www.mil21.es

Alimentacion

Fujian salud

10/12/2024@16:54:20

Un hombre de 30 años en Fujian, China, fue hospitalizado tras consumir hamburguesas durante siete días consecutivos, presentando un grave dolor abdominal. Los médicos diagnosticaron pancreatitis hiperlipídica y se sorprendieron al ver que su sangre tenía un color blanco lechoso. Este caso resalta los peligros de una dieta alta en grasas y la importancia de cuidar la salud digestiva. La pancreatitis hiperlipídica puede ser causada por altos niveles de triglicéridos y puede tener consecuencias fatales si no se trata adecuadamente.

Riesgos ergonómicos

Fomentando la salud laboral: estrategias para prevenir lesiones en el procesamiento de alimentos y asegurar un entorno de trabajo más seguro

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a los riesgos ergonómicos en el sector de la alimentación. Este evento, dirigido a profesionales del procesado de alimentos, busca sensibilizar sobre la prevención de enfermedades musculoesqueléticas comunes en este ámbito laboral. Durante la jornada, se presentaron recomendaciones para mejorar la seguridad y bienestar de los trabajadores, incluyendo la evaluación de riesgos y la adaptación de puestos de trabajo. Además, se compartieron resultados de un estudio sobre patologías laborales en la industria cárnica y alimentaria. La iniciativa resalta la importancia de implementar medidas preventivas efectivas en el sector. Para más información, visita el enlace.

El sector exterior español continúa mostrando su resistencia en un complejo contexto internacional. Las exportaciones españolas de mercancías rozaron los 33.000 millones de euros, creciendo un 3,2% interanual en términos desestacionalizados y corregidos de efecto calendario.

Amigos de la Tierra presenta el Informe “La urgencia de una transición agroecológica en España” donde demuestra que es posible la independencia alimentaria y energética del sistema alimentario, con una producción agroecológica y un cambio de dieta.