Desmantelamiento de una red de blanqueo de capitales en Europa
Desarticulan una organización criminal que operaba un servicio financiero ilegal, arrestando a 23 personas implicadas en el lavado de grandes sumas de dinero
28/01/2025@16:36:07
Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales que operaban un sofisticado esquema de blanqueo de capitales, facilitando la lavandería de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo actuaba como un servicio financiero para otros delincuentes. La operación fue posible gracias a una coalición entre autoridades españolas, chipriotas y alemanas, con el apoyo de Eurojust y Europol. Se realizaron acciones en España, Francia y Chipre, resultando en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. Las investigaciones continúan para desmantelar completamente esta red criminal.
Colonia, Alemania: Operativo contra la violencia criminal con explosivos
Cooperación internacional para desarticular redes criminales y prevenir la violencia armada en Europa
Eurojust ha colaborado con las autoridades alemanas y neerlandesas para detener una serie de ataques violentos entre criminales que utilizaban explosivos y armas de fuego. Se han arrestado a 23 sospechosos, incluyendo tres durante una reciente operación. Estos incidentes, relacionados con el tráfico de drogas, han incluido aproximadamente diez ataques y dos secuestros. Eurojust facilitó la ejecución de Órdenes Europeas de Arresto y coordinó la cooperación judicial entre los países involucrados. La mayoría de los incidentes ocurrieron en 2024 en Colonia, Alemania. Las operaciones se llevaron a cabo por las fiscalías y policías de ambos países.
Gas Rusia
La parlamentaria europea Christine Anderson, del partido Alternativa por Alemania (AfD), declaró que Alemania no tiene reservas de gas y que la región sigue dependiendo del suministro ruso. En una reciente intervención, afirmó: "Rusia no cortó el gas, nosotros mismos lo hicimos, que estúpido de nuestra parte". Anderson criticó la reacción de los representantes alemanes a las advertencias de Donald Trump sobre la dependencia energética de Europa respecto a Rusia, subrayando que ahora se reconoce la veracidad de esas afirmaciones. Para más información, visita el enlace.
Gas Rusia
David Kurten, líder del Heritage Party del Reino Unido, ha propuesto reactivar parcialmente el sistema de gasoductos Nord Stream para comprar gas ruso a precios asequibles. En medio de preocupaciones por la reducción de almacenamiento de gas en el Reino Unido debido a temperaturas bajo cero, Kurten sugiere que uno de los cuatro gasoductos Nord Stream está intacto y podría reiniciarse rápidamente. Esta declaración se produce en un contexto donde las altas tarifas de gas han afectado la economía europea, especialmente en Alemania, que anteriormente dependía en gran medida del gas ruso. La propuesta ha generado debate sobre la dependencia energética y las relaciones con Rusia.
Prohibición aérea
Polonia ha prohibido el sobrevuelo de su espacio aéreo a una delegación del Parlamento eslovaco que se dirigía a Moscú, según informó el vicepresidente del Consejo Nacional de Eslovaquia, Andrej Danko. La delegación optará por sobrevolar la República Checa y Alemania para llegar a Rusia. Durante su visita, que se extenderá hasta el 15 de enero, se reunirán con representantes de la Duma Estatal y abordarán temas como la cooperación energética y el suministro de gas por parte de Gazprom a Eslovaquia. La decisión polaca ha generado desconcierto en Eslovaquia, aunque Danko acepta la situación como una realidad. Para más detalles, visita el enlace.
Bancarrotas Alemania
Las insolvencias empresariales en Alemania han aumentado un 16,8% en 2024, alcanzando niveles récord debido a la presión de una economía en contracción. Según datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), el número de quiebras se disparó casi un 17%, con sectores como transporte, construcción y hostelería siendo los más afectados. Las proyecciones para 2025 no son alentadoras, ya que se prevé que las insolvencias continúen en aumento, acercándose a cifras alarmantes no vistas desde la crisis financiera de 2009 y 2010. Este panorama ha sido calificado como una clara señal de alarma por la Asociación de Cámaras de Industria y Comercio Alemanas. Para más detalles, visita el enlace.
