www.mil21.es

Barcelona

Rodalies Catalunya

La nueva operadora busca mejorar la gestión del transporte ferroviario en Catalunya, impulsando el desarrollo de infraestructuras y servicios para los ciudadanos

19/02/2025@14:15:47

El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se alcanzó durante la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras en Barcelona, donde también se discutió el traspaso de vías y un nuevo Plan de Rodalies para 2026-2030. La iniciativa busca mejorar las infraestructuras ferroviarias y viarias en Cataluña, incluyendo proyectos significativos como la remodelación de estaciones y el despliegue de fibra óptica en carreteras. Este diálogo institucional marca un avance en la colaboración entre ambos gobiernos para optimizar el transporte y la movilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Rodalies Catalunya

Nueva iniciativa busca mejorar la gestión del transporte ferroviario en Catalunya, con énfasis en la modernización y eficiencia de los servicios

El 17 de febrero de 2025, se anunció la creación de la nueva empresa Rodalies de Catalunya, resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Transportes y la Generalitat. Durante una reunión en Barcelona, se abordaron aspectos clave sobre el traspaso de las infraestructuras ferroviarias a la Generalitat, destacando la constitución de una operadora con participación mayoritaria del gobierno catalán. Además, se discutió el traspaso de la línea R1 y se presentó un nuevo Plan de Rodalies para 2026-2030, que incluye mejoras en diversas estaciones y conexiones. La Comisión Bilateral también acordó avanzar en infraestructuras viarias en el Maresme y desplegar una red de fibra óptica en carreteras estatales. Este diálogo institucional busca fortalecer la colaboración entre ambos gobiernos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-y-la-generalitat-acuerdan-crear-la-nueva-empresa-rodalies-de-catalunya-2/.

Piqué Miami

Gerard Piqué no se mudará a Miami con sus hijos, Milan y Sasha, durante la gira de Shakira. La decisión de la cantante de llevar a los niños con ella ha generado alivio en su actual pareja, Clara Chía, quien temía una separación prolongada. Piqué permanecerá en España, enfocado en sus compromisos profesionales. Aún se desconoce cómo se manejará la educación de los menores durante este tiempo. Esta situación resalta las tensiones entre Shakira y Piqué, mientras la cantante asegura el bienestar de sus hijos. Para más detalles, visita el enlace.

Atención veterinaria

Iniciativa innovadora busca mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable que tienen animales de compañía, brindando apoyo y recursos esenciales

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado el programa 'Mejores Amigos', que ofrece atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para personas vulnerables con animales de compañía. Esta iniciativa, desarrollada por FAADA, busca ampliar la protección social a quienes no pueden asumir los costos veterinarios debido a problemas económicos. La secretaria de Estado, Rosa Martínez, destacó la importancia de incluir a los animales como parte fundamental del núcleo familiar en políticas públicas. El programa también capacitará a trabajadores sociales en la atención específica a estas personas. Para más información, visita el enlace.

Restablecimiento ferroviario

La reactivación del servicio ferroviario permitirá mejorar la conectividad entre importantes ciudades del este español tras las recientes adversidades climáticas

El 16 de diciembre se restablecerá el servicio de tren entre Valencia y Alicante tras la recuperación de la infraestructura ferroviaria afectada por las recientes lluvias. Renfe reactivará los servicios Euromed e Intercity que conectan Barcelona con Alicante y Murcia, permitiendo así la normalización del transporte en el Corredor Mediterráneo. A partir de esta fecha, los pasajeros podrán disfrutar de una oferta semanal de 22,860 plazas entre Barcelona y Alicante. Además, se restablecen los servicios de Media Distancia en varias líneas, finalizando el plan de transporte combinado que incluía autobuses. Para más información, los viajeros pueden consultar los canales habituales de Renfe.

Lucha racismo

El IV Foro Global de la UNESCO busca unir esfuerzos internacionales para erradicar el racismo y promover la igualdad en diversas sociedades

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha subrayado el compromiso del Gobierno español en la lucha contra el racismo y la discriminación durante su participación en el IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO en Barcelona. Este evento reúne a más de 1.000 líderes políticos y expertos internacionales con el objetivo de promover políticas inclusivas y combatir la discriminación. Redondo destacó que, aunque España no es un país racista, aún enfrenta desafíos significativos y enfatizó la importancia de educar y legislar para erradicar el racismo. La ministra también se refirió a la necesidad de abordar problemas como el negacionismo y los bulos en redes sociales que alimentan prejuicios. Para más información, visita el enlace.

Plan automovilístico

El Plan Reinicia Auto+ impulsa la modernización del sector automotriz, facilitando el acceso a vehículos más sostenibles y eficientes para los consumidores

Más de 1.200 concesionarios se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros. Este programa, diseñado para fomentar la compra de vehículos sostenibles, ofrece ayudas significativas según el tipo de vehículo y su etiqueta medioambiental. Las provincias con mayor número de concesionarios adheridos son Valencia, Barcelona y Madrid. Las subvenciones varían entre 10.000 euros para vehículos eléctricos nuevos y hasta 4.000 euros para seminuevos, además de incentivos adicionales para vehículos adaptados y motos. La participación de los concesionarios simplifica el acceso a estas ayudas para los compradores. Para más información, visita el enlace.

