Zelenski acuerdo
El secretario de Estado, Marco Rubio, acusó a Vladímir Zelenski de mentir sobre su rechazo a un acuerdo de tierras raras propuesto por EE.UU. Rubio expresó su malestar al recordar que Zelenski había aceptado el acuerdo en una conversación previa. A pesar de esto, el presidente ucraniano afirmó haberlo rechazado posteriormente. Rubio también criticó las declaraciones de Zelenski sobre Donald Trump y sugirió que el mandatario estadounidense está justificado en su descontento con el líder ucraniano. Esta controversia surge en un contexto donde se discuten nuevos acuerdos entre EE.UU. y Ucrania sobre recursos naturales. Para más información, visita el enlace.
Relaciones bilaterales
Un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación y el diálogo entre dos naciones clave en América del Sur y Europa
El 17 de febrero de 2025, los ministros de Asuntos Exteriores de España y Brasil, José Manuel Albares y Mauro Vieira, respectivamente, celebraron la primera Comisión Permanente Bilateral entre ambos países. Este evento marca un hito significativo en las relaciones bilaterales entre España y Brasil. Para más información sobre las conclusiones de esta comisión, puedes consultar el enlace proporcionado.
Subida SMI
Impacto de la nueva regulación salarial en la economía y el bienestar de los trabajadores en España
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido incrementado un 4,4% en 2025, lo que representa un aumento de 50 euros mensuales, alcanzando un total de 1.184 euros al mes en 14 pagas. Este aumento se traduce en 6.273 euros más al año desde 2018. El SMI es la cantidad mínima que un trabajador puede recibir por su labor y se aplica a todas las actividades laborales, incluyendo empleadas del hogar, que ahora ganarán al menos 9,26 euros por hora trabajada. La subida tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025 y refleja un incremento acumulado del 61% desde 2018. Para más detalles sobre el SMI y sus implicaciones, visita el enlace.
Liberación rehenes
Hamás ha liberado a otros tres rehenes israelíes, según un anuncio realizado el 8 de febrero de 2025. Esta noticia se suma a los recientes desarrollos en la situación de los rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace proporcionado.
Fondo inversión
Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para establecer un fondo soberano en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la salud financiera a largo plazo del país y su liderazgo internacional. El Tesoro y el Departamento de Comercio tienen 90 días para presentar un plan sobre el funcionamiento del fondo. Una de las posibles adquisiciones que se contempla es TikTok, cuya prohibición en EE.UU. fue retrasada por el presidente. Trump ha manifestado su interés en que EE.UU. posea el 50% de TikTok mediante una empresa conjunta con su propietario, ByteDance, asegurando que el control del algoritmo y la recopilación de datos estén bajo la supervisión de Oracle. Para más detalles, visita el enlace.
Inversión en Italia: Acuerdo del BEI y Banco Desio
Acuerdo estratégico para fomentar la digitalización y la innovación en el sector empresarial italiano, impulsando el crecimiento económico a través de financiamiento accesible
El Banco Europeo de Inversiones (EIB) y Banco Desio han firmado un acuerdo en Milán por un total de 200 millones de euros, con el objetivo de impulsar 400 millones de euros en inversiones en la economía real italiana. La primera tranche de 60 millones de euros se destinará a financiar proyectos innovadores en pequeñas y medianas empresas (PYMES) y mid-caps, promoviendo la digitalización y la innovación. Este acuerdo facilitará el acceso a financiación con tasas favorables durante un periodo de 24 meses, apoyando así el crecimiento y competitividad de las empresas italianas.
