www.mil21.es

Asturias

Justicia Asturias

El nuevo edificio judicial en Langreo simboliza un avance significativo hacia una justicia más accesible y eficiente para los ciudadanos

07/02/2025@12:39:07

El ministro Bolaños ha inaugurado el nuevo Palacio de Justicia de Langreo, Asturias, destacando su papel en la modernización del sistema judicial español. Las instalaciones, que albergarán uno de los tribunales de instancia según la nueva Ley de Eficiencia, son un ejemplo de transformación judicial, con un enfoque en la flexibilidad y digitalización. La sede cuenta con espacios diseñados para proteger los derechos de menores y víctimas de violencia de género, además de ser un edificio eficiente energéticamente. Durante la inauguración, estuvieron presentes diversas autoridades locales y se realizaron reuniones previas sobre temas judiciales.

Digitalización Justicia

Avances tecnológicos en la Justicia asturiana para mejorar la eficiencia y accesibilidad del servicio público a través de herramientas digitales innovadoras

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha firmado un convenio con el Principado de Asturias para impulsar la digitalización de la Justicia en la región. Este acuerdo se alinea con la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y el Real Decreto-ley 6/2023, que son fundamentales para modernizar este sector. La colaboración permitirá implementar herramientas de inteligencia artificial y servicios de robotización, mejorando así la tramitación judicial y facilitando la comprensión de textos legales para los ciudadanos. Este convenio continúa los esfuerzos previos realizados desde 2018 para optimizar el servicio público de justicia en Asturias. Para más información, visita el enlace.

La plataforma de alquileres vacacionales HomeToGo ha publicado un estudio con los 30 destinos más deseados entre más de 16 millones consultas realizadas por viajeros de todo el mundo.

A continuación, facilitamos los perfiles de los 33 diputados de VOX que formarán parte del GP VOX durante la legislatura XV.

La Audiencia Provincial de Oviedo condena a seis años de prisión a un hombre que le sacó un ojo a otro durante una discusión de tráfico en Lugones. La sentencia, que no es firme, puede ser recurrida en apelación ante la Sala Civil y Penal del TSJ de Asturias.

La Guardia Civil de Oviedo ha denunciado a 18 personas por compartir en grupos de Whatsapp dónde estaban situados los controles de tráfico que se vienen haciendo para verificar que se cumple el estado de alarma por el Covid-19.
  • 1

Modernización ferroviaria

Mejoras significativas en la infraestructura ferroviaria asturiana para optimizar la circulación y el servicio de Cercanías, garantizando mayor fiabilidad y eficiencia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado la modernización de la señalización del tramo Gijón-El Berrón por 19,3 millones de euros. Esta inversión forma parte del Plan de Cercanías de Asturias, que busca mejorar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura ferroviaria. Con esta obra, se implementarán nuevos sistemas de señalización y control remoto desde el Centro de Regulación de Circulación Multi-Red de El Berrón, abarcando un total de 195 km de vías. La iniciativa también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible al fomentar infraestructuras sostenibles y accesibles.

Durante el año 2022, se registró un triste total de 45.360 personas que perdieron la vida mientras esperaban en las listas de dependencia. Para hacernos una idea de la situación, esto equivale a una persona fallecida cada 12 minutos. Además, se observó una disminución de 98 millones de euros en la contribución de las comunidades autónomas en este ámbito. Las regiones que más redujeron sus presupuestos fueron Cataluña, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Región de Murcia.

Agredieron a la víctima mediante la técnica del mataleón y, seguidamente, le golpearon hasta dejarle inconsciente en el suelo y provocarle la muerte. Durante la investigación, los agentes detectaron en Asturias una hospedería a nombre del padre de los fugitivos, donde se estableció un dispositivo de vigilancia que permitió la detención de los huidos cuando accedían al domicilio.

La Guardia Civil ha investigado e imputado un delito contra la seguridad vial a un vecino de Avilés de 21 años de edad por conducir de forma temeraria durante la celebración de un rally.