Una madre ha denunciado que fue prohibida de ingresar al patio de recreo de la escuela primaria de su hija tras expresar su preocupación por la enseñanza de la identidad de género a niños tan jóvenes como nueve años.
Karina Conway, de 42 años, recibió una orden para mantenerse alejada del área recreativa después de manifestar su desacuerdo sobre cómo se abordaban los temas de género en Sunnyside Spencer Academy, ubicada en Beeston, Nottingham.
Prohibición y Condiciones
Ocho meses después, se le informó que podría regresar si aceptaba no publicar comentarios negativos sobre la institución en línea.
Conway, madre de dos hijos, argumenta que la escuela estaba enseñando a alumnos de 11 años que la "identidad transgender" es una característica protegida, a pesar de que la Ley de Igualdad no menciona este concepto.
En septiembre de 2024, se le impuso la prohibición durante ocho meses y se le comunicó que solo podría volver si evitaba criticar a la escuela en plataformas digitales, según reportó The Telegraph.
Acciones Previas y Reacción
La situación escaló en 2023 cuando los docentes llamaron a la policía debido a una protesta organizada por Conway junto con la activista por los derechos de las mujeres Kellie-Jay Keen frente a la escuela.
Conway expresó a The Telegraph: “Esta institución está silenciando las voces de los padres que comprenden que el sexo es real y que cuando importa, realmente importa.”
Su primera queja surgió al enterarse de que se había enseñado a los estudiantes que la identidad transgender era un concepto protegido. La Ley de Igualdad no hace referencia a esta idea controvertida; más bien establece que no debe haber discriminación por "reasignación de género".
Correspondencia y Revelaciones
La madre afirmó que el colegio reconoció algunas deficiencias en la enseñanza del tema en correspondencia con ella, admitiendo errores fácticos relacionados con la Ley de Igualdad. Agradecieron su señalamiento pero advirtieron que involucrarían a sus abogados si continuaba contactándolos sobre el asunto.
"No puedo entender por qué piensan que pueden intentar intimidar a los padres de esta manera", comentó al medio. En junio de 2023, aprovechó una inspección realizada por Ofsted para expresar sus inquietudes ante un inspector.
A pesar del consejo recibido para presentar una queja formal, alegó que no hubo acciones posteriores. Como resultado, realizó una solicitud para acceder a toda la correspondencia relacionada con su familia entre el inspectorado, la escuela y el Spencer Academies Trust, entidad responsable del centro educativo.
Nuevas Condiciones Impuestas
Dicha solicitud obligó a Ofsted a revelar un documento donde se mencionaba una llamada previa entre el director del colegio y el inspector. En esta comunicación se describía a Conway como una “madre que expresa no querer que su hijo esté expuesto a la identidad de género y tiene opiniones transfóbicas”.
El documento también indicaba: “Un niño en la escuela ahora es no binario y se ha convertido en un objetivo. Ella está intentando trabajar con otros padres para generar apoyo. Ha iniciado una petición.”
Recientemente, Conway recibió una carta del director de educación primaria del Spencer Academies Trust informándole que se levantaría la prohibición si notificaba con anticipación cualquier evento al cual planeaba asistir para que “el personal pueda sentirse preparado”. Además, debía comprometerse a “abstenerse de publicar comentarios negativos sobre la escuela, el trust o su personal”.