www.mil21.es

Accesibilidad

Críticas accesibilidad

La creación de un nuevo cargo en medio de la crisis de personal en servicios públicos genera desconfianza en la gestión gubernamental

19/02/2025@15:13:18

CSIF ha criticado el nombramiento de José Luis Escudero como Comisionado para la Accesibilidad en Castilla-La Mancha, argumentando que se crea un alto cargo sin un proceso de selección transparente mientras se bloquea la incorporación de personal en servicios públicos esenciales. El sindicato denuncia que esta decisión socava la confianza ciudadana y contrasta con la falta de recursos en áreas como sanidad y educación. CSIF exige a la Junta que priorice la cobertura de plazas necesarias en lugar de realizar nombramientos políticos que no abordan los problemas reales de accesibilidad y servicio público.

Caminos Naturales

Impulso a la sostenibilidad y desarrollo rural mediante la mejora de los Caminos Naturales en colaboración con Paradores, destacando su valor turístico y cultural

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado el fortalecimiento de la colaboración con Paradores de España para potenciar la red de Caminos Naturales en el marco de FITUR 2025. Planas enfatizó la importancia de mejorar tanto la extensión como la calidad de estos caminos, buscando generar sinergias que impulsen el desarrollo rural y promuevan un turismo sostenible. Durante el evento, se presentó una nueva campaña promocional y un pasaporte para certificar los recorridos realizados. Además, se destacó la accesibilidad del estand del ministerio, que contará con diversas actividades y recursos inclusivos. Para más información, visita el enlace.

Debate en Bruselas sobre inclusión de personas con discapacidad en el deporte

La EESC subraya la importancia de avanzar en la inclusión de personas con discapacidad en diversas áreas, más allá del ámbito deportivo

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebró un debate en Bruselas el 5 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el espíritu olímpico. Durante la sesión, se destacó el progreso en la inclusión de personas con discapacidades a través del deporte, evidenciado por los logros de los atletas paralímpicos. Sin embargo, se subrayó que la Unión Europea debe hacer más para promover esta inclusión en todos los ámbitos. El presidente del CESE, Oliver Röpke, enfatizó la necesidad urgente de abordar la brecha laboral que enfrentan las personas con discapacidad. A pesar de los avances, persisten obstáculos significativos en su vida diaria, como la inaccesibilidad de instalaciones deportivas. Los participantes también discutieron la importancia de extender la inclusión más allá del deporte hacia áreas como la cultura y la política. La iniciativa "Más fuertes juntos por los valores deportivos" fue lanzada para resaltar el papel positivo del deporte en la sociedad.

  • 1

Trenes Rodalies

La modernización de la flota de trenes busca mejorar la movilidad y sostenibilidad en el transporte público de cercanías en España

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó la importancia de estos trenes para modernizar la flota de Cercanías y mejorar el servicio. Con una capacidad aumentada del 20% y características accesibles, estos trenes permitirán un embarque más eficiente y un transporte más sostenible. El contrato con Alstom representa la mayor compra de material rodante en la historia del ferrocarril en España, con 201 nuevos trenes por un valor de 1.800 millones de euros. La mejora continua del servicio es una prioridad para el gobierno, que ha invertido más de 850 millones en Cataluña para este fin.

Francisco Javier del Pliego, un madrileño de 59 años, ha denunciado que el próximo mes de julio cumplirá cinco años “encerrado en su casa”, sin poder entrar y salir libremente, a consecuencia de las barreras arquitectónicas del edificio de viviendas y por la negativa de su comunidad de vecinos a acometer las reformas necesarias para acabar con esta situación.