www.mil21.es

Automóviles

Proyectos automoción

El cierre del programa marca un avance significativo en la inversión para la industria del vehículo eléctrico en España

21/02/2025@14:17:55

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el cierre del PERTE VEC II en la Asamblea General de ANFAC, con la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están destinados a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos. Hereu destacó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Para más detalles, visita el enlace.

Industria automotriz

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que las predicciones sobre la desaparición de AvtoVAZ, el mayor fabricante automotriz de Rusia, resultaron erróneas durante su visita a la planta en Toliatti. Destacó el crecimiento y desarrollo de la planta, así como el aumento en la producción y mejora de los modelos. AvtoVAZ prevé lanzar el nuevo modelo Lada Iskra en 2025 y continúa innovando con vehículos eléctricos y nuevos modelos de crossover. La compañía es fundamental en la industria automotriz rusa, con más de 525,000 autos producidos en 2024 y celebrando su 55º aniversario en 2025.

Porsche Shanghai

Li Nan liderará iniciativas clave para integrar tecnologías innovadoras en los vehículos de Porsche, enfocándose en las necesidades del mercado chino

Li Nan ha sido nombrado director del centro de investigación y desarrollo (I+D) de Porsche en Shanghái, reportando directamente al CEO de Porsche China. Su objetivo es impulsar la integración de tecnologías innovadoras en los vehículos desarrollados localmente, así como mejorar la adquisición y aseguramiento de calidad bajo el concepto "China One R&D". Con una sólida experiencia en el mercado chino y conocimientos en áreas como electricidad, electrónica y desarrollo de software, Li Nan busca adaptar los productos y servicios de Porsche a las necesidades específicas de los clientes chinos. Su trayectoria incluye roles destacados en Mercedes-Benz, donde adquirió experiencia en infotainment, Big Data e inteligencia artificial. Esta estrategia refuerza el compromiso de Porsche con el mercado chino y acelera el desarrollo de soluciones conectadas y conducción inteligente.

En un incendio forestal en Lahaina, Maui, barricadas bloquearon la salida de los residentes, resultando en varias personas quemadas vivas. Algunos lograron escapar conduciendo alrededor de las barricadas. Las sirenas no se activaron y los residentes no fueron advertidos del peligro. Los investigadores del FBI han compilado una lista de personas desaparecidas.
  • 1

Fusión automotriz

Honda y Nissan han anunciado su intención de fusionarse, creando así el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas. Esta fusión se produce en un contexto de transformación en la industria automotriz, que busca adaptarse a la transición hacia vehículos eléctricos y reducir costos frente a competidores como Tesla y BYD. El CEO de Honda, Toshihiro Mibe, ha indicado que ambas compañías formarán un holding conjunto, con planes para formalizar el acuerdo antes de junio y cotizar en la Bolsa de Tokio antes de agosto de 2026. La unión podría generar ventas combinadas de 30 billones de yenes (aproximadamente 191.000 millones de dólares) y un beneficio operativo superior a los 3 billones de yenes (19.000 millones de dólares).

Ayudas para empresas en Valencia tras la DANA

El Gobierno busca impulsar la recuperación económica de las empresas afectadas mediante nuevas iniciativas y colaboración con entidades locales y sectoriales

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que su departamento está trabajando en nuevas medidas para apoyar a las empresas afectadas por la DANA. Durante una reunión con representantes de la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio de Valencia, se discutieron estrategias para la recuperación económica y la reconstrucción en las zonas impactadas. Se prevén nuevas líneas de financiación ágiles para pymes y empresas industriales y turísticas. Además, el Gobierno ha implementado un primer escudo social que beneficiará a miles de trabajadores y empresas. También se están preparando ayudas para facilitar la adquisición de vehículos para los afectados. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El autor cuestiona la falta de respuestas sobre la destrucción en Lahaina, Maui. Señala que objetos azules como casas, autos y paraguas permanecieron intactos mientras todo lo demás se quemaba. Sugiere que podría tratarse de un ataque con arma de energía dirigida y afirma haber recopilado pruebas que ha compartido para evitar su eliminación por parte de las autoridades.