www.mil21.es

Austin

Austin asesinato

18/03/2025@13:19:43

El asesinato sin resolver del periodista de Infowars, Jamie White, ha desatado una controversia en Austin, Texas. Alex Jones, fundador de Infowars, culpó al fiscal del distrito de Travis County, Jose Garza, y sus políticas "blandas" sobre el crimen por la muerte de White. En respuesta, la oficina del DA acusó a Jones de "explotar" el asesinato con fines políticos, lo que ha suscitado dudas sobre sus prioridades. La falta de arrestos tras el crimen y los vínculos de Garza con George Soros han intensificado las críticas hacia su gestión. La situación plantea serias preguntas sobre la búsqueda de justicia en un contexto donde se priorizan agendas políticas sobre la seguridad pública.

Asesinato periodista

Jamie White, periodista del sitio InfoWars, fue asesinado a tiros en Austin, Texas, el pasado domingo. La policía local encontró su cuerpo en el estacionamiento de su complejo de apartamentos, donde fue declarado muerto tras ser trasladado al hospital. Los sospechosos huyeron del lugar y se cree que intentaban robar su vehículo. Alex Jones, fundador de InfoWars, sugirió que las políticas del fiscal de distrito de Austin podrían haber contribuido al crimen y planteó teorías sobre la posible implicación de un grupo ucraniano. Este trágico suceso resalta la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas en EE.UU. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Conflicto global

Un periodista de Infowars fue asesinado en Austin, Texas, supuestamente como parte de una lista de objetivos vinculada a una organización ucraniana relacionada con la CIA, que busca silenciar a críticos del relato sobre Ucrania. Chase Geyser, otro periodista de Infowars, ha enfrentado incidentes de "swatting", lo que evidencia un esfuerzo más amplio por intimidar a disidentes. Este ataque refleja la creciente desesperación del estado profundo del Reino Unido, que se encuentra en el centro de campañas de ciber guerra dirigidas contra medios independientes. La situación resalta la necesidad de estar alerta ante los desafíos futuros y la lucha entre movimientos patrióticos y narrativas globalistas. Para más información, visita el enlace.

La plataforma de búsqueda de empleo en línea Indeed ha implementado un programa de pago de reubicación de $10,000 para empleados transgénero o con hijos transgénero. El objetivo es ayudar a los trabajadores a trasladarse a lugares más seguros. La compañía busca obtener una puntuación alta en el Índice de Igualdad Corporativa (CEI) y aún no ha discutido públicamente este programa.