Igualdad oportunidades
La ministra destaca la importancia de garantizar recursos y apoyos adecuados para fomentar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidades
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de promover la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales durante su visita al Centro Ocupacional de ATADI en Andorra, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Alegría subrayó que desde 2018, el presupuesto destinado a becas y ayudas educativas ha aumentado más del 80%, beneficiando a un mayor número de estudiantes con necesidades específicas. En Aragón, el número de becarios ha crecido significativamente, así como la inversión en este ámbito. La ministra también anunció cambios en las convocatorias de ayudas que incluirán a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos graves. Además, se está implementando un programa de Educación Inclusiva para mejorar los recursos en centros educativos.
Hidrógeno renovable
El impulso al hidrógeno renovable en España marca un paso significativo hacia la descarbonización y la creación de empleo sostenible en diversas comunidades autónomas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España ha asignado 1.214 millones de euros a siete clústeres de hidrógeno renovable, en una iniciativa que busca impulsar la descarbonización y crear alrededor de 20,000 empleos directos e indirectos. Los proyectos, ubicados en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia, tendrán una capacidad total de electrólisis de 2.278 megavatios. Esta inversión forma parte del programa H2 Valles y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del gobierno español. La propuesta está sujeta a alegaciones técnicas antes de su aprobación final. Para más detalles, visita el enlace.
El fugitivo, de nacionalidad polaca, estaba buscado por la violación de una chica en junio de 2008 en la localidad de Fuenmayor (La Rioja). Tras ser detenido por estos hechos aprovechó un permiso durante su estancia en el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza) y no regreso a prisión.
Los magistrados de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón han confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Teruel que condenaba a “Igor el Ruso” la pena de prisión permanente revisable por el asesinato de Víctor Jesús C.E. y a 50 años de prisión por dos delitos de asesinato, a Víctor R.P. y José Luis I.A. (25 años por cada uno de ellos).
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este jueves un total de 412 brotes activos de coronavirus con más de 1.870 casos asociados y, de ellos, el 60% se concentran en las comunidades autónomas de Cataluña y Aragón.
Las hospitalizaciones de pacientes con coronavirus han aumentado un 59,57% en una semana, al haber ingresado un total 150 personas contagiadas en los últimos siete días. Por otro lado, con el comienzo de semana hemos conocido dos rebrotes: uno en Huesca que ha obligado a tres comarcas oscenses -Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera- a retroceder a la Fase 2 y otro en Galicia, con nueve contagiados hasta el momento en Ribeira y A Pobra de un caso primario de una persona que regresó al parecer contagiado de Brasil de visitar a su familia.
|
Acuerdos gubernamentales
El diálogo entre el Gobierno y las comunidades autónomas fortalece la cooperación y minimiza la conflictividad en la gestión de competencias
El Gobierno de España ha alcanzado 52 acuerdos con comunidades autónomas desde el inicio de la XV Legislatura, resolviendo conflictos competenciales y evitando recursos de inconstitucionalidad. Estos acuerdos, promovidos por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, se han logrado a través de negociaciones en comisiones bilaterales de cooperación. Recientemente, se firmaron acuerdos con Asturias y la Comunitat Valenciana en febrero de 2025, así como con Aragón en enero. El ministro Ángel Víctor Torres destacó la importancia del diálogo y la cooperación para minimizar la conflictividad entre administraciones. Para más detalles, visita el enlace.
El diputado portavoz de VOX en la Comisión de Presidencia, Interior y Cultura de Aragón, David Arranz, se refirió durante la comparecencia de la consejera Hernández al pacto de gobernabilidad PP-VOX. Así, señaló Arranz, «dentro del punto 10, se recoge la expresa derogación de la Ley 14/2018 de Memoria Democrática de Aragón. Y es lo que vamos a hacer a la mayor brevedad», puntualizó.
La Guardia Civil ha detenido a 11 personas implicadas en el homicidio de un vigilante de una plantación de cáñamo en Pleitas (Zaragoza). La víctima falleció tras un disparo con arma de fuego en la plantación en la que los autores pretendían entrar a robar.
Ha ocurrido en la localidad turolense de Jabaloyas, donde ha triunfado una moción de censura contra el hasta ahora alcalde socialista.
La Guardia Civil de Luna (Zaragoza) ha detenido a una mujer en Piedratajada por un supuesto delito contra la salud pública con resultado de lesiones, tras vender a una vecina de la citada localidad un “bebedizo” como remedio a la cura de la enfermedad COVID-19.
El presidente del Gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha asegurado este jueves que utilizará "todos los medios" a su disposición para reestructurar el plan de desescalada de Pedro Sánchez con el fin de adaptarlo a las necesidades de esta región.
|