05/03/2025@13:16:38
Las intensas lluvias en Andalucía han provocado más de un centenar de incidencias, especialmente en Cádiz y Málaga. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, desactivó el Plan Especial de Emergencias por inundaciones tras gestionar 112 avisos relacionados con anegaciones en carreteras y rescates. En Cádiz, Jerez y Arcos fueron los municipios más afectados, mientras que en Málaga se registraron incidentes por balsas y desprendimientos. La Aemet ha emitido alertas meteorológicas para las próximas horas, incluyendo avisos amarillos y naranjas por lluvias. Se recomienda a la población extremar la precaución ante posibles nuevos frentes lluviosos.
La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión de 14,6 millones de euros para implementar el proyecto de Virtualización de los Puestos de Trabajo (PTV), que permitirá a jueces, fiscales y funcionarios acceder a sus entornos laborales desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Este sistema, que ya se ha probado con éxito en Huelva, busca mejorar la digitalización de la Justicia en la región al eliminar el almacenamiento local de datos y aumentar la seguridad y accesibilidad. Con la implantación progresiva de 5.000 dispositivos, Andalucía se posiciona como un referente en la modernización del sistema judicial. Además, se prevé un aumento de competencias para los juzgados especializados en Violencia sobre la Mujer, lo que plantea desafíos adicionales en cuanto a recursos humanos.
La Junta de Andalucía ha enviado un mensaje masivo a los móviles de la comarca de Ronda a través del sistema 'Es-Alert', alertando sobre un aviso rojo por precipitaciones. Este mensaje, que ha llegado a aproximadamente 57.500 personas, aconseja evitar desplazamientos y zonas bajas debido al riesgo extremo de lluvias. La alerta se emite en español e inglés y forma parte de la Red de Alerta Nacional, destacando su importancia en la seguridad y protección civil. Para más información sobre las recomendaciones en caso de inundaciones, se puede visitar el enlace proporcionado en el mensaje.
Hidrógeno renovable
El impulso al hidrógeno renovable en España marca un paso significativo hacia la descarbonización y la creación de empleo sostenible en diversas comunidades autónomas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España ha asignado 1.214 millones de euros a siete clústeres de hidrógeno renovable, en una iniciativa que busca impulsar la descarbonización y crear alrededor de 20,000 empleos directos e indirectos. Los proyectos, ubicados en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia, tendrán una capacidad total de electrólisis de 2.278 megavatios. Esta inversión forma parte del programa H2 Valles y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del gobierno español. La propuesta está sujeta a alegaciones técnicas antes de su aprobación final. Para más detalles, visita el enlace.
Policía Andalucía
La Junta de Andalucía refuerza la seguridad con un aumento significativo en el número de agentes especializados en la comunidad
Andalucía se convierte en la primera comunidad autónoma en firmar un convenio con el Ministerio del Interior para incorporar 270 nuevos agentes a su Unidad de Policía Adscrita (UPA). El presidente Juanma Moreno y el consejero Antonio Sanz anunciaron que, a lo largo de cuatro años, se incrementará la plantilla de la UPA hasta alcanzar un total de 632 efectivos. Este convenio es una respuesta a una histórica demanda por parte de la Junta, que ha visto cómo su unidad contaba con el menor porcentaje de agentes entre las comunidades con policías adscritas. En 2025, se espera sumar 120 nuevos agentes, mejorando así la capacidad operativa y de seguridad en Andalucía.
Mediación laboral
Iniciativa innovadora busca facilitar la resolución de disputas laborales y descongestionar los juzgados en Málaga, promoviendo el diálogo entre las partes involucradas
La Junta de Andalucía ha lanzado un innovador programa de mediación laboral en Málaga, fruto de un convenio pionero con el Colegio de Graduados Sociales. Esta iniciativa busca aliviar la saturación de los juzgados de lo Social, donde los casos pueden tardar años en resolverse. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, destacó la importancia de ofrecer una alternativa al litigio en conflictos laborales como despidos y reclamaciones económicas. Los jueces podrán derivar casos a puntos de información sobre mediación, facilitando así el acceso a un proceso más ágil y humano. Esta estrategia se inscribe dentro del Plan Estratégico de Justicia de Andalucía, que promueve medios alternativos para resolver controversias.
Ciclo rap
Un espacio para explorar la conexión entre la poesía y el rap, destacando la creatividad de artistas emergentes y consolidados en Andalucía
El Centro Andaluz de las Letras presenta en Huelva el ciclo 'Rap: el arma es la palabra', dirigido por la poeta Olalla Castro. Este evento contará con la participación de Icy Amane, rapera japo-anglo-andaluza, y Peláez, miembro del grupo Punto Final. La cita se llevará a cabo el 19 de febrero a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, con entrada libre. El ciclo busca explorar los vínculos entre la literatura y el rap, destacando tanto a artistas consolidados como emergentes de Andalucía. Esta es la tercera sesión de un total de ocho programadas en diversas provincias andaluzas.
