Cooperación judicial en Escandinavia
Colaboración internacional logra importantes condenas a narcotraficantes en Escandinavia, destacando la efectividad de Eurojust en la lucha contra el crimen organizado
14/02/2025@12:20:11
La cooperación exitosa entre las autoridades de Noruega y Dinamarca a través de Eurojust ha resultado en más de mil años de penas de prisión impuestas a 152 traficantes de drogas en ambos países. Desde 2019 hasta 2024, Eurojust apoyó un equipo de investigación conjunto que investigó una red criminal dedicada al tráfico de drogas. Los resultados incluyen 414 años de prisión en Noruega y 623 años en Dinamarca, además de la incautación de más de 9,600 kilos de cannabis, 675 kilos de cocaína y otros narcóticos, así como bienes valorados en 15.6 millones de euros. Este caso resalta la importancia de la colaboración judicial internacional para combatir redes criminales.
Atentado Moscú
Los servicios de seguridad rusos han frustrado un atentado terrorista planeado por militantes del Estado Islámico en Moscú. Según el Servicio Federal de Seguridad (FSB), los terroristas, originarios de Asia Central, tenían como objetivo un departamento de Policía. Durante la operación, se encontraron armas y partes de una bomba en el domicilio de los sospechosos, quienes ofrecieron resistencia armada y fueron neutralizados. Se ha abierto una causa penal por intento de terrorismo y organización terrorista. Para más información, visita el enlace.
Decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa, México
Operativos en Sinaloa logran incautar una cantidad récord de fentanilo, destacando la colaboración entre diversas agencias de seguridad del país
México ha realizado el decomiso más grande de fentanilo en su historia, con más de una tonelada de pastillas incautadas en operaciones lideradas por la Secretaría de Marina y otros cuerpos de seguridad en Sinaloa. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que dos hombres fueron detenidos durante estas acciones, que también incluyeron la confiscación de armas. Este operativo es parte de un esfuerzo continuo para reducir la violencia en la región. Para más detalles, visita el enlace.
La Guardia Civil, en colaboración la Policía Nacional en la denominada operación “Notredame-Vapershop”, ha detenido a cuatro personas e investigado a otras tres por los presuntos delitos de robo con fuerza continuado, tenencia ilícita de armas de fuego, pertenencia a grupo criminal, receptación, contra la salud pública y contra el patrimonio.
Desarrollada en ocho países europeos y americanos, se han desmantelado 14 talleres clandestinos de fabricación de armas, incluidas con impresoras 3D, para su venta a organizaciones criminales. Han sido detenidas 14 personas e incautadas más de 80 armas de fuego, incluidas armas de guerra y 3D, junto a 35.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, silenciadores y otros efectos.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) en Washington, DC, está acumulando armas y municiones, lo que ha llevado a especulaciones sobre una posible guerra civil. Otras agencias gubernamentales como el Departamento de Agricultura y el Departamento de Salud también están experimentando una militarización. Se plantea la pregunta de si el gobierno federal se está preparando para una guerra contra los ciudadanos estadounidenses.
En la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, Ecuador, se encontró un arsenal de guerra durante una intervención militar y policial después de un motín que duró tres días y dejó 31 prisioneros muertos. Se decomisaron armas de fuego, explosivos, drogas, dinero en efectivo y otros objetos ilegales. También se descubrieron artefactos explosivos en el lugar. Se están llevando a cabo investigaciones sobre los hechos ocurridos en la prisión y también se han reportado incidentes similares en otras cárceles del país. En los últimos años, ha habido varias masacres en las cárceles de Ecuador.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar. Han sido detenidas 12 personas como presuntos responsables de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas.
|
Reforma armas
El Gobierno de Argentina ha modificado la Ley Nacional 20.429 de Armas y Explosivos, reduciendo la edad mínima para ser considerado usuario legítimo de armas de fuego de 21 a 18 años. Esta decisión, formalizada en el Decreto 1081/2024, busca armonizar la legislación con el Código Civil y Comercial, que establece la mayoría de edad a los 18 años. Aunque se ha ajustado la edad mínima, otros requisitos como la evaluación médica y la verificación de antecedentes penales permanecen sin cambios. La medida ha generado debates en la sociedad, destacando su alineación con criterios legales existentes y reforzando controles para garantizar que solo personas aptas puedan acceder a la tenencia de armas. Para más información, visita el enlace.
Han sido liberadas dos mujeres que eran explotadas sexualmente en un club de alterne y en una casa de citas de la ciudad de Badajoz, donde recibían amenazas y coacciones. Se ha detenido a tres personas y durante los registros realizados se han incautado, entre otros objetos, dos armas de fuego y gran cantidad de munición.
La operación se ha saldado con la detención de ocho personas y la incautación de 33 armas de fuego, más de 17.000 cartuchos metálicos, 8.000 euros en efectivo y cinco dispositivos móviles.
En 2022, hubo un récord de casi 50,000 suicidios en los Estados Unidos, con un aumento del 2.6% en comparación con el año anterior. Los hombres tienen una tasa de suicidio más alta que las mujeres. Los estadounidenses blancos lideraron las cifras, seguidos por los hispanos y los negros. Las personas mayores tenían más probabilidades de suicidarse y las armas de fuego fueron el método más comúnmente utilizado. La tasa de suicidios relacionados con armas de fuego entre los adolescentes negros supera a la de los blancos. Los CDC ampliarán su programa de prevención del suicidio para brindar recursos a personas con problemas de salud mental.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal formada por un conocido clan familiar que regentaba el punto de venta más activo en la Cañada Real Galiana de Madrid suministrando más de 500 dosis diarias.
La Guardia Civil ha desmantelado en Alicante un taller clandestino de armas ilegales. La operación “Cañonero” se ha saldado con la detención de tres hombres por fabricar ilegalmente armas de fuego y sus componentes esenciales, completamente artesanales y funcionales.
|
|
|
|
|