen del disparo, que se cree provino de la comunidad cercana de Chico City, controlada por un grupo criminal. Este suceso resalta los problemas de violencia armada en Brasil. Para más detalles, visita el enlace.
Brasil romance
Ayrton Senna y Xuxa, dos íconos brasileños, vivieron un romance apasionado que terminó debido a la ambición de otra mujer. La miniserie "Senna" de Netflix ha revivido el interés por la vida del legendario piloto de Fórmula 1 y su relación con la famosa animadora. A pesar de su breve historia de amor, ambos se convirtieron en símbolos de orgullo nacional. La separación se atribuye a Marlene Mattos, manager de Xuxa, quien presionó a la animadora para elegir entre su carrera y su amor por Senna. La trágica muerte del piloto en 1994 dejó una profunda huella en Brasil y en la vida de Xuxa, quien ha compartido sus recuerdos sobre esta intensa relación. Para más detalles sobre este fascinante capítulo de la historia brasileña, visita el enlace.
Habeas corpus Brasil
Cuatro futbolistas del Club Atlético River Plate, Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cángaro y Milagros Díaz, están detenidas en Brasil tras un incidente racista durante la Ladies Cup 2024. La abogada Thais Sankari ha presentado un hábeas corpus para intentar su liberación inmediata, argumentando que su detención es desproporcionada. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre cuándo serán liberadas, especialmente con las festividades navideñas complicando el proceso judicial. El club trabaja para acelerar su regreso a Argentina mientras enfrentan graves acusaciones y consecuencias deportivas tras el escándalo. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
|