Estrategia Alimentaria
La ENA busca posicionar a España como líder en sostenibilidad y seguridad alimentaria, abordando desafíos globales y promoviendo un sistema agroalimentario eficiente
28/01/2025@16:41:23
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha entregado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) al comisario europeo Christophe Hansen. Esta estrategia representa la contribución de España a la visión futura de la agricultura y alimentación en la Unión Europea. La ENA aborda desafíos como el cambio climático y la sostenibilidad, y se estructura en seis ejes: seguridad alimentaria, sostenibilidad, revitalización del medio rural, nutrición y salud, innovación y tecnología, e información al consumidor. Su objetivo es construir un sistema alimentario sostenible que asegure el abastecimiento a precios asequibles. Para más detalles, visita el enlace.
Aranceles Colombia
El presidente colombiano Gustavo Petro ha anunciado la implementación de aranceles de hasta el 50% sobre productos estadounidenses como respuesta a las sanciones impuestas por Donald Trump. En un mensaje en su cuenta de X, Petro expresó que Colombia se abrirá al mundo y rechazó las medidas de bloqueo, destacando la importancia del país como productor agrícola. Esta decisión marca un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.
Consejo de la UE: Previsiones del 27 de enero al 9 de febrero de 2025
Reuniones clave del Consejo de la UE abordarán temas de seguridad, agricultura y relaciones internacionales en un periodo crucial para Europa
El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán importantes temas del 27 de enero al 9 de febrero de 2025. En la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, se discutirá la agresión de Rusia contra Ucrania y las relaciones entre la UE y EE. UU., así como la situación en Oriente Próximo. La Presidencia polaca presentará su programa de trabajo en el ámbito agrícola y pesquero, y se debatirán regulaciones sobre prácticas comerciales desleales. Además, se llevará a cabo una sesión informal centrada en la defensa europea para fortalecer capacidades y cooperación. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Distribución alimentos
La colaboración entre instituciones busca asegurar el suministro de alimentos a comunidades afectadas por desastres naturales y fomentar la recuperación económica
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la logística y distribución de alimentos a los afectados por la DANA. Mercasa ha distribuido más de 364.000 kg de frutas y hortalizas y casi 100.000 menús calientes en colaboración con ayuntamientos y organizaciones del tercer sector. La empresa pública activó una red de 24 unidades alimentarias para coordinar donaciones y garantizar el abastecimiento en las zonas dañadas. Las acciones incluyen donaciones iniciales, compra y distribución de productos frescos, así como apoyo logístico a pequeños comercios. Mercasa, creada en 1966, promueve principios de servicio público y reducción del desperdicio alimentario.
Organizaciones agroalimentarias
El ministro enfatiza el papel de las interprofesionales en la adaptación y sostenibilidad del sector agroalimentario ante nuevos desafíos y demandas del mercado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la importancia de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) en la mejora de la competitividad del sector agroalimentario durante el 30º aniversario de la ley que las regula. Planas destacó su papel en la vertebración del sector, la mejora de la oferta y rentabilidad, así como su contribución a la eficiencia y transparencia en la cadena alimentaria. Además, subrayó la necesidad de adaptar la normativa a los nuevos desafíos del sector, como el cambio climático y el equilibrio en la cadena alimentaria. Con 26 OIA reconocidas, España se posiciona como uno de los países líderes en Europa en este ámbito. Las OIA también juegan un papel crucial en la promoción de productos y en el diálogo con el Ministerio para definir políticas agrarias efectivas.
Gastronomía España
La gastronomía española se posiciona como un motor económico clave, resaltando su diversidad y el talento de sus profesionales en el ámbito internacional
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, destacó la conexión entre la excelencia de la gastronomía española y la calidad e innovación de sus alimentos durante la presentación del informe de KPMG sobre el impacto de la gastronomía en la economía. Planas subrayó que esta excelencia es fundamental para atraer a los 90 millones de turistas que visitan España anualmente. Además, resaltó el papel crucial del sector agroalimentario, que posiciona a España como el séptimo exportador mundial con un valor superior a 74.600 millones de euros en 2024. La promoción internacional de los productos alimentarios y la próxima Estrategia Nacional de Alimentación son clave para consolidar el liderazgo del país en este ámbito. Para más información, visita el enlace.
Recuperación agraria
El ministro de Agricultura destaca la importancia de la colaboración entre administraciones para restaurar la actividad agraria en las zonas afectadas
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para recuperar la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y explotaciones dañadas, destacó un programa de ayudas de 444,5 millones de euros destinado a compensar a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros para 18,500 agricultores. Planas enfatizó la importancia de trabajar en colaboración entre administraciones para restaurar la normalidad en las zonas afectadas y aseguró que se están realizando esfuerzos significativos para evaluar los daños y ejecutar reparaciones.
