Trump Biden
10/04/2025@16:23:08
Donald Trump, en una reciente reunión del Comité Nacional Republicano, destacó una particular "habilidad" de Joe Biden: su capacidad para relajarse en la playa a pesar de las dificultades. Trump mencionó que Biden podía sentarse en la arena y quedarse dormido, incluso con fotógrafos presentes. El expresidente también contrastó su propia percepción de la imagen pública, afirmando que nunca podría dormir en esas circunstancias. Esta declaración ha generado atención y debate sobre las diferencias entre ambos líderes. Para más detalles, visita el enlace.
Cierre museo
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) bajo la administración de Trump ha cerrado el Museo Nacional del Medio Ambiente y Centro de Educación, un proyecto de la era Biden que costó 4 millones de dólares y 600,000 dólares anuales en operación. La EPA lo calificó como un proyecto partidista y derrochador con baja afluencia de visitantes, argumentando que el museo destacaba desproporcionadamente los logros demócratas mientras ignoraba las contribuciones republicanas. Esta decisión forma parte de un retroceso más amplio de las iniciativas ambientales de Biden, incluyendo la cancelación de un programa de "banco verde" por preocupaciones sobre fraude y favoritismo político. La EPA busca reducir gastos y enfocarse en su misión principal de proteger el medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Rusia Washington
Kiril Dmítriev, enviado especial de Putin, se reunió con miembros de la Administración Trump en Washington y destacó que a diferencia de la era Biden, actualmente hay una disposición a escuchar las preocupaciones de Rusia. Dmítriev subrayó que hay un diálogo constructivo y un avance significativo en las relaciones entre ambos países, mencionando temas como inversiones económicas y cooperación en el Ártico. Sin embargo, advirtió sobre actores externos que intentan socavar este proceso. Para más detalles sobre la posición de Rusia y el desarrollo de las relaciones ruso-estadounidenses, visita el enlace.
Judicial oposición
El artículo analiza la posibilidad de que los jueces designados por Biden y Obama reviertan las acciones positivas de Trump y Elon Musk, como el rescate de astronautas. Se sugiere que estos jueces podrían incluso ordenar el regreso de los astronautas a una estación espacial donde estaban varados, reflejando una supuesta oposición judicial a las políticas de Trump. Además, se acusa a estos jueces de corrupción y de priorizar la reversión de órdenes ejecutivas en lugar de la seguridad nacional. El texto critica las políticas de izquierda y advierte sobre un inminente "Guerra Civil Judicial" en 2025, instando a los lectores a prepararse para lo que consideran un ataque radical contra los valores conservadores. Para más información, visita el enlace original.
Manipulación inmigración
La administración Biden ha sido acusada de manipular los datos de arrestos de ICE, clasificando arrestos "passthrough" —donde los migrantes son procesados y liberados sin acciones de enforcement— como arrestos legítimos, lo que infló las cifras reportadas. Solo el 29% de los arrestos durante la era Biden involucraron acciones reales, mientras que el 71% fueron "passthrough". Esto contrasta con la administración Trump, donde un mayor porcentaje de arrestos se centró en criminales convictos y sospechosos de pandillas. Las políticas actuales de Biden han generado preocupaciones sobre la seguridad pública al dejar a muchos migrantes con antecedentes penales en libertad. La administración Trump ha revertido estas políticas, enfocándose en una ejecución más robusta de las leyes migratorias para restaurar la confianza y proteger a las comunidades estadounidenses. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/bidens-ice-cooked-the-books-on-illegal-immigration-trump-officials-expose-deceptive-data-and-enforcement-failures/.
Crisis constitucional
Una investigación de la Heritage Foundation revela que casi todos los documentos firmados durante la presidencia de Joe Biden fueron realizados con un autopen, lo que plantea serias dudas sobre su control y conocimiento. La única firma confirmada de Biden fue su carta de retirada de la carrera presidencial de 2024. El Fiscal General de Missouri, Andrew Bailey, exige una investigación del DOJ sobre la capacidad mental de Biden y la posible explotación de su declive cognitivo por parte de funcionarios no electos. Si se confirma esta situación, las acciones ejecutivas y indultos emitidos bajo su nombre podrían ser nulos, generando una crisis constitucional sin precedentes en la historia política estadounidense. Este escándalo pone en evidencia el funcionamiento interno del gobierno y cuestiona quién realmente estaba al mando durante su administración.
Investigación Missouri
El Fiscal General de Missouri, Andrew Bailey, ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ) que investigue si el supuesto deterioro cognitivo del presidente Joe Biden permitió a su personal no electo implementar políticas radicales sin su consentimiento informado. Bailey argumenta que las acciones de clemencia de Biden, que incluyen un récord de 2,490 conmutaciones en un solo día, sugieren una explotación por parte de su equipo para promover políticas de izquierda. Un informe del Consejero Especial Robert Hur describe a Biden como un "hombre mayor con mala memoria", lo que plantea dudas sobre su capacidad mental para aprobar decisiones. La controversia reaviva críticas hacia los medios y los demócratas por supuestamente encubrir la declinación cognitiva de Biden y podría tener implicaciones constitucionales significativas si se determina que sus decisiones fueron inválidas.
