www.mil21.es

Barcelona

11/04/2025@19:16:29

Dos menores de edad, de 15 y 16 años, fueron detenidos por los Mossos d'Esquadra en Barcelona tras ser acusados de realizar nueve robos con violencia en comercios. La investigación comenzó en octubre de 2024 después de varios asaltos a supermercados en la zona de Sants-Montjuïc y Les Corts, donde los jóvenes amenazaban a los empleados con un arma blanca para robar el dinero de las cajas. El 3 de abril de 2025, fueron sorprendidos "in fraganti" durante un robo y se les atribuyen cinco robos consumados que suman un total de 9.500 euros sustraídos. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Menores.

Els Mossos d’Esquadra han detingut quatre homes i una dona en relació amb un robatori violent a Esplugues de Llobregat. Els detinguts, amb edats compreses entre 26 i 48 anys, són acusats de robatori amb violència, detenció il·legal i lesions lleus. L'incident va ocórrer el 18 de desembre de 2024, quan una dona va ser agredida al seu domicili per un grup de set persones. Els assaltants van sostreure diners i joies abans de fugir en dos vehicles. Gràcies a les investigacions, incloent l'anàlisi de càmeres de seguretat i empremtes, es va poder identificar als autors. Les detencions es van realitzar el 18 de març de 2025, recuperant-se efectes que podrien provenir d'altres robatoris. Els detinguts han passat a disposició judicial. Més informació a l'enllaç.

Els Mossos d’Esquadra han detingut un home de 29 anys i una dona de 25 anys a Barcelona, presumptament relacionats amb la mort violenta d’un home de 58 anys el passat 21 de març. La investigació va començar quan es va trobar la víctima amb signes de violència en un domicili del carrer Valldemossa. Les detencions es van dur a terme per agents de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de la Regió Policial Metropolitana Barcelona. Per més informació, visita l'enllaç.

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Barcelona especializado en hurtos en el transporte público. El 19 de marzo, se detuvo a seis personas, entre ellas cuatro hombres y dos mujeres, por múltiples delitos que incluyen cinco hurtos, robos con fuerza y estafa bancaria. La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima en septiembre de 2024. El grupo operaba en los distritos de Sant Martí y Nou Barris, robando carteras y objetos de valor en autobuses y tranvías, además de realizar cargos fraudulentos con tarjetas sustraídas. Los detenidos, con antecedentes policiales, fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo. La red de transporte público cuenta con más de 10,000 cámaras de videovigilancia para garantizar la seguridad de los usuarios.

Ley vivienda

Las autoridades destacan los resultados positivos de la normativa en el mercado de alquiler y su impacto en la accesibilidad a la vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, afirmó en una comparecencia en Barcelona que "la Ley de Vivienda funciona", destacando su impacto positivo en la reducción de precios de alquiler en Catalunya. Durante el primer aniversario de la ley, se informó que los 140 municipios declarados como zonas de mercado tensionado han visto una disminución del 3,7% en los precios de alquiler, con Barcelona experimentando una caída del 6,4%. Rodríguez instó a otras administraciones a aplicar la ley y subrayó la importancia de mantener la estabilidad para los inquilinos. La ministra también elogió la transparencia del Govern de la Generalitat en la implementación de esta normativa. Para más detalles, visita el enlace.

Zona Franca

El encuentro resalta la colaboración entre empresas chinas y españolas, enfocándose en el desarrollo de vehículos eléctricos y la creación de empleo en Barcelona

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, se reunieron con directivos de Chery y Ebro Motors para evaluar el progreso de su planta en la Zona Franca de Barcelona. La colaboración entre ambas empresas ha generado nuevas sinergias y más de 1,000 empleos directos desde el inicio de la producción en noviembre de 2024. Durante el encuentro, se discutieron futuros proyectos de inversión y nuevos modelos electrificados que comenzarán a fabricarse en 2025. Este proyecto representa una inversión total de 532 millones de euros y es clave para el crecimiento industrial y la descarbonización en España.

El Pla Director de Seguretat del Mobile World Congress (MWC2025) ha garantitzat la seguretat d'un congrés amb rècord d'assistents. Aquest pla, estructurat en tres eixos principals, ha permès mantenir l'ordre públic, assegurar la integritat dels congressistes i prevenir incidents en un context d'alerta antiterrorista. La col·laboració entre els cossos policials, com els Mossos d'Esquadra i la Guàrdia Urbana, ha estat clau per al bon desenvolupament de l'esdeveniment. Durant el congrés, es van registrar 59 delictes, amb una notable disminució dels robatoris violents. A més, s'han implementat oficines de denúncies i serveis d'assistència per garantir la seguretat i mobilitat dels assistents. Més informació a l'enllaç.