Inversión defensa
La inversión en defensa se presenta como una estrategia clave para el desarrollo económico y la innovación en Andalucía, impulsando proyectos de tecnología dual
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado la importancia de aumentar la inversión en defensa como una medida de disuasión ante posibles conflictos. Durante la inauguración del 'Máster de Formación Permanente de Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie' en el campus de Puerto Real (Cádiz), enfatizó que esta inversión es clave para la seguridad nacional y el desarrollo económico regional. Villamandos subrayó el papel estratégico de la Universidad de Cádiz en este sector y anunció incentivos por valor de 59 millones de euros para fomentar la innovación en defensa. Además, resaltó la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica en Europa y España a través del desarrollo industrial y la colaboración entre universidades y empresas.
|
El servicio 112 de Andalucía ha atendido 70 incidencias relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas, siendo Málaga la provincia más afectada con 35 emergencias. La fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) se mantiene activa para monitorear cauces y escorrentías. Las incidencias han incluido anegaciones en viviendas y problemas en la red secundaria de carreteras. Se han enviado avisos masivos a 26 municipios malagueños informando sobre el riesgo extremo por lluvias. La Agencia Estatal de Meteorología ha cancelado los avisos rojos en Málaga, pero persisten alertas amarillas y naranjas en otras áreas.
Ayudas agrícolas
El Ministerio busca fortalecer el sector agrícola español mediante un aumento significativo en la financiación para organizaciones de productores en 2025
España ha solicitado a la Comisión Europea 391 millones de euros para apoyar a los productores de frutas y hortalizas en 2025, lo que representa un aumento del 11,6% respecto a 2024. Esta financiación beneficiará a 419 organizaciones de productores en 15 comunidades autónomas, destacando Andalucía y Murcia como las principales receptoras. El país lidera la ejecución de programas operativos en la UE, con un 33% del total. Las ayudas están destinadas a mejorar infraestructuras, comercialización y sostenibilidad en el sector agrícola, bajo el marco de la Política Agraria Común (PAC).
Vueling Andalucía
Vueling refuerza su compromiso con Andalucía, aumentando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros en la región
Vueling ha anunciado la incorporación de dos nuevos aviones en Andalucía, específicamente en los aeropuertos de Málaga y Sevilla, lo que aumentará su conectividad nacional e internacional. La aerolínea recuperará la ruta Granada-París y programará más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. Con un total de 38 rutas hacia 16 destinos, Vueling se posiciona como la única compañía con presencia en los seis aeropuertos andaluces. Este refuerzo incluye mejoras en conexiones y frecuencias, así como un impacto positivo en la economía local. La Junta de Andalucía también ha establecido un acuerdo de comarketing con Vueling para potenciar el turismo y la conectividad aérea en la región.
Exportaciones Andalucía
Andalucía se posiciona como líder en exportaciones, destacando su diversificación y crecimiento en sectores clave frente a la media nacional
Andalucía alcanzó en 2024 exportaciones por valor de 40.173 millones de euros, experimentando un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior, superando en cuatro puntos la media española. Este incremento posiciona a Andalucía como la segunda comunidad con mayor aporte al crecimiento exportador, destacándose en sectores como el aceite de oliva y la industria aeronáutica. Las importaciones se mantuvieron estables en 41.315 millones, logrando una tasa de cobertura del 97,2%. Además, las exportaciones no energéticas crecieron un 5,7%, alcanzando un superávit comercial de 9.243 millones. Los mercados más dinámicos incluyen China y Marruecos, mientras que Sevilla lidera el crecimiento provincial con un aumento del 22,2%. Estos datos reflejan la diversificación y fortaleza del sector exterior andaluz en un contexto económico desafiante.
Igualdad empresarial
La consejera Loles López subraya la necesidad de un compromiso empresarial hacia la igualdad y el respeto en el entorno laboral para construir una sociedad más equitativa
Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha destacado el papel crucial de las empresas en la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad durante su visita a Luxeapers en Nacimiento, Almería. La consejera elogió las iniciativas de la empresa agroalimentaria que fomentan un ambiente laboral inclusivo y equitativo. Luxeapers, que busca obtener el distintivo 'Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad', implementa políticas de igualdad y programas de formación sobre liderazgo inclusivo. Además, forma parte de la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras para promover la conciliación laboral y familiar. López subrayó que la igualdad sigue siendo un reto y es esencial para el desarrollo social y económico. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/loles-lopez-reivindica-el-papel-de-las-empresas-para-avanzar-en-igualdad-y-respeto-a-la-diversidad/
Vueling Andalucía
La aerolínea busca fortalecer su presencia en la región andaluza, mejorando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros
Vueling ha anunciado un refuerzo significativo en Andalucía, incorporando dos nuevos aviones y reactivando la ruta Granada-París, además de programar más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. En un evento en Sevilla, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, destacó que la aerolínea ofrecerá 38 rutas a 16 destinos desde los seis aeropuertos andaluces. Este impulso se complementa con un acuerdo de co-marketing por 1,5 millones de euros entre Vueling y la Junta de Andalucía. Se espera que estas mejoras aumenten la conectividad nacional e internacional, generen un impacto económico positivo y atraigan más turistas a la región.
Empleo turismo
El sector turístico en España muestra un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social, reflejando una tendencia positiva en el empleo
El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería ha sido la principal impulsora del crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores turísticos. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|