Arte contemporáneo

CUPRA refuerza su apoyo a la cultura contemporánea al colaborar con una de las instituciones artísticas más importantes de Barcelona

CUPRA y la Fundació Joan Miró han formalizado una colaboración para impulsar una nueva generación de artistas contemporáneos. CUPRA se convierte en copatrocinador oficial del prestigioso Premio Joan Miró, que reconoce el trabajo de artistas emergentes a nivel internacional. Esta alianza refuerza el compromiso de CUPRA con la promoción cultural y busca inspirar a las nuevas generaciones a través de proyectos educativos y artísticos. El acuerdo también incluye iniciativas creativas conjuntas que reflejan su dedicación al arte contemporáneo y la innovación. Con esta colaboración, CUPRA continúa su misión de ser un motor de transformación social desde Barcelona.

Fórmula 1 Argentina

Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1, ha superado a su compañero Jack Doohan en los recientes tests de Alpine en Barcelona, logrando tiempos más rápidos con el modelo 2023. A medida que se acerca la temporada 2025, la presión aumenta para ambos pilotos, ya que Doohan debe demostrar su valía en las primeras cinco carreras del campeonato. Flavio Briatore, director ejecutivo de Alpine, está evaluando el rendimiento de ambos y ha destacado la notable ventaja de Colapinto en las pruebas. La próxima oportunidad para ambos será en Baréin, donde conducirán el modelo 2025 en las pruebas oficiales de pretemporada.

Relación Barcelona

Gerard Piqué y Clara Chía Martí han desmentido los rumores de crisis en su relación al ser vistos juntos en Barcelona. La especulación surgió tras la noticia de que Piqué se mudaría a Miami, lo que generó preocupaciones sobre la distancia entre ellos. Sin embargo, la pareja fue vista saliendo de una camioneta y asistiendo a un evento juntos, reafirmando su amor. Aunque Clara no se trasladará a Estados Unidos debido a restricciones legales relacionadas con los hijos de Piqué, ambos continúan mostrando su apoyo mutuo. Para más detalles, visita el enlace.

Cine nudista

La propuesta de 'Cine al natural' en España ha generado controversia al permitir proyecciones nudistas en cines de Barcelona, Valencia y Madrid. Durante la proyección de la película 'Tú no eres yo', asistentes desprovistos de ropa se sentaron en las salas, siguiendo las normas de la Asociación Naturista Valenciana (ANVA). Aunque algunos defienden la experiencia como natural y armoniosa, muchos críticos expresan preocupaciones sobre la higiene y el respeto a los espacios públicos. Esta iniciativa ha suscitado un intenso debate en redes sociales sobre el nudismo y sus implicaciones culturales. Para más detalles, visita el enlace.

España: Nueva ley sobre préstamos impagados y su impacto en consumidores vulnerables

La nueva normativa podría generar un vacío legal que afecte a quienes más necesitan apoyo en situaciones de endeudamiento

Unifye SL advierte que una nueva ley sobre la venta de préstamos impagados podría dejar sin protección a la mayoría de los consumidores españoles endeudados. La legislación busca ayudar a personas vulnerables a saldar sus deudas, pero una enmienda que redefine "vulnerabilidad" podría restringir el acceso a estos beneficios. Según Maria Petrache de Unifye SL, el enfoque actual ignora factores cruciales que afectan la capacidad de pago de los deudores. Se espera que el texto final de la ley garantice una protección adecuada para quienes realmente lo necesitan.

Crisis política

Feijóo denuncia la falta de atención del gobierno a las necesidades reales de los ciudadanos, centrándose en escándalos en lugar de soluciones efectivas

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por centrarse únicamente en la agenda judicial y los escándalos de corrupción, dejando de lado temas importantes como el talento empresarial y las necesidades de la ciudadanía. Durante su visita a ISDIN en Barcelona, Feijóo destacó que la corrupción no solo afecta económicamente, sino que también perjudica la imagen internacional del país. Además, anunció que el PP impulsará iniciativas para facilitar el acceso a productos de protección solar para los más vulnerables y reafirmó su compromiso con la investigación y el empleo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/feijoo-afirma-que-la-unica-agenda-que-preocupa-a-sanchez-es-la-judicial-el-pais-queda-sin-gobierno-y-a-la-deriva-politica/.

Impacto económico de Lidl en Cataluña

Lidl refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de empleo en Cataluña, contribuyendo significativamente al bienestar económico de la región

Lidl ha tenido un impacto significativo en la economía catalana durante 2023, aportando 1.400 millones de euros al PIB y generando cerca de 28.000 empleos, según un informe de PwC. Barcelona destaca con una contribución de 785 millones de euros, mientras que Girona muestra un notable crecimiento en el empleo. A nivel nacional, Lidl alcanzó un récord de 8.672 millones de euros al PIB español, representando un 0,65% del total y un incremento del 6% respecto a 2022. La cadena se compromete con la sostenibilidad y la producción local, adquiriendo anualmente productos catalanes por valor de 925 millones de euros y colaborando con aproximadamente 170 proveedores locales. Con la apertura de nuevos puntos de venta y un centro logístico en Tarragona, Lidl reafirma su papel como motor económico clave en Catalunya y España.

España: Presupuestos y Prestación Universal por Crianza

El ministro destaca la urgencia de implementar políticas que fortalezcan el bienestar familiar y reduzcan la pobreza infantil en España

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha abogado por la aprobación de unos presupuestos ambiciosos que incluyan una prestación universal por crianza en España. Durante un evento en Barcelona, Bustinduy destacó la urgente necesidad de reducir las altas tasas de pobreza infantil y propuso que esta prestación sea un derecho ciudadano, no solo una ayuda. Resaltó que España destina solo el 1,5% del PIB a protección familiar, inferior al promedio de la UE. Además, enfatizó la importancia de abordar los retos sociales actuales y mejorar las políticas de conciliación familiar en el país. Para más detalles, visita el enlace.