Tensiones Venezuela-Argentina
07/01/2025@11:48:33
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusó a Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en el país, de intentar atentar contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Durante un pronunciamiento, Maduro afirmó que Gallo formaba parte de un plan violento y reveló la captura de 125 mercenarios de diversas nacionalidades con intenciones terroristas en Venezuela. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, respondió a las acusaciones calificándolas de absurdas y defendió al gendarme, exigiendo su liberación. La tensión entre ambos países ha aumentado desde la detención de Gallo, con enfrentamientos verbales sobre su arresto. Para más detalles, visita el enlace.
Política Argentina
Javier Milei, presidente de Argentina, reveló que la vicepresidente Victoria Villarruel le solicitó un aumento de sueldo, a lo que él se negó. Esta situación surge tras la controversia por el congelamiento de las dietas de los senadores, una medida que Villarruel implementó pero luego criticó en redes sociales al considerar su salario de 4 millones de pesos insuficiente. Milei respondió que Villarruel está "desconectada de la realidad" y enfatizó que el 95% de los argentinos gana menos que su sueldo. Además, aclaró que su política salarial no contempla ajustes para la casta política. La tensión entre ambos se intensifica, evidenciando diferencias en sus enfoques políticos.
Caracas gendarme
Caracas ha divulgado imágenes del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, confirmando su estado de salud y bienestar. Los videos, grabados el 2 de enero, muestran que Gallo no presenta signos de maltrato. Su arresto ha generado tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, donde se le investiga por supuestos vínculos con actividades terroristas. Argentina sostiene su inocencia y ha llevado el caso ante la Corte Penal Internacional por detención arbitraria. El gobierno venezolano ha descalificado estas acciones como parte de una agenda política extrema. Para más detalles, visita el enlace.
Milei saludo
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sorprendido al enviar un audiomensaje de Año Nuevo a Sullivan, un perro 'influencer' australiano con más de 13.000 seguidores en redes sociales. En el mensaje, Milei expresó sus mejores deseos en inglés: "¡Feliz Año Nuevo para ti y tu familia!". Este gesto se ha vuelto viral en las redes, destacando la conexión entre el mandatario y su mascota, que es de la misma raza que Conan, el famoso mastín inglés que Milei clonó tras su fallecimiento. El saludo fue compartido por los dueños de Sullivan en un video donde también muestran un busto del presidente que recibieron como regalo. Para más detalles, visita el enlace.
Jorge Lanata
La muerte de Jorge Lanata, el reconocido periodista argentino, el 30 de diciembre a los 64 años, ha conmocionado al ámbito cultural y periodístico del país. Su lujoso departamento en el Palacio Estrugamou, un edificio histórico en Retiro, refleja su estilo de vida y amor por la estética clásica. Decorado con una amplia biblioteca y obras de arte, este hogar también contaba con un estudio de radio que utilizó durante la pandemia y un “mini Fleni” para atender su salud. Además, Lanata y su esposa, Elba Marcovecchio, optaron por vivir en departamentos separados dentro del mismo edificio, manteniendo así su independencia. Para más detalles sobre la vida y el legado de Lanata, visita el enlace.
Alianza estratégica
El Gobierno de Javier Milei de Argentina está trabajando en la creación de una alianza estratégica con Estados Unidos, Italia e Israel. Esta iniciativa busca establecer un acuerdo formal que promueva la cooperación comercial y militar entre los países, con el objetivo de contrarrestar influencias externas, especialmente las de China y el socialismo. La alianza incluiría acuerdos de libre comercio y colaboración en seguridad e inteligencia, con la participación de agencias como la CIA y el Mosad. Milei ha discutido esta estrategia con líderes internacionales, incluyendo a Donald Trump y Giorgia Meloni. Para más información, visita el enlace.
Ahorro Diputados
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, anunció un ahorro histórico de 7.000 millones de pesos que serán devueltos al Ministerio de Economía. Este logro es resultado de una política de austeridad implementada en el último año, que incluyó recortes significativos en personal y gastos operativos. Menem destacó la reducción de 900 empleados y la eliminación del acceso a salones VIP para viajes oficiales, así como un recorte del 20% en el uso de pasajes. El anuncio fue respaldado por el presidente Javier Milei, quien celebró estas medidas como parte del compromiso del gobierno con la responsabilidad fiscal y el equilibrio económico. Esta devolución marca un hito en la política argentina, subrayando un enfoque hacia la reducción de privilegios y el ahorro público.