Rodalies Catalunya

La nueva operadora busca mejorar la gestión del transporte ferroviario en Catalunya, impulsando el desarrollo de infraestructuras y servicios para los ciudadanos

El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se alcanzó durante la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras en Barcelona, donde también se discutió el traspaso de vías y un nuevo Plan de Rodalies para 2026-2030. La iniciativa busca mejorar las infraestructuras ferroviarias y viarias en Cataluña, incluyendo proyectos significativos como la remodelación de estaciones y el despliegue de fibra óptica en carreteras. Este diálogo institucional marca un avance en la colaboración entre ambos gobiernos para optimizar el transporte y la movilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas energéticas

El apoyo económico busca fortalecer la competitividad del sector industrial y fomentar la reindustrialización en España

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado en la Feria Advanced Factories de Barcelona una nueva convocatoria de ayudas por 11 millones de euros destinadas a las empresas electrointensivas. Estas ayudas buscan compensar los costos relacionados con la factura eléctrica, específicamente para financiar la retribución a energías renovables y cogeneración en territorios no peninsulares. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad del sector industrial y fomentar el empleo, en un contexto que requiere la reindustrialización de España. Además, subrayó el crecimiento en solicitudes de patentes en el país, evidenciando el potencial innovador de la industria española. Para más información, visita el enlace.

Encuentro cultural

Un evento clave para fomentar la cooperación cultural entre ciudades y gobiernos locales en el contexto de la sostenibilidad global y el desarrollo cultural

Barcelona será sede de un encuentro internacional de ciudades y gobiernos locales durante Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. El evento, organizado por el Ministerio de Cultura y la UNESCO, busca fomentar la cooperación internacional en temas culturales. Además, se establecerá el espacio de participación ciudadana 'Ágora Cívica', que permitirá la interacción entre la ciudadanía y el tejido cultural local. Este encuentro reunirá a representantes de los 194 Estados Miembros de la UNESCO para abordar temas cruciales como derechos culturales, tecnologías digitales y cultura para la paz.

Cultura juvenil

Una nueva iniciativa busca empoderar a la juventud en el ámbito cultural, promoviendo su participación activa en decisiones que moldearán el futuro

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió con la directora general de la UNESCO en París para avanzar en la preparación de Mondiacult 2025, una conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Como novedad, se incluirá una conferencia paralela dedicada a los jóvenes, denominada 'Mondiacult Juvenil', donde jóvenes de 18 a 25 años podrán participar activamente en el debate sobre políticas culturales. Esta iniciativa busca garantizar que las futuras generaciones sean protagonistas en la construcción de la agenda cultural global. Además, Urtasun mantuvo un encuentro con la ministra de Cultura de Francia para fortalecer la cooperación cultural entre ambos países.

La Audiencia de Barcelona ha condenado a M.T.B. a 13 años de prisión por homicidio y otros delitos relacionados con un accidente mortal en la C-17, conocido como el 'caso Kamikaze'. La sentencia incluye la inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo y la privación del derecho a conducir durante nueve años. Además, se le impone una indemnización de 397.000 euros por responsabilidad civil. Esta decisión resalta la gravedad de los delitos de conducción temeraria y bajo influencia del alcohol. Para más detalles, visita el enlace.

Els Mossos d'Esquadra han realitzat un macrodispositiu d'inspeccions a Barcelona en botigues de compravenda de telèfons mòbils, com a part del Pla d'Acció Tremall contra la multireincidència. L'operatiu ha inclòs inspeccions a 60 establiments, amb l'objectiu de controlar irregularitats administratives i detectar objectes sostrets. S'han registrat diverses infraccions, incloent 13 per manca de registre i 17 per omissió de comunicacions obligatòries. També s'han intervingut telèfons mòbils denunciats com a robats. Aquestes accions busquen identificar el destí dels objectes sostrets i col·laborar amb les autoritats en la investigació de delictes contra el patrimoni.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció en Barcelona que mañana se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva estructura de los Tribunales de Instancia, como parte de la implementación de la Ley Orgánica 1/2025. Esta ley busca mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia al sustituir los juzgados unipersonales por tribunales que contarán con una Oficina Judicial para centralizar servicios. Además, se crearán Oficinas de Justicia en los municipios para facilitar trámites telemáticos. Bolaños destacó el compromiso del ministerio para cumplir con los plazos establecidos y avanzar en la digitalización de la justicia. Para más detalles, visita el enlace.

Rodalies Catalunya

Nueva iniciativa busca mejorar la gestión del transporte ferroviario en Catalunya, con énfasis en la modernización y eficiencia de los servicios

El 17 de febrero de 2025, se anunció la creación de la nueva empresa Rodalies de Catalunya, resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Transportes y la Generalitat. Durante una reunión en Barcelona, se abordaron aspectos clave sobre el traspaso de las infraestructuras ferroviarias a la Generalitat, destacando la constitución de una operadora con participación mayoritaria del gobierno catalán. Además, se discutió el traspaso de la línea R1 y se presentó un nuevo Plan de Rodalies para 2026-2030, que incluye mejoras en diversas estaciones y conexiones. La Comisión Bilateral también acordó avanzar en infraestructuras viarias en el Maresme y desplegar una red de fibra óptica en carreteras estatales. Este diálogo institucional busca fortalecer la colaboración entre ambos gobiernos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-y-la-generalitat-acuerdan-crear-la-nueva-empresa-rodalies-de-catalunya-2/.