Reino Unido Ucrania
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado un acuerdo de asociación a 100 años con Ucrania, que incluye planes para el desarrollo de infraestructuras militares y cooperación en defensa. Este acuerdo sugiere la posibilidad de establecer bases militares británicas en territorio ucraniano. El Reino Unido se compromete a proporcionar 3.000 millones de libras esterlinas anuales en ayuda militar, resaltando que la membresía de Ucrania en la OTAN es crucial para su seguridad. La noticia ha generado preocupación en el Kremlin, que analizará las implicaciones de este acuerdo. Para más detalles, visita el enlace.
|
Apoyo de la UE a Moldavia
Fortalecimiento de la cooperación europea con Moldavia para impulsar su desarrollo y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos
Los Estados miembros de la UE y los eurodiputados han llegado a un acuerdo sobre mejoras clave en un nuevo plan de apoyo para Moldavia, que se centra en una mejor financiación y supervisión democrática. Este acuerdo busca fortalecer la asistencia a Moldavia en el contexto político actual.
Ucrania recursos
Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, explicó su negativa a firmar un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso a los recursos naturales del país. Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, afirmó que el proyecto no protege adecuadamente los intereses de Ucrania y que necesita ser redactado correctamente desde el punto de vista jurídico. Zelenski destacó la importancia de establecer cómo se repartirían los beneficios y la necesidad de vincular el acuerdo con garantías de seguridad. Este rechazo se produce en el contexto de una propuesta estadounidense que otorgaría derechos sobre el 50% de los futuros recursos minerales de Ucrania. Para más información, visita el enlace.
Sueldo mínimo
Un nuevo paso hacia la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en España
El Gobierno de España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado el acuerdo para establecer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025, fijándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, subrayó la importancia de este acuerdo para equilibrar las rentas salariales y los beneficios empresariales, asegurando que se implementarán medidas para garantizar una remuneración equitativa. Además, se abrirá una Mesa de Diálogo Social para modernizar la normativa del SMI y asegurar su actualización automática en convenios colectivos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trabajo-y-sindicatos-firman-el-acuerdo-de-sueldo-minimo-interprofesional-2025-en-1-184-euros-mensuales-en-14-pagas/.
Presión Irán
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que restablece la política de "máxima presión" contra Irán, con el objetivo de evitar que el país adquiera armas nucleares. Esta medida instruye al Departamento del Tesoro a implementar sanciones severas para reducir a cero las exportaciones de petróleo iraní. A pesar de su preocupación por las duras consecuencias para Irán, Trump expresó su deseo de llegar a un acuerdo pacífico. La decisión se produce en un contexto donde Irán ha recuperado su industria petrolera tras la administración Biden, alcanzando niveles de producción no vistos desde 2018.
Acuerdo FMI
El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están en medio de negociaciones cruciales para definir un nuevo acuerdo financiero, que ya cuenta con la aprobación preliminar del organismo. Las discusiones se centran en aspectos fiscales, monetarios y cambiarios, con un enfoque particular en la política cambiaria, considerada un obstáculo clave. El presidente Javier Milei busca asegurar un equilibrio en los desembolsos y está evaluando acuerdos paralelos con inversores privados. Se espera cerrar un acuerdo definitivo en el primer cuatrimestre del año, aunque la salida total del cepo cambiario es vista como improbable a corto plazo. Para más detalles sobre los puntos clave de estas negociaciones, visita el enlace.
Amenazas Trump
El Kremlin ha respondido a las recientes amenazas de Donald Trump, quien advirtió sobre la imposición de sanciones y aranceles elevados contra Rusia si no se llega a un acuerdo para finalizar el conflicto en Ucrania. Trump afirmó que podría ayudar a Rusia, cuya economía enfrenta dificultades, y exhortó a Putin a negociar para detener la guerra. Además, dejó claro que si no hay un acuerdo pronto, implementará medidas severas contra los productos rusos en Estados Unidos y otros países. Para más detalles, visita el enlace.
Crisis alto el fuego
Israel ha acusado a Hamás de incumplir acuerdos en el proceso de alto el fuego, generando una "crisis de última hora" que complica la liberación de rehenes. Según la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, Hamás está renegando de los pactos establecidos. A pesar de esto, Hamás afirma estar comprometido con el acuerdo. Este pacto, mediado por Estados Unidos, Catar y Egipto, incluye una tregua de aproximadamente 42 días, durante la cual se espera la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos y un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. Para más detalles, visita el enlace.
|