www.mil21.es

Aulas

Educación memoria

La ministra destaca la importancia de enseñar el pasado para fomentar una ciudadanía crítica y comprometida con los valores democráticos en la educación

07/03/2025@16:42:11

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, defendió en el acto 'Memoria y Democracia en las Aulas' la importancia de una educación que incluya la memoria colectiva para construir una sociedad libre y justa. Rego destacó que es deber de las administraciones públicas garantizar que los estudiantes conozcan la historia reciente de España, enfatizando el derecho a la memoria. Durante el evento, se presentaron diversas iniciativas educativas que promueven el conocimiento sobre la democracia y los derechos humanos, así como proyectos específicos para jóvenes relacionados con la memoria histórica. La Ley de Memoria Democrática de 2022 busca integrar estos temas en el currículo escolar, asegurando que las nuevas generaciones comprendan su pasado y eviten repetir errores históricos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/sira-rego-defiende-una-educacion-con-memoria-colectiva-para-construir-una-sociedad-libre-justa-y-democratica-2/.

La diputada de VOX por Cádiz, Blanca Armario, ha manifestado el voto favorable de su grupo a la iniciativa del PP ‘para la protección de los menores en el entorno digital’, pero ha dejado claro que a los menores “no solamente hay que protegerlos del entorno digital, sino también en las aulas donde también existen otras herramientas que adoctrinan y dañan” a los niños.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha anunciado hoy, durante su habitual rueda de prensa de los lunes ante los medios de comunicación, que VOX va a protagonizar una acción coordinada en todas las instituciones donde la formación tiene representación para acabar con el adoctrinamiento en los colegios, con especial atención en los libros de texto y material educativo.
  • 1

El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía buscará este miércoles, durante la sesión plenaria, el apoyo del Parlamento a una Proposición No de Ley (PNL) con la que pretende la adopción de medidas para “acabar con el adoctrinamiento en los colegios, con especial atención en los libros de texto y material educativo”.