www.mil21.es
Antelo: 'ETA, por desgracia, está instalada en la dirección del Gobierno'
Ampliar

Antelo: "ETA, por desgracia, está instalada en la dirección del Gobierno"

martes 25 de junio de 2024, 13:33h

Escucha la noticia

El vicepresidente del Ejecutivo regional y presidente provincial de VOX ha criticado que el Gobierno de la nación siga blanqueando a los herederos del terrorismo y reivindica la memoria de las víctimas.

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia y presidente provincial de VOX, José Ángel Antelo, ha asistido hoy en Murcia al acto en conmemoración del ‘Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional’ cuyo objeto es el de preservar y mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional.

Antelo, en declaraciones a los medios, ha ensalzado la memoria de las víctimas del terrorismo, de aquellas personas que “dieron su vida por defender España, la ley y el orden establecido” frente aquellos que “sembraron la ruptura de la convivencia y la propagación del miedo en medio de nuestra sociedad”.

“ETA controla a Sortu, Sortu controla a Bildu y Bildu controla al Gobierno de España en estos momentos”

Antelo ha insistido en que el Gobierno regional y la sociedad murciana en su conjunto “nunca va a dejar caer en el olvido la entrega de estos héroes”, y ha criticado que los herederos del terrorismo de ETA “estén instalados en la dirección del Gobierno nacional”. En opinión del vicepresidente, es “intolerable” que el brazo político de “una banda de asesinos” se niegue a condenar a sus jefes, y ha recordado que “ETA controla a Sortu, Sortu controla a Bildu y Bildu controla al Gobierno de España en estos momentos”.

“Es execrable que los herederos del terrorismo, que los responsables de más de 850 asesinatos, estén presentes hoy con más fuerza que nunca en las instituciones, amparados por el Gobierno de la nación. Frente a su coacción y violencia, unidad y resistencia democrática”, ha declarado.

En este sentido, el vicepresidente ha insistido en que seguirá luchando para que “esta indignidad” no quede impune, y ha abogado para que “antes o después partidos de ese tinte sean ilegalizados”.

“No vamos a olvidar a aquellos que han luchado para forjar la democracia que hoy disfrutamos; de aquellos que lo han dado todo para construir una nación libre, sin las ataduras de la barbarie terrorista. No podemos dejar de reivindicar el sufrimiento de sus familias, por eso siempre estaremos de su lado”, ha concluido.

188 Policías Nacionales asesinados

En la Policía Nacional han sido asesinados 188 miembros entre 1968 y 2015, una cifra a la que hay que añadir las decenas de policías heridos y de familias destrozadas que padecieron el terrorismo en primera persona. Los actos conmemorativos del ‘Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional’ tienen por objeto mostrar reconocimiento y gratitud, así como preservar y mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional.

Fue el pasado mes de enero cuando se aprobó la instauración en torno al día 16 de junio de cada año la conmemoración del ‘Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional’. En este día de 1981 la banda terrorista ETA asesinó a la inspectora jefa María José García Sánchez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios