www.mil21.es

Ansiedad

Maluma ansiedad

17/02/2025@13:33:33

Maluma, el famoso cantante colombiano, ha compartido su lucha contra la ansiedad, un episodio que transformó su vida. A pesar de su éxito y reconocimiento, Maluma enfrentó momentos difíciles que lo llevaron a replantearse su existencia. En un acto de sinceridad, reveló cómo decidió pausar su agitada vida para buscar soluciones y restaurar su paz interior. A través de sus historias en Instagram, habló sobre el sufrimiento que le causó la ansiedad y cómo, tras años de manejarla superficialmente, se dio cuenta de la necesidad de confrontar sus problemas. Emprendió un proceso de autoconocimiento y sanación, adoptando prácticas como la meditación y acercándose a personas con experiencias similares. Maluma enfatiza que asumir la responsabilidad de su propia sanación fue clave para lograr un cambio real en su vida.

Fobia social

Lucila "La Tora" Villar ha compartido su lucha contra la fobia social, una condición que limita su vida diaria y le provoca episodios intensos de ansiedad. En una reciente entrevista, reveló cómo esta situación la obliga a evitar lugares públicos y le impide realizar actividades cotidianas sin el temor al juicio ajeno. A pesar de las dificultades, mantiene la esperanza de superar su condición, pidiendo apoyo a Dios cada día. El psicólogo Gabriel Cartañá explicó que lo que enfrenta La Tora es más que ansiedad social; se trata de fobia social, un problema que se agrava por su exposición pública en redes sociales. Para conocer más sobre la experiencia de La Tora y el análisis del especialista, visita el enlace.

Científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, están empleando inteligencia artificial y una de las mayores plataformas del mundo, Twitter, para intentar crear modelos de predicción de la ansiedad y la depresión que, en el futuro, podrán suministrar señales indicativas de esos trastornos antes de la formulación del diagnóstico clínico.
  • 1

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) denuncia que casi 6 de cada 10 víctimas de acoso o agresión por LGTBIfobia sienten ansiedad y miedo más de la mitad del tiempo. Así se desprende de la investigación Estado LGTBI+ 2024, elaborada por la Federación con datos de 40 dB.