www.mil21.es

antonio guterres

20/09/2022@13:34:31
El titular de la ONU destaca que el mundo tiene una larga lista de tareas pendientes como la financiación e inversión de los sectores público y privado, y una reforma de la arquitectura financiera que beneficie a los países en desarrollo que les ofrezca fondos y alivio de su deuda.

Pese a las explosicones cercanas, algunos apenas a cien metros de importantes instalaciones, los niveles de radiactividad siguen siendo normales.

A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable, advierte el titular de la ONU, acusando a algunos líderes gubernamentales y empresariales de mentir en cuanto a sus compromisos de reducir su uso de combustibles fósiles y optar por energías limpias. Un nuevo informe revela que entre 2010 y 2019 se produjeron más emisiones de carbono que nunca, pero insiste en que aún se pueden reducir a la mitad para 2030.

“Nuestro mundo se enfrenta a la mayor crisis de paz y seguridad de los últimos años”, ha asegurado este martes el Secretario General de la ONU en relación con la situación en Ucrania.

El titular de la ONU asegura que la instalación no debe utilizarse como parte de ninguna operación militar. Por el contrario, cree que debe llegarse a un acuerdo urgente a nivel técnico sobre un perímetro seguro de desmilitarización que garantice la seguridad de la zona.

El titular de la ONU hizo esa declaración a la prensa minutos después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciase que estaba enviando sus tropas a la región de Donbas. Ucrania pidió al Consejo de Seguridad que actúe para detener la operación militar y Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros países occidentales estuvieron de acuerdo en que el Consejo necesita actuar.