www.mil21.es

ana redondo

Liderazgo feminista

España promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino en foros internacionales, destacando su compromiso con los derechos de las mujeres

13/03/2025@13:59:55

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado el liderazgo de España en políticas feministas durante su participación en el debate ministerial de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en Nueva York. Redondo enfatizó la importancia de un marco normativo que proteja los derechos de las mujeres y mencionó iniciativas como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la Ley de Paridad. En este contexto, subrayó la necesidad de avanzar hacia la Agenda 2030 y construir una Alianza Feminista sólida a nivel europeo para contrarrestar retrocesos globales en materia de igualdad. La ministra también participará en eventos paralelos enfocados en la violencia de género digital y el empoderamiento femenino. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Diálogo feminista

Un encuentro internacional que busca unir esfuerzos para enfrentar los desafíos actuales en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres

España ha impulsado un espacio de diálogo global en la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) para avanzar hacia una Alianza Internacional Feminista. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de fortalecer la cooperación internacional en igualdad de género y crear una hoja de ruta común ante los desafíos actuales. En un contexto de resistencia a los derechos de las mujeres, el evento promovió alianzas estratégicas entre gobiernos y organizaciones clave. Redondo subrayó la necesidad de una unión abierta y colaborativa, enfatizando que "juntas somos más fuertes". Este encuentro reunió a líderes en igualdad de género y sentó las bases para compromisos multilaterales en favor de la igualdad.

Estudio igualdad

El estudio destaca la influencia de las redes sociales en la autopercepción de las mujeres jóvenes y los estereotipos que persisten en el entorno digital

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha presentado un estudio del Instituto de las Mujeres que investiga la autopercepción de la imagen de las mujeres en entornos digitales. El informe revela que un 72,2% de las jóvenes han recibido comentarios sobre su físico y un 58,8% ha sufrido ataques machistas en redes sociales. La investigación destaca la persistencia de estereotipos negativos y su impacto en la salud mental de las mujeres jóvenes. Redondo enfatizó la necesidad de políticas públicas para combatir el machismo y promover la coeducación. El estudio incluye propuestas para mejorar la representación femenina en el ámbito digital y fomentar una imagen igualitaria. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Lucha racismo

El IV Foro Global de la UNESCO busca unir esfuerzos internacionales para erradicar el racismo y promover la igualdad en diversas sociedades

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha subrayado el compromiso del Gobierno español en la lucha contra el racismo y la discriminación durante su participación en el IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO en Barcelona. Este evento reúne a más de 1.000 líderes políticos y expertos internacionales con el objetivo de promover políticas inclusivas y combatir la discriminación. Redondo destacó que, aunque España no es un país racista, aún enfrenta desafíos significativos y enfatizó la importancia de educar y legislar para erradicar el racismo. La ministra también se refirió a la necesidad de abordar problemas como el negacionismo y los bulos en redes sociales que alimentan prejuicios. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha copresidido esta mañana, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la reunión de constitución del Consejo Asesor de Brecha de Género.
  • 1

Aniversario ley

Un homenaje a las víctimas y un análisis de la ley como referente en la lucha contra la violencia de género marcan el evento conmemorativo

El Ministerio de Igualdad ha celebrado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con un acto en el que se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a su aprobación. El evento, presidido por Pedro Sánchez, incluyó mesas redondas con figuras destacadas como José Luis Rodríguez Zapatero y representantes de movimientos sociales y víctimas. Se rindió homenaje a las mujeres asesinadas por violencia machista en los últimos 20 años, destacando la importancia histórica de esta ley en España. Para más información, visita el enlace.

Violencia de género

Una estrategia innovadora que busca fortalecer la protección y el seguimiento de las víctimas en el contexto actual de violencia de género

El Ministerio del Interior de España ha presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género, conocido como Sistema VioGén 2. Este sistema, desarrollado por los ministros Fernando Grande-Marlaska y Ana Redondo, incorpora tecnología avanzada y un Protocolo 2025 que actualiza las normativas desde 2018. VioGén 2 mejora la gestión de casos de violencia de género mediante nuevos indicadores de riesgo, interconexión con diversas bases de datos y una mayor seguridad. Además, el Protocolo 2025 establece pautas claras para la valoración y gestión del riesgo, eliminando el nivel "No Apreciado" y organizando los casos en cuatro niveles de riesgo. Esta iniciativa busca fortalecer la protección de las víctimas y optimizar la respuesta policial ante situaciones de violencia de género. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/interior-disena-un-nuevo-modelo-de-respuesta-policial-a-la-violencia-de-genero/.

Protocolo Igualdad

Iniciativa pionera que busca crear espacios seguros para las víctimas de violencia machista en el sector turístico español

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, han firmado un Protocolo General de Actuación para implementar Puntos Violeta en los establecimientos de la red. Este acuerdo tiene como objetivo combatir las violencias machistas y proporcionar un espacio seguro para las víctimas. El Ministerio de Igualdad ofrecerá materiales informativos y distintivos que ayudarán a identificar estos puntos como lugares donde se puede recibir apoyo. El protocolo tendrá una duración inicial de cuatro años con posibilidad de prórroga. Esta iniciativa busca involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ministra-de-igualdad-firma-un-protocolo-con-paradores-de-turismo-de-espana-para-que-sus-establecimientos-cuenten-con-puntos-violeta-2/