Grecia - Nuevo superordenador DAEDALUS en el Parque Cultural Tecnológico de Lavrio
Grecia avanza en su capacidad tecnológica con la creación de un superordenador que impulsará la innovación y el desarrollo científico en Europa
31/03/2025@14:06:15
El EuroHPC JU ha firmado un contrato de adquisición para el superordenador DAEDALUS, anunciado por el Ministro griego de Gobernanza Digital, Dimitris Papastergiou. Este superordenador de rango medio, que se construirá en el Parque Cultural Tecnológico de Lavrio, podrá realizar más de 89 petaflops de cálculos por segundo. DAEDALUS será accesible a usuarios europeos en 2026 y se enfocará en la innovación científica y tecnológica, incluyendo inteligencia artificial y análisis de grandes datos. Con un costo total de 36 millones de euros, el proyecto es cofinanciado por la EuroHPC JU y el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia 'Grecia 2.0', con participación también de Chipre, Montenegro y Macedonia del Norte. Además, se implementarán sistemas energéticos sostenibles para reducir su consumo energético.
Transporte defensa
La colaboración en transporte es esencial para fortalecer la cohesión y respuesta de la Unión Europea ante desafíos geopolíticos actuales
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha subrayado la importancia del transporte en el desarrollo de la estrategia de defensa y seguridad de la Unión Europea durante el Consejo Informal de Ministros de Transporte en Varsovia. Puente destacó que ante un contexto geopolítico incierto, es crucial que la UE actúe como un bloque unido y fuerte. Afirmó que se deben orientar las decisiones de transporte hacia la autonomía estratégica y la seguridad del territorio europeo. Además, enfatizó la necesidad de una Red Transeuropea de Transporte interoperable y segura para mejorar la conectividad y resiliencia del sistema. También abordó la ciberseguridad en el transporte, instando a invertir en tecnologías avanzadas para proteger datos sensibles y prepararse ante amenazas cibernéticas. La colaboración entre Estados miembros y el sector privado es esencial para garantizar una infraestructura robusta y segura. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-destaca-el-papel-clave-del-transporte-para-el-desarrollo-de-la-estrategia-de-defensa-y-seguridad-de-la-ue/.
Formación y Empleabilidad en España
Una iniciativa que busca equipar a los jóvenes con habilidades clave para enfrentar el competitivo mercado laboral actual en España
OpenWebinars y Randstad Digital han establecido una colaboración estratégica para mejorar la formación y empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional en España durante el curso 2024-2025. Este acuerdo permitirá a miles de jóvenes acceder a recursos educativos que faciliten su adaptación al mercado laboral actual. Los participantes en el programa de Becas OpenWebinars recibirán beneficios exclusivos, incluyendo sesiones con expertos de Randstad Digital y acceso a un catálogo de hasta 1.100 cursos en áreas como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Programación. La iniciativa busca cerrar la brecha entre la formación reglada y las demandas del mercado, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos laborales contemporáneos.
Innovación agrícola en la Comunidad de Madrid
Innovadoras tecnologías agrícolas transforman la producción en Madrid, mejorando la eficiencia y sostenibilidad mediante el uso de datos y análisis avanzados
La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el rendimiento agrícola a través del proyecto Agricultura 6.0, desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Este innovador enfoque incluye la creación de un laboratorio en El Encín, donde se utilizan drones y sensores para recopilar datos en tiempo real sobre factores como temperatura, humedad y nutrientes del suelo. La información se analiza mediante IA y big data, mejorando la eficiencia agrícola en un 20% y contribuyendo a la digitalización del sector. Además, se están desarrollando sistemas automatizados de riego y herramientas para detectar plagas, lo que reduce costos y aumenta la productividad mientras se respeta el medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la normativa de los Estados Unidos no es suficiente estricta en materia de privacidad, ya que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilar información perteneciente a no estadounidenses fuera del país, a través del espionaje de sus datos almacenados por medios electrónicos en sitios como Facebook, Apple o Google.
|
Digitalización turística
La inversión en digitalización busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turístico español en un contexto global cambiante
El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el ministerio ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas en los últimos años. Durante su intervención en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, destacó la importancia de esta inversión para posicionar a España como un destino turístico competitivo y sostenible. Los fondos se han destinado a diversas iniciativas, incluyendo la Plataforma Inteligente de Destinos y proyectos orientados a la sostenibilidad e innovación tecnológica. Hereu también subrayó la necesidad de redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad y promover una estrategia turística centrada en la calidad. Para más detalles, visita el enlace.
Porsche Shanghai
Li Nan liderará iniciativas clave para integrar tecnologías innovadoras en los vehículos de Porsche, enfocándose en las necesidades del mercado chino
Li Nan ha sido nombrado director del centro de investigación y desarrollo (I+D) de Porsche en Shanghái, reportando directamente al CEO de Porsche China. Su objetivo es impulsar la integración de tecnologías innovadoras en los vehículos desarrollados localmente, así como mejorar la adquisición y aseguramiento de calidad bajo el concepto "China One R&D". Con una sólida experiencia en el mercado chino y conocimientos en áreas como electricidad, electrónica y desarrollo de software, Li Nan busca adaptar los productos y servicios de Porsche a las necesidades específicas de los clientes chinos. Su trayectoria incluye roles destacados en Mercedes-Benz, donde adquirió experiencia en infotainment, Big Data e inteligencia artificial. Esta estrategia refuerza el compromiso de Porsche con el mercado chino y acelera el desarrollo de soluciones conectadas y conducción inteligente.
La Agencia Tributaria impulsará en 2021 una línea específica para el refuerzo del control de personas físicas que aparentan ser no residentes en España.
|
|
|
|
|