Inmigración Estados Unidos
Donald Trump ha resaltado el éxito de su administración en materia fronteriza durante su primer mes de segundo mandato, destacando la labor de Tom Hogan como "zar de la frontera". En febrero se registraron mínimos históricos de entradas de inmigrantes ilegales, con solo 8.326 arrestos en la frontera con México. Trump comparó esta cifra con los más de 300.000 inmigrantes indocumentados que ingresaron bajo la administración Biden. Además, enfatizó el fin de la "invasión" y las duras penas para quienes intenten ingresar ilegalmente al país. La administración también ha tomado medidas contra organizaciones narcotraficantes y ha colaborado con México y Canadá para reforzar las fronteras.
|
Conflicto Yemení
El gobierno de EE. UU. ha intensificado sus ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen, afirmando que estas operaciones han debilitado significativamente a Irán. Desde el 15 de marzo, se han realizado más de 200 bombardeos, marcando un cambio hacia una estrategia más agresiva en comparación con la administración Biden, que se centró en desactivar sitios de misiles. Esta campaña busca asegurar las rutas comerciales del Mar Rojo y responde a los ataques hutíes contra Israel y buques estadounidenses. Sin embargo, la falta de autorización formal del Congreso para estos ataques ha generado preocupaciones legales y políticas sobre el posible involucramiento prolongado de EE. UU. en el conflicto. A pesar de los esfuerzos militares, los hutíes siguen siendo resistentes, lo que plantea desafíos para lograr una resolución rápida.
Rusia declaraciones
Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa, afirmó que Vladímir Putin es "un hombre de palabra" durante una entrevista con Newsmax. Dmítriev destacó que Putin cumple sus compromisos y busca soluciones, describiéndolo como un líder que ha transformado Rusia y su economía. Además, expresó confianza en la posibilidad de que Putin y el presidente Trump colaboren para mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. En recientes negociaciones en Washington, se lograron avances significativos en diversas cuestiones, según Dmítriev. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Energía carbón
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha autorizado la producción inmediata de energía a partir del carbón como estrategia para competir con China en el sector energético. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump criticó las regulaciones ambientales que, según él, han limitado la capacidad del país para aprovechar sus recursos energéticos. A pesar de que el uso del carbón ha disminuido significativamente en los últimos años, esta decisión podría revertir esa tendencia. La Agencia de Protección Ambiental también está revisando regulaciones que afectan a las centrales de carbón, lo que podría permitir su conservación. Para más detalles, visita el enlace.
Siria genocidio
Un informe alarmante revela que hasta 17,000 cristianos han sido asesinados en Siria, mientras los medios de comunicación mantienen un silencio inquietante sobre la situación. Este genocidio, que también afecta a la comunidad alauita, ha sido documentado por el eurodiputado griego Nikolas Farantouris tras su visita a Damasco. Las cifras varían entre 7,000 y 17,000 muertos en un contexto de violencia extrema y limpieza étnica. La comunidad internacional enfrenta críticas por su inacción ante estos crímenes atroces. Se hace un llamado urgente para proporcionar protección a las minorías perseguidas en Siria. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/17000-christians-slaughtered-in-syria-media-blackout/.
Biden autopen
Un reciente descubrimiento sugiere que todos los documentos y órdenes ejecutivas firmados por el presidente Joe Biden podrían ser considerados nulos y sin valor constitucional debido al uso de un autopen. Este hallazgo plantea serias dudas sobre la legalidad de sus decisiones, incluyendo indultos, y ha llevado a la solicitud de una investigación sobre su capacidad mental. El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, argumenta que si Biden no estaba en condiciones de tomar decisiones, las acciones tomadas por su administración podrían ser anuladas bajo la 25ª Enmienda. Esta situación podría tener repercusiones significativas en la política estadounidense y cuestionar la legitimidad de múltiples políticas implementadas durante su mandato. Para más detalles, visita el enlace.
Contratos COVID
RFK Jr. ha detenido un contrato de 240 millones de dólares firmado por el ex presidente Biden para desarrollar una vacuna oral contra el COVID-19, en colaboración con la empresa biotecnológica Vaxart, Inc. Este proyecto iba a iniciar ensayos clínicos con 10,000 participantes, pero las acciones de RFK Jr. han suscitado dudas sobre la seguridad y eficacia de la vacuna propuesta. La organización Children’s Health Defense, fundada por RFK Jr., busca prevenir desastres de salud pública y aboga por la transparencia en las políticas de salud. Su intervención marca un cambio hacia la crítica del gasto gubernamental en iniciativas relacionadas con la pandemia y enfatiza la necesidad de reformas regulatorias.
Medios cobertura
Jake Tapper de CNN ha coescrito un libro titulado "Original Sin", que aborda la supuesta encubrimiento del deterioro cognitivo del presidente Biden durante su mandato. A pesar de haber desestimado previamente las preocupaciones sobre la salud mental de Biden, Tapper ahora afirma haber realizado más de 200 entrevistas para revelar esta información. Las críticas apuntan a que Tapper se beneficia económicamente de una verdad que ayudó a ocultar mientras Biden estaba en el cargo. Este giro ha generado controversia y acusaciones de hipocresía periodística, ya que muchos consideran que Tapper debió abordar estas inquietudes mucho antes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
|
|
|
|
|