www.mil21.es

antonio sanz

11/04/2025@19:06:15

La Junta de Andalucía ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en fase de preemergencia debido a los avisos por fuertes rachas de viento. Las provincias de Almería y Cádiz están bajo aviso naranja, con rachas que podrían alcanzar hasta 100 km/h. Se recomienda a la población seguir consejos de autoprotección, como asegurar objetos en el exterior y evitar desplazamientos innecesarios. La Agencia Estatal de Meteorología también ha emitido alertas por fenómenos costeros. Para más información sobre seguridad ante emergencias, se puede contactar al Teléfono Único de Emergencias 112.

La Junta de Andalucía ha ampliado las zonas de especial vigilancia por riesgo de inundación a los municipios de El Coronil, Montellano y Espera. El consejero Antonio Sanz ha informado que, a pesar del riesgo, la evolución de ríos y arroyos es favorable. Actualmente, se mantienen evacuaciones preventivas en algunas localidades y se han gestionado cerca de 3.000 emergencias desde el inicio de las recientes lluvias. La Junta también ha activado el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) y recomienda a la población extremar precauciones ante fenómenos adversos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-junta-amplia-las-zonas-de-especial-vigilancia-por-inundacion-a-el-coronil-montellano-y-espera-2/.

El consejero de la Presidencia de Andalucía, Antonio Sanz, ha activado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) a fase de emergencia debido a la borrasca Jana. Hasta el momento, se han gestionado 457 incidencias en diversas provincias, siendo Cádiz y Huelva las más afectadas. Se recomienda evitar desplazamientos en zonas con alertas y seguir las indicaciones de las autoridades. El servicio 1-1-2 ha coordinado un aumento significativo de avisos, destacando la acumulación de barro y caídas de árboles como principales causas. Para más información sobre recomendaciones en caso de inundaciones, visita el enlace proporcionado.

El Plan de Emergencias de Inundaciones en Andalucía ha descendido a fase de preemergencia tras la coordinación de más de 85 incidencias por parte del servicio 1-1-2. Las provincias más afectadas han sido Málaga, Cádiz y Almería, con problemas como desprendimientos y anegaciones. Se recomienda a la población extremar la precaución debido a avisos meteorológicos por lluvias que se activarán en Cádiz, Huelva y Sevilla. Las autoridades instan a evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones oficiales para garantizar la seguridad durante este periodo de inestabilidad climática. Para más información, visita el enlace.

  • 1

La Junta de Andalucía ha decidido mantener el desalojo preventivo de los vecinos en varias zonas de Jerez de la Frontera debido a la crecida del río Guadalete, que aún se encuentra en fase de riesgo alto. A pesar de un análisis optimista sobre la evolución de la situación, se esperan lluvias y tormentas intensas. Las clases presenciales han sido suspendidas en varios centros educativos y se han habilitado albergues para los afectados. Más de un centenar de efectivos trabajan en las labores de emergencia, mientras se gestionan numerosas incidencias relacionadas con el temporal. Se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles inundaciones y seguir las indicaciones de las autoridades.

El 112 y el Ayuntamiento de Córdoba han renovado su convenio de colaboración en emergencias, integrando a los bomberos municipales en la plataforma tecnológica del 112. Este acuerdo, firmado por Antonio Sanz y el alcalde José María Bellido, busca mejorar la seguridad y la respuesta ante emergencias en la ciudad. La integración permitirá una gestión más eficaz de las emergencias, con información compartida en tiempo real entre los operativos. El convenio también incluye el uso de tecnología avanzada para optimizar la atención y respuesta ante incidentes. Esta colaboración es fundamental para garantizar un servicio de calidad a los ciudadanos de Córdoba.