Despedido Vorterix
Mario Pergolini anunció el cierre de su programa "Maldición, va a ser un Día Hermoso" en Vorterix, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro profesional. La decisión se produjo tras la llegada de Lucas Rodríguez como nuevo director artístico de la emisora. Durante una transmisión, Rodríguez bromeó despidiendo a Pergolini, quien confirmó que su espacio será ocupado por un nuevo programa con un equipo diferente. Se rumorea que Pergolini podría unirse al proyecto "Olga", liderado por Migue Granados. Este cambio marca un importante giro para Vorterix, una radio que Pergolini fundó y consolidó como referente en Argentina.
|
Polémica sueldos
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, respondió a la vicepresidenta Victoria Villarruel tras sus quejas sobre su bajo salario. En medio de la controversia por la extensión de la congelación de salarios en el Senado, Bullrich cuestionó la sinceridad de Villarruel y afirmó que los funcionarios deben dar el ejemplo en austeridad. Bullrich enfatizó que "el que no se adapta se va", refiriéndose a la necesidad de alinearse con las decisiones del presidente Javier Milei. La disputa resalta las tensiones internas dentro del gobierno argentino sobre la gestión salarial y la austeridad. Para más detalles, visita el enlace.
Tensión Venezuela-Argentina
El Gobierno de Venezuela ha calificado de "espectáculo penoso" la denuncia presentada por Argentina ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la supuesta detención arbitraria y desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo. Caracas defiende que Gallo está siendo investigado por su presunta implicación en un plan terrorista. El canciller Yván Gil criticó al gobierno argentino, liderado por Javier Milei, acusándolo de utilizar esta situación para desviar la atención de sus fracasos políticos. Argentina, por su parte, sostiene que la detención de Gallo es una violación grave de los derechos humanos y promete seguir luchando legalmente para proteger sus derechos. La tensión entre ambos países ha aumentado debido a este conflicto diplomático. Para más información, visita el enlace.
Música Argentina
Leo Dan, el icónico cantante y compositor argentino, ha fallecido. Reconocido por su contribución a la música en América Latina, su legado perdurará en la memoria de sus seguidores. La noticia ha conmovido al público y a la comunidad musical en Argentina y más allá. Para más detalles sobre su vida y carrera, visita el enlace.
Jorge Lanata
Elba Marcovecchio compartió un emotivo mensaje en Instagram tras la muerte de su esposo, el reconocido periodista Jorge Lanata, quien falleció el 30 de diciembre después de más de seis meses de internación. Su salud se deterioró debido a complicaciones graves, incluyendo neumonía y falla multiorgánica. La noticia conmovió al ámbito periodístico y a sus seguidores, quienes recordaron su legado en el periodismo argentino. La relación entre Lanata y Marcovecchio fue un pilar durante su enfermedad, destacando su apoyo incondicional. Para más detalles sobre este desgarrador acontecimiento, visita el enlace.
Libertad provisional
Cuatro futbolistas argentinas detenidas en Brasil por realizar gestos racistas han sido liberadas provisionalmente. Este incidente ha generado controversia en el ámbito deportivo y social, resaltando la problemática del racismo en el fútbol. La noticia se produce en un contexto donde tanto Argentina como Brasil están comprometidos a erradicar comportamientos discriminatorios en el deporte. Para más detalles, visita el enlace.
Saludo navideño
La reina Máxima Zorreguieta y el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos enviaron su saludo navideño desde Calafate, Argentina. La familia real, que incluye a sus tres hijas, compartió una foto veraniega para la ocasión, destacando su estilo único. El mensaje de "Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo" fue escrito en cinco idiomas, reflejando la diversidad cultural de la realeza. Además, los looks de Máxima y sus hijas fueron elogiados por su elegancia y modernidad. Para más detalles sobre este saludo especial, visita el enlace.
Detención Venezuela
La detención arbitraria del cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina, Nahuel Gallo, por parte del régimen de Nicolás Maduro ha generado tensiones entre Argentina y Venezuela. Gallo fue capturado mientras viajaba desde Colombia para visitar a su pareja e hijo en Puerto La Cruz. Recientemente, logró establecer un primer contacto indirecto con su familia, recibiendo noticias sobre su hijo. Sin embargo, el régimen venezolano justifica su detención con acusaciones infundadas, calificando a Gallo como un "terrorista infiltrado". El presidente argentino, Javier Milei, ha denunciado esta situación como un "secuestro ilegal", evidenciando el uso de detenciones arbitrarias por parte del régimen venezolano como herramienta de represión.
|
|
|
|
|