www.mil21.es

Alemania

03/09/2023@13:07:38
Más de 160.000 ucranianos refugiados en Alemania podrían ser devueltos a su país para unirse al servicio militar y luchar contra las tropas rusas, según informes del tabloide alemán Bild. El gobierno ucraniano está verificando la validez de los certificados de no aptitud para el servicio militar y penalizará a aquellos que hayan comprado documentos falsos. En agosto pasado, se despidió a los funcionarios regionales encargados del reclutamiento debido a la corrupción.

Las importaciones de fertilizantes nitrogenados de Rusia a Alemania aumentaron un 334% en la última temporada, alcanzando unas 167.000 toneladas. Esto representa un incremento significativo en la participación de Rusia en las importaciones totales, pasando del 5,6% alrededor del 18%. La crisis energética causada por las restricciones impuestas a los combustibles rusos también ha tenido un impacto negativo en la economía mundial.

El juez que anuló las reglas de uso de máscaras en escuelas en Alemania enfrenta una sentencia suspendida de dos años y la pérdida de su carrera legal y pensión. Se le acusa de "pervertir la ley" y dictaminar sin autoridad. Tanto la defensa como la fiscalía apelarán la sentencia. Además, se presentaron acusaciones de motivaciones políticas y ocultación de pruebas.

El avión VIP de la política alemana Annalena Baerbock se averió dos veces, lo que provocó la cancelación de su gira diplomática por Australia, Nueva Zelanda y Fiji. El avión fue enviado de regreso a los Emiratos Árabes Unidos para reparaciones y se espera que sea reemplazado por nuevos aviones. Baerbock expresó su frustración por no poder realizar el viaje planeado.

Los ministros de Defensa de España, Francia y Alemania han presentado en Madrid la firma del contrato del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS/NWGS), un impulso más para este proyecto emblemático de la cooperación europea, en un acto celebrado en el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, en Madrid.

Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".

Según el Financial Times, un recluta ucraniano de 71 años se ha ofrecido como voluntario para unirse al ejército y recibir entrenamiento en Alemania. Sin embargo, el entrenamiento militar proporcionado por Occidente no cumple con las expectativas de Kiev, ya que desean ejercitarse en condiciones similares a las del campo de batalla real. Además, hay desafíos como la falta de intérpretes y tensiones con comandantes ucranianos mayores. El programa de entrenamiento de pilotos ucranianos en Dinamarca también ha sido obstaculizado por problemas de idioma.

La asociación Pro Familia de Alemania está en medio de una controversia por recomendar la implementación de "salas de exploración corporal" y "juegos sexuales" para niños pequeños en guarderías. Esta recomendación ha generado preocupación entre los padres y ha llevado al Ministerio de Educación a poner fin al programa. Además, se han planteado acusaciones previas de que Pro Familia tiene vínculos con la pedofilia.

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, reiteró su negativa a proporcionar misiles de crucero a Ucrania debido a preocupaciones sobre el alcance y la posibilidad de que lleguen al territorio ruso. Sin embargo, algunos políticos alemanes apoyan las entregas. Pistorius no descarta la entrega en el futuro. La Bundeswehr cuenta con 600 misiles de crucero operativos. El canciller Olaf Scholz no desea que las armas sean utilizadas para atacar Rusia.

La economía alemana se volverá a contraer en el primer trimestre del presente año, y si atendemos al retroceso del 0,4% en el cuarto trimestre del 2022, sería la entrada en recesión técnica de la 'locomotora europea'.

Un español en Alemania

Emigrar significa tener hambre de cambio, de triunfo, de nuevas experiencias. No es para nada fácil dejar el país natal y mucho menos si es debido a las crisis sociales, políticas y/o económicas en sus países.