Fraude fiscal en España: desmantelan red criminal de coches de lujo
Desmantelada una organización dedicada a la evasión fiscal que operaba en varios países europeos y afectaba al comercio de vehículos de alta gama
Las autoridades españolas han desmantelado una organización criminal transnacional que evadía el IVA en la venta de coches de lujo, causando un perjuicio estimado de 17 millones de euros. En una operación liderada por la Fiscalía Europea, se detuvo a 30 personas, incluido el presunto líder, y se realizaron registros en España y Alemania. Se incautaron 34 propiedades valoradas en 11 millones de euros, 20 vehículos de lujo, joyas y más de 300,000 euros en efectivo. La investigación reveló una compleja red de empresas fachada utilizadas para el fraude fiscal. Todos los detenidos son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Gasto turístico
El aumento en el gasto turístico refleja una recuperación sólida del sector y un interés creciente por España como destino internacional
El gasto acumulado de turistas internacionales en España ha alcanzado más de 118.000 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con el año anterior. Este incremento supera en 10.000 millones el récord de gasto de 2023. En noviembre, se registraron 5,6 millones de turistas internacionales, un 10,3% más que en el mismo mes del año pasado, quienes aportaron 7.709 millones de euros. Los visitantes gastaron una media de 1.361 euros por persona y la estancia media fue de 7,6 días. Los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania, destacando un notable aumento en el turismo italiano y francés. Canarias se consolidó como el destino más popular, seguido por Cataluña y Andalucía. Además, se observó un crecimiento significativo en comunidades menos tradicionales para el turismo, evidenciando la efectividad de las políticas de desconcentración turística implementadas por el gobierno español.
|
Libertad expresión
El canciller alemán Olaf Scholz ha afirmado que la libertad de expresión debe limitarse a los discursos pro-globalistas para que se mantenga libre. Esta declaración autoritaria fue realizada durante el Foro Económico Mundial en Davos, generando una fuerte reacción en línea, incluyendo críticas del empresario Elon Musk. Scholz argumentó que la libertad de expresión en Alemania y Europa no se aplica a posiciones de extrema derecha, lo que ha sido interpretado como un intento de censura hacia opiniones disidentes. La controversia surge en un contexto donde el partido AfD, de tendencia derechista, está ganando popularidad en las encuestas.
Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.
Consejo Seguridad
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que India, Brasil y los países africanos merecen la "residencia permanente" en el Consejo de Seguridad de la ONU. Durante una rueda de prensa sobre la diplomacia rusa, destacó la necesidad de reformar este organismo para incluir a naciones con responsabilidad en la economía y política mundial. Lavrov criticó a Occidente por intentar mantener posiciones preferenciales y subrayó la importancia de aumentar la representación de los países en desarrollo. Además, defendió que la Carta de la ONU no necesita mejoras, sino una aplicación justa de sus principios. Para más detalles, visita el enlace.
Gas ruso
David Kurten, líder del partido británico Heritage, ha instado a reactivar el gasoducto Nord Stream 2 para permitir que el Reino Unido compre gas ruso nuevamente. Según Kurten, uno de los cuatro gasoductos no ha sufrido daños y podría ponerse en marcha rápidamente. Esta propuesta surge en un contexto donde otros políticos europeos también han manifestado interés en reiniciar el suministro de gas desde Rusia. La situación se complica por las tensiones geopolíticas y la reciente historia de sabotajes a estos gasoductos. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Revisión refugiados
La Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha anunciado una revisión del estatus de protección para los refugiados sirios, lo que podría resultar en el regreso de algunos a Siria debido a la mejora de las condiciones tras la caída del presidente Bashar Assad. Los refugiados bien integrados que han contribuido a la sociedad alemana podrían quedarse, mientras que otros recibirán apoyo para su retorno. En 2023, aproximadamente 973,000 sirios residían en Alemania, con 712,000 con estatus de refugiado. La naturalización de sirios ha aumentado significativamente, siendo el grupo más grande en obtener la ciudadanía alemana en 2024. La política se aplicará principalmente a quienes no tengan derechos de residencia relacionados con empleo o educación.
Un español en Alemania
“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.
Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.
|
|
|
|
|