www.mil21.es

Asilo

Biden Siria

10/12/2024@16:48:08

El presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, ha elogiado la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, calificándola como un "acto fundamental de justicia". Durante un discurso, Biden afirmó que Washington debilitó a los partidarios de Assad y destacó la importancia de facilitar una transición pacífica en el país tras más de 13 años de guerra civil. A pesar de los riesgos asociados con el ascenso de fuerzas islamistas, Biden aseguró que Estados Unidos no permitirá que ISIS aproveche el vacío de poder en Siria. La rápida caída de Assad marca un cambio significativo en la dinámica del conflicto sirio y plantea nuevas oportunidades para el pueblo sirio. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/biden-hails-isis-victory-in-syria-as-fundamental-act-of-justice/.

Asilo Rusia

Bashar Assad, el ex presidente de Siria, ha sido concedido asilo en Rusia, según confirmó el Kremlin. Assad llegó a Moscú con su familia tras la toma de control de Damasco por parte de militantes sirios, lo que pone fin a su gobierno de 24 años. Este desarrollo se produce en medio de un ofensiva significativa liderada por Hayat Tahrir al-Sham, que ha avanzado desde la provincia de Idlib. Rusia ha ofrecido asilo a Assad por razones humanitarias y ha llamado a reanudar las negociaciones bajo la ONU para resolver la crisis siria. Para más detalles, visita el enlace.

Arcópoli, la asociación que defiende los derechos del colectivo LGTBI+, ha vuelto a denunciar la alarmante situación que enfrentan las personas LGTBI+ migrantes y con necesidad de solicitar protección internacional al intentar acceder al sistema de asilo en España.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, busca opciones para alojar a los migrantes que han llegado a la ciudad en los últimos años. Actualmente se están utilizando hoteles, centros recreativos y gimnasios escolares como refugios temporales. Sin embargo, se ha generado controversia debido a propuestas de utilizar una cárcel en mal estado y un antiguo centro de vida asistida como lugares de alojamiento. Los residentes han protestado contra estas propuestas y se critica la falta de respuesta oportuna por parte de las autoridades.

Al parecer, habría enviado una carta al MINSAP para dar cuenta de lo sucedido y perdir perdón ante posibles represalias a la familia tras huir junto a una enfermera de la brigada médica exportada por el Gobierno de la Isla a Andorra.

Niños vulnerables que llegan a Gran Bretaña en botes están siendo enviados a una prisión para adultos, donde se encuentran con delincuentes sexuales. Se ha identificado un creciente número de casos en los que niños no acompañados, muchos de ellos víctimas de trata, son colocados en HMP Elmley, Kent. Se pide una investigación y la liberación inmediata de los niños. El Ministerio del Interior ha sido acusado de clasificar erróneamente a los niños como adultos y enviarlos a prisiones para hombres.

El Gobierno central ha informado que, en el año 2020 se tramitaron 285 solicitudes de protección internacional y, desde el 1 de enero un total de 517.

Andorra se ha visto envuelta en un conflicto diplomático casi sin querer, y es que un médico y una enfermera que formaban parte de la delegación cubana llegada al Principado para reforzar los equipos sanitarios durante la pandemia han pedido asilo político tras desaparecer del hotel de Escaldes-Engordany en que se alojaban.