Ayudas agrarias
Medidas adicionales para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados, garantizando la recuperación de sus explotaciones tras la reciente tormenta en Valencia
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva orden que extiende las ayudas agrarias por la DANA a agricultores y ganaderos de Valencia que no estaban incluidos en el listado inicial de municipios afectados. Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, permite a los damnificados comunicar los daños a sus ayuntamientos, quienes enviarán la información al ministerio hasta el 5 de febrero de 2025. Las ayudas incluyen compensaciones directas por pérdidas de renta, con un presupuesto total de 200 millones de euros, y financiamiento para la reparación de infraestructuras agrícolas y ganaderas. Los interesados pueden acceder a más detalles en el Boletín Oficial del Estado.
|
Pesca Mediterráneo
Colaboración bilateral para enfrentar desafíos pesqueros y garantizar la sostenibilidad en el Mediterráneo, priorizando la seguridad jurídica y económica de las flotas
España y Francia han acordado coordinar esfuerzos para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo, según lo discutido en una audioconferencia entre Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, y Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Ecológica de Francia. Ambos ministros han identificado la necesidad de modificar el Plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental, buscando mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica para la flota pesquera. También se abordaron temas relacionados con el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido sobre la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas. Además, se preparan para colaborar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos que tendrá lugar en Niza. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/espana-y-francia-coordinados-para-asegurar-el-futuro-de-la-pesca-en-el-mediterraneo/.
Regadíos Cataluña
Expertos discuten estrategias para mejorar la infraestructura de riego y asegurar la sostenibilidad agrícola en la región catalana
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación de los regadíos en la región. Durante el encuentro, se destacó que el ministerio está llevando a cabo ocho obras de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros. También se abordó la modernización del Canal d’Urgell y se acordó crear un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. Además, Planas presentó detalles sobre la Estrategia Nacional de Alimentación y discutió medidas para el futuro de la flota pesquera y las perspectivas agrarias en la nueva Comisión Europea. Para más información, visita el enlace.
Consejo de Agricultura y Pesca de la UE
Encuentro informativo previo a la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca, con participación híbrida para periodistas acreditados
El 24 de enero de 2025 se llevará a cabo una rueda de prensa previa al Consejo de Agricultura y Pesca, programada para las 11:00. Este evento será "off the record" y se desarrollará en formato híbrido, permitiendo la participación de periodistas acreditados de la UE tanto de manera remota como presencial en la sala de prensa del edificio Europa. La fecha límite para registrarse es el mismo día a las 10:00. Se enviarán instrucciones adicionales a los participantes registrados tras el cierre del registro. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Consejo de la UE: Agenda del 20 de enero al 2 de febrero de 2025
Eventos clave en la agenda del Consejo de la UE, abordando temas económicos y relaciones internacionales durante las próximas semanas
El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán temas clave del 20 de enero al 2 de febrero de 2025. El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, programado para el 21 de enero, presentará el programa de trabajo de la presidencia polaca y debatirá sobre competitividad y el impacto económico de la agresión rusa en Ucrania. El Consejo de Asuntos Exteriores, el 27 de enero, discutirá la situación en Ucrania, las relaciones UE-EE.UU. y los acontecimientos en Oriente Medio. También se llevará a cabo una reunión del Consejo de Agricultura y Pesca ese mismo día, enfocándose en prácticas comerciales desleales y la posición de los agricultores. Finalmente, el 28 de enero se realizará el Consejo de Asuntos Generales para discutir prioridades específicas del país en el diálogo anual sobre el estado de derecho. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Requena reparación
El ministro de Agricultura supervisa las labores para restaurar infraestructuras afectadas y garantizar la recuperación agrícola en la región
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado las obras de reparación de caminos rurales en Requena, Valencia, tras las riadas que afectaron la zona. El Gobierno destina 170 millones de euros para restaurar 25 kilómetros de caminos y recuperar unas 40.000 hectáreas de cultivos dañados. Planas destacó la colaboración del Gobierno en la recuperación de la actividad agraria y el compromiso de no perder producción agrícola. Actualmente, se están reparando caminos en 9 municipios y se realizan valoraciones de daños en comunidades de regantes para iniciar trabajos en infraestructuras de riego.
Ayudas PAC
El incremento en el monto de ayudas directas refleja el compromiso del gobierno con el apoyo al sector agrario en un contexto de transición
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha coordinado el pago de 3.665 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024, una cifra que supera en 189 millones a la del año anterior. Este importe se destinará a agricultores y ganaderos tras finalizar los controles requeridos por las comunidades autónomas. El plazo de solicitudes se amplió hasta el 15 de junio debido a cambios normativos. A partir del 1 de diciembre de 2024, se autorizará el abono del 90% de diversas ayudas, mientras que el resto se pagará antes del 30 de junio de 2025. Para más detalles, visita el enlace.
Investigación Venezuela
Investigadores en Venezuela están trabajando en un innovador proyecto para mejorar el sabor amargo de la estevia, un endulzante natural que a menudo es rechazado por los consumidores debido a su sabor. Este estudio busca potenciar las propiedades medicinales de la estevia mientras se incrementa su dulzor. Utilizando radiación gamma, los científicos pretenden desarrollar nuevas variedades de estevia que reduzcan el amargor y aumenten su uso como edulcorante saludable, especialmente en un contexto donde el consumo de azúcar está relacionado con diversas enfermedades. Esta investigación representa un avance significativo en la mejora genética de la estevia en el país. Para más información, visita el artículo completo.
|
|
|
|
|