Afiliados España
El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación notable del mercado laboral en España, superando cifras prepandemia
19/02/2025@16:22:25
La Seguridad Social en España ha superado los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.426.838 afiliados a fecha del 15 de febrero. Este incremento representa un aumento de 63.432 ocupados desde el inicio del año y más de medio millón desde diciembre de 2023. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la fortaleza del mercado laboral y la creación intensificada de empleo. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-seguridad-social-supera-los-214-millones-de-afiliados-en-terminos-desestacionalizados/.
Empleo turismo
El sector turístico en España muestra un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social, reflejando una tendencia positiva en el empleo
El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería ha sido la principal impulsora del crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores turísticos. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.
Unión liberal
Referentes de partidos liberales en Uruguay, como el Partido Libertario del Uruguay (PLU) y el Partido Plataforma Por La Libertad (PPL), han acordado las bases para una posible unión que podría transformar el panorama político del liberalismo en el país. Durante un podcast dirigido por Sergio Grozstejn, se discutieron aspectos clave sobre la organización y los objetivos de ambas agrupaciones. Federico Leicht, fundador de la PPL, destacó el rápido crecimiento de su partido, que ya cuenta con más de 500 afiliados en solo un mes. A pesar de críticas hacia la falta de competencia interna en el PLU, hay apertura para trabajar juntos en la conformación de estructuras partidarias. Este acuerdo representa una oportunidad para fortalecer los principios liberales en Uruguay, aunque enfrenta desafíos internos significativos.
Empleo turístico
El sector turístico muestra un crecimiento sostenido, destacándose en la creación de empleo y reflejando una recuperación notable en el mercado laboral
El empleo turístico en España ha experimentado un notable crecimiento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando el mayor número de afiliados en la historia, con más de 2,68 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 98.387 nuevos afiliados en comparación con el año anterior. La hostelería lidera este crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector turístico ha aumentado un 4,4%, representando el 81,4% del total de afiliados. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias destacan por sus mayores incrementos en empleo turístico. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.
Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.
Los ocupados extranjeros superan los 2,7 millones en diciembre, un 8,5% más que hace un año. Se trata del nivel más alto de afiliados extranjeros de la serie histórica desestacionalizada.
|
Afiliación España
El aumento en la afiliación refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español, destacando sectores clave como transporte y agricultura
En enero de 2025, la Seguridad Social en España registró un total de 21.399.165 afiliados, lo que representa un aumento desestacionalizado de 35.000 respecto al mes anterior y un incremento interanual de 501.000 ocupados. A pesar de una caída del 1,1% en la afiliación media respecto a diciembre, el número total de afiliados se sitúa en su nivel más alto para este mes desde antes de la pandemia. La mayoría de los sectores han experimentado crecimiento, destacando Transporte y Almacenamiento con un aumento del 7,2%. Además, el empleo ha crecido un 8,5% en comparación con otras grandes economías europeas. Desde la reforma laboral de 2022, se han creado casi 3,7 millones de contratos indefinidos, mejorando así la calidad del empleo en el país.
Afiliados España
El crecimiento en la afiliación a la Seguridad Social refleja una recuperación del empleo y una tendencia positiva en el mercado laboral español
La Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 503.000 afiliados en el último año, alcanzando un total de 21.363.168 afiliados a fecha del 15 de enero de 2025, según datos desestacionalizados. Este crecimiento se traduce en la creación de 503.450 empleos desde principios de 2024, alineándose con los niveles previos a la pandemia. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subraya que este incremento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español. Para más información, visita el enlace.
Congelamiento cuota
Una de las principales empresas de medicina prepaga en Argentina, Medicus, ha decidido congelar su cuota por un año debido a la pérdida de afiliados y acusaciones de cartelización en el sector. Esta medida se aplicará a nuevos afiliados que se inscriban entre enero y marzo de 2025, garantizando un precio fijo durante 12 meses. Medicus, que ha perdido aproximadamente 25,000 afiliados en el último año, busca adaptarse a la crisis económica y los constantes aumentos de tarifas. A pesar de esta acción positiva, se anticipa que las cuotas seguirán aumentando por encima de la inflación en el futuro cercano.
La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de octubre, 21.362.158 afiliados. Desde el primer día del mes se ha superado la barrera de los 21,3 millones. Se trata de 218.162 ocupados más que a finales de septiembre de este mismo año.
La Seguridad Social ha registrado 21.073.339 afiliados en abril, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, tras el incremento de 40.677 respecto a marzo. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 480.653 en el último año. La afiliación ha sumado más de 1,7 millones de trabajadores desde antes de la pandemia.
La Seguridad Social registró 2.669.101 afiliados extranjeros en septiembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Suponen 11.914 afiliados más que en agosto.
|
|
|
|
|