www.mil21.es

agenda verde

Agenda verde

El proyecto Chira-Soria representa una inversión significativa en energías renovables, impulsando la seguridad energética y el desarrollo sostenible en Gran Canaria

28/03/2025@20:05:24

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha destacado el proyecto de la central hidroeléctrica reversible Salto de Chira-Soria en Gran Canaria como un ejemplo del compromiso de España con la agenda verde. Con una potencia de 200 MW y 3,5 GWh de almacenamiento, esta instalación es crucial para garantizar la seguridad del suministro energético en el archipiélago y avanzar en la transición ecológica. Durante su visita, Aagesen subrayó el respeto ambiental del diseño del proyecto y su importancia estratégica. Las obras avanzan a buen ritmo para completarse en 2027, incluyendo una desaladora y una línea eléctrica para evacuar energía.

Dinamarca Europa

Colaboración entre España y Dinamarca para enfrentar desafíos europeos clave en el contexto de la próxima presidencia del Consejo de la UE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con la ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, para discutir los desafíos que enfrentará Dinamarca durante su Presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de julio. Durante el encuentro, Albares destacó la importancia de avanzar en temas clave como el Marco Financiero Plurianual y la competitividad europea, enfatizando la necesidad de una transición verde, digital y social. Ambos ministros reafirmaron el compromiso con la soberanía e integridad territorial y abordaron la diversidad lingüística en Europa, solicitando apoyo para el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE. Para más detalles, visita el enlace.

La ONU ha declarado que la Tierra se ha vuelto irrespirable y el calor es insoportable debido al cambio climático provocado por el hombre. Sin embargo, estas afirmaciones ignoran los datos históricos que muestran temperaturas más altas en el pasado. Se utiliza esta narrativa de "ebullición global" para impulsar la agenda verde y controlar las acciones de las personas. Algunos expertos advierten que esta crisis climática es un engaño impulsado por la élite global.

Ya hay fecha para la moción de censura

El vicepresidente de Acción Política de VOX recuerda que "se cumplen tres años de la vulneración de derechos y libertades fundamentales" por parte del Gobierno de Sánchez con motivo de la pandemia de Covid.
  • 1

Dos científicos climáticos reconocidos han advertido que la agenda verde promovida por el Foro Económico Mundial y otros globalistas es un engaño. Argumentan que las regulaciones propuestas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos no se basan en hechos científicos, sino en opiniones políticas y modelos especulativos incorrectos. Estos expertos han señalado que los modelos climáticos han fallado consistentemente en predecir resultados reales y que el riesgo de un calentamiento catastrófico causado por los combustibles fósiles es inexistente